Síguenos

Sucesos

Un profesor de tenis reconoce haber agredido sexualmente a una alumna de 14 años: la dejó embarazada y la niña tuvo que abortar

Publicado

en

profesor tenis agresión sexual alumna 14 años
Vista de una sala de juicios vacía. EFE/Emilio Naranjo/Archivo

Un profesor de tenis ha reconocido este lunes haber agredido sexualmente a una alumna menor -tenía 14 años en el momento de los hechos-, como consecuencia de lo cual ésta quedó embarazada y abortó. El hombre ha pedido perdón a la víctima y a su familia durante el juicio que se ha celebrado este lunes en la sección segunda de la Audiencia Provincial de Castellón.

El hombre, durante su declaración, ha reconocido los hechos de los que se le acusaba y ha mostrado «arrepentimiento total», además de pedir perdón a la menor y a su familia.

Un profesor de tenis reconoce haber agredido sexualmente a una alumna de 14 años

Al finalizar el juicio, el ministerio público ha rebajado la petición de pena para el procesado, al que acusa de un delito continuado de agresión sexual a menor de 16 años, pasando de 18 a 10 años de prisión, basándose en el reconocimiento de los hechos por parte del hombre y en que ha abonado la responsabilidad civil -apartado en el que la fiscal solicitaba 50.000 euros para la víctima por perjuicio moral y 1.955,90 euros para la Generalitat por la asistencia prestada a la menor-.

Inhabilitado

Asimismo, la fiscal solicita la inhabilitación especial del acusado para cualquier profesión, oficio o actividad, sean o no retribuidos, que conlleve contacto regular y directo con personas menores de edad por tiempo de 20 años, así como la medida de libertad vigilada para su ejecución con posterioridad a la pena por un periodo de diez años, y la prohibición de aproximarse a ella a menos de 500 metros, a su domicilio, lugar de trabajo y cualquier otro frecuentado por la misma, y de comunicarse con ella por cualquier medio o procedimiento por tiempo de 20 años.

Las prácticas del agresor sexual

En sus conclusiones definitivas, la fiscal señala que entre septiembre de 2022 y abril de 2023 el procesado, en su condición de profesor de tenis y sirviéndose de la confianza que en él tenían los padres de la menor, empezó a interesarse en el rendimiento deportivo de ésta, a la que prestaba más dedicación que al resto de alumnos. Así, la recogía él mismo en su casa para llevarla al entrenamiento y la llevaba, además de a la cancha de tenis, a una vivienda de su propiedad, en la cual no reside y en la que existe un gimnasio, con la excusa de realizar entrenamiento físico.

Fue en dicha vivienda -según el ministerio público- donde el acusado agredió sexualmente de la menor. Cuando la víctima manifestó al procesado que no le venía la regla, éste se puso de rodillas y le suplicó que no dijera nada a sus padres, que les dijera que había mantenido relaciones sexuales con otro menor y así no pasaría nada, porque si les decía que había sido él, lo iban a meter en la cárcel.

La niña se quedó embarazada

Como consecuencia de estos hechos la menor quedó embarazada y se procedió a la interrupción voluntaria del embarazo.

Durante la vista oral dos psicólogas -peritos propuestas por la fiscal- han ratificado que el relato de la menor sobre los hechos fue «claro, coherente y con sentido», y que, aunque no se observó daño psicológico en la misma, sí presentaba problemas de ansiedad e incomodidad respecto del sexo.

Asimismo, otros peritos del Instituto de Toxicología de Barcelona que establecieron un perfil genético tras analizar muestras de los restos fetales del hijo de la víctima no nacido han apuntado que el padre era el acusado.

Tanto las acusaciones como la defensa se han adherido al escrito de conclusiones definitivas del ministerio público, que ha solicitado una sentencia condenatoria. La defensa ha pedido que se tenga en cuenta en la sentencia que el acusado ha reparado el daño y ha pedido perdón en dos ocasiones. El juicio ha quedado visto para sentencia.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Hallan muerto a David Lafoz, a los 27 años, que ayudó tras la DANA en Valencia: todo apunta a un suicidio

Publicado

en

David Lafoz

VALENCIA, 10 de julio de 2025 – El joven David Lafoz, de 27 años y natural de Zaragoza, ha sido encontrado sin vida en una de las dependencias de sus tierras en Aragón. Lafoz fue conocido por ser uno de los primeros tractoristas voluntarios que acudió a ayudar tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, concretamente en Catarroja, donde colaboró limpiando calles cubiertas de barro y escombros.

Un referente del compromiso con el mundo rural

David no solo fue clave durante la emergencia de la DANA en 2023, sino que también participó activamente en las tractoradas y protestas del sector primario en 2024, en defensa de los derechos de agricultores y ganaderos. Su implicación lo convirtió en un referente entre las organizaciones agrarias.

La noticia de su fallecimiento ha sido confirmada por la Asociación Aragón Es Ganadería y Agricultura (AEGA), que ha emitido un emotivo comunicado en el que lamenta profundamente la pérdida:

“Fue de los primeros en dejar su faena para acudir con su tractor cuando las lluvias arrasaron durante la DANA en Valencia, cuando las inundaciones azotaron su comarca o cuando cualquier vecino lo necesitó. Él estaba. Siempre.”

¿Qué le ocurrió a David Lafoz?

El cuerpo sin vida de David fue hallado en la madrugada del miércoles. Todo apunta a que se habría quitado la vida, dejando una nota en la que expresaba su sufrimiento por la presión diaria, conflictos personales y cargas administrativas.

En el mensaje, según fuentes cercanas, escribió:

“No aguanto más presión, no aguanto estar discutiendo todos los días con gente, no aguanto más inspecciones de Hacienda o Trabajo, no aguanto trabajar 18 horas para no vivir.”

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de AEGA (@asociacionaega)

Reacciones políticas y sociales

El fallecimiento de David Lafoz ha generado conmoción en redes sociales y en el ámbito político. El político Alvise Pérez fue uno de los primeros en compartir la noticia, asegurando que el joven habría sido objeto de una campaña de acoso institucional, siendo supuestamente multado, inspeccionado y privado de ayudas como la PAC (Política Agraria Común) debido a su participación en las movilizaciones agrarias.

Además, David fue candidato municipal por Vox en Belchite (Zaragoza), demostrando su compromiso con la defensa del mundo rural también desde el ámbito político.


Recursos de ayuda ante el suicidio

Si tú o alguien cercano está atravesando un momento difícil, no estás solo. Existen recursos de apoyo emocional disponibles las 24 horas:

  • Teléfono de la Esperanza: 717 003 717

  • Línea 024 de atención a la conducta suicida: 024 (gratuito y confidencial)

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo