Síguenos

Fallas

València vive con emoción la Procesión de la Virgen de los Desamparados 2025

Publicado

en

Procesión Virgen Desamparados 2025
Procesión Virgen Desamparados -Fotos: TONI CORTÉS

Miles de personas acompañan a la imagen de la patrona en un recorrido solemne presidido por el Nuncio del Papa en España y las máximas autoridades eclesiásticas de la diócesis

El centro histórico de València, escenario del fervor mariano

Esta tarde, las calles del centro histórico de València han acogido la tradicional procesión general en honor a la Mare de Déu dels Desemparats, dentro de los actos centrales de su festividad. La solemne comitiva ha sido presidida por el Nuncio Apostólico de Su Santidad en España, Mons. Bernardito Auza, quien ha estado acompañado por el Arzobispo de València, Mons. Enrique Benavent, así como por los obispos auxiliares de la diócesis.


Un recorrido devoto entre la Catedral y la Basílica

El recorrido de la procesión ha comenzado en la plaza de la Virgen con la participación de las comisiones falleras, que han desfilado en primer lugar. A continuación, han partido el resto de entidades civiles y religiosas desde la Catedral de València, acompañando a la imagen de la Mare de Déu dels Desamparats en su camino hacia la Basílica, donde ha finalizado el acto con su entrada solemne.

Este multitudinario y emotivo recorrido ha vuelto a mostrar el fervor del pueblo valenciano hacia su patrona, en un ambiente de profunda espiritualidad y tradición popular.

Fotos: TONI CORTÉS

Una tradición valenciana con siglos de historia

La devoción a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad de València y de toda la Comunidad Valenciana, es una de las más arraigadas en el alma del pueblo valenciano. Esta procesión solemne, que se celebra el segundo domingo de mayo, forma parte de los actos religiosos centrales en honor a la Geperudeta, como cariñosamente la llaman los valencianos.

La tradición se remonta al siglo XV, cuando se fundó el Hospital de los Inocentes, origen de la devoción a la Virgen como protectora de los desamparados. La procesión de la Virgen ha sido, desde entonces, uno de los principales actos de veneración popular, convirtiéndose con el tiempo en una cita ineludible del calendario festivo y religioso de València.

Un acto de fe y tradición en el corazón de Valencia

La participación de las comisiones falleras en esta procesión representa la unión entre la tradición festiva y la devoción religiosa de València, reforzando el papel de las Fallas como custodias de las costumbres y expresiones populares del pueblo valenciano.

Con esta convocatoria, València se prepara una vez más para rendir homenaje a su Patrona, en una jornada cargada de emoción, espiritualidad y cultura popular.

En la Procesión de la Virgen de los Desamparados pueden participar los siguientes colectivos y personas:

Quiénes pueden participar:

  1. Representantes de las comisiones falleras censadas en la Junta Central Fallera, que hayan recibido invitación oficial.

  2. Miembros de entidades festivas reconocidas de la ciudad de València.

  3. Representantes de parroquias y agrupaciones religiosas que formen parte de la organización.

  4. Autoridades civiles y eclesiásticas.

  5. Fieles devotos, en algunos tramos del recorrido, siempre que respeten el carácter solemne del acto.

Requisitos para participar:

  • Es obligatorio vestir de forma decorosa y respetuosa.

  • Las mujeres deben llevar mantilla o prenda similar.

  • Todos los participantes deben portar un cirio encendido.

  • Se exige mantener una actitud de respeto, recogimiento y silencio durante el recorrido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo