Síguenos

Fallas

GALERÍA| Así fue la proclamación del espectacular cuadro de honor en la Falla Pizarro para 2025

Publicado

en

Proclamación Falla Pizarro 2025

Cuadro de Honor 2025 de la Comisión Pizarro – Gran Vía: Un año significativo para la historia de la Falla

Este año, la comisión Pizarro-Cirilo Amorós , del sector Gran Vía presenta un cuadro de honor cargado de historia, tradición y emoción, con protagonistas que representan lo mejor de la cultura fallera. Entre ellos, destacan dos mujeres que llevan el espíritu de las Fallas en su sangre.

La Fallera Mayor Infantil es Olivia, hija de María Meco, quien fuera miembro de la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia de 2008. Por su parte, la Fallera Mayor 2024 es la reconocida diseñadora valenciana Trinuca Larraz, una figura destacada en el mundo de la moda. Además, el Presidente Infantil es Rafa Ronsse Tamarit, miembro de una familia muy vinculada a las Fallas.

Olivia, herencia de tradición fallera

Olivia, la Fallera Mayor Infantil, encarna la esencia de la continuidad en una familia profundamente comprometida con las Fallas. Su madre, María Meco, fue miembro de la Corte de Honor en 2008, y ahora Olivia toma el relevo, simbolizando la pasión por la fiesta y el orgullo de representar a la comisión Pizarro. Su elección refleja un fuerte lazo familiar con la historia fallera, consolidando su participación en una de las festividades más queridas de València.

Rafa Ronsse Tamarit, Un Presidente Infantil con raíces falleras

Rafa Ronsse Tamarit, Presidente Infantil de este año, también proviene de una familia con profundas raíces falleras. Su familia ha estado siempre activamente involucrada en las Fallas, y Rafa continúa con ese legado. Su papel como presidente refuerza la unión de generaciones y el compromiso con mantener viva la tradición fallera desde temprana edad.

Trinuca Larraz, Una Fallera Mayor con estilo y trayectoria

La Fallera Mayor 2024, Trinuca Larraz, es una figura muy conocida en València, especialmente en el mundo de la moda. Trinuca, contó con su propia marca y tienda en la milla de oro de València, en la calle Poeta Querol, es sinónimo de elegancia y creatividad. Su experiencia y nombre en el mundo de la moda aportan un toque de distinción al cuadro de honor de este año, haciendo que su presencia en la comisión sea motivo de orgullo.

Una proclamación en el emblemático Hotel Las Arenas

El acto de proclamación de Olivia, Trinuca y Rafa se celebró en el icónico hotel Las Arenas, un lugar que refleja la perfecta combinación de tradición y modernidad, acorde al espíritu de la comisión Pizarro. En un entorno de lujo y rodeados de sus familiares, amigos y falleros, los protagonistas del cuadro de honor fueron proclamados con gran emoción, marcando el inicio de un año inolvidable.

Un año para el recuerdo en la Falla Pizarro-Cirilo Amorós

La comisión Pizarro afronta un año especial, con un cuadro de honor compuesto por personas que representan lo mejor de la tradición fallera y el talento valenciano. Con Olivia continuando el legado familiar, Rafa Ronsse Tamarit como joven representante de una familia muy fallera, y Trinuca Larraz aportando su elegancia y trayectoria como figura influyente en la moda local, este año promete ser histórico para la falla.

La Falla Pizarro celebra así su conexión con el pasado y el futuro, uniendo tradición, moda y familia en un cuadro de honor excepcional.

GALERÍA| Emotiva proclamación de un cuadro de honor significativo en la Falla Pizarro para 2025

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo