Síguenos

Cultura

PROGRAMA| Música, teatro y danza llegan este fin de semana a cinco barrios de València

Publicado

en

La iniciativa de la Concejalía de Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, “Cultura als barris” continúa, un fin de semana más, democratizando el arte y la cultura y acercándolo a los barrios de València. En esta ocasión las actividades llegan a los barrios de Arrancapins, Sant Marcel·lí, Sant Antoni, Natzaret y Malilla.

Esta noche, a las 21 horas, se proyecta el documental “14 d’octubre del 1957: el dia en què parlaren les pedres” en el Centro Cultural Deportivo de Abastos (calle Alberic, 18). También en el barrio de Arrancapins tendrá lugar el sábado, a las 18 h, el espectáculo de circo acrobático “Two or One Fantasy” de la compañía Baraka Circ. Y domingo, a las 18 h, Almudena Francés será la encargada de leer el cuentacuentos “La casa de Carmeta”.

En el barrio de Sant Marcel·lí, concretamente en la plaza de Monsenyor Óscar A. Romero, se interpretará el sábado, a las 18 h, el ciclo de teatro breve “3 peces de microteatre” de la compañía Teatro del Contrahecho. Mientras que el domingo, a las 12 h, habrá un concierto de banda de la Societat Musical La Unió de Tres Forques, dirigida por Vicente López Gurrea.

El documental “14 d’octubre del 1957: el dia en què parlaren les pedres” también se podrá ver este fin de semana en el barrio de Sant Antoni, será el sábado, a las 17 h, en la plaza del Professor Tierno Galván. Además, el domingo, a las 12 h, el mago Rubén Aparisi de la compañía Saga Producciones realizará un espectáculo de magia escénica y humor.

El espectáculo de danza flamenca “Flor de mayo” de la compañía Marea Danza llega el sábado, a las 18 h, en la plaza del Santíssim Crist de Natzaret. En la misma ubicación, pero en domingo y a las 12 h, será la animación teatral participativa “Els guardians de la cultura” de Viviendo del Cuento Teatro.

En cuanto al barrio de Malilla, la Sociedad Musical Unión de Pescadoras, dirigida por Juan Carlos Civera Domínguez, interpretará un concierto de banda el sábado, a las 18 h, en el parque de la calle Oltà. Mientras que el domingo, a las 12 h, el grupo Versonautas hará un espectáculo de poesía y música.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Muere Nacho Moscardó, el interiorista que marcó el ocio nocturno valenciano

Publicado

en

Nacho Moscardó muere

El interiorista alzireño, artífice de locales icónicos como Chocolate, Barraca o Dream’s, fallece a los 73 años

Valencia, 10 de julio de 2025. — El reconocido interiorista y diseñador Nacho Moscardó, natural de Alzira, ha fallecido a los 73 años, según ha confirmado el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana (CDICV).

Considerado un referente del diseño del ocio nocturno valenciano, su trayectoria de más de cinco décadas se caracterizó por espacios irrepetibles y una estética propia.

Un referente del interiorismo en la Ruta del Bakalao

A partir de los años 80, Moscardó alcanzó renombre por su trabajo en clubes míticos como Chocolate, Barraca y Dream’s Village, influyendo de forma decisiva en la movida valenciana. Su estilo se caracterizaba por atmósferas inmersivas, uso audaz de luces, neón y elementos barrocos que marcaron la identidad visual de esos espacios.

Trayectoria y vida creativa

Formado en Artes Plásticas y Diseño en la Escuela de Barreira (Valencia), Moscardó cerró su estudio en 2018 tras casi cinco décadas de carrer.Sin embargo, su creatividad permaneció activa: en su vivienda de Ruzafa continuó desarrollando dibujo, collage y máscaras, demostrando que su vocación no conocía límites.

Legado y reconocimiento

El CDICV ha destacado su papel como uno de los diseñadores más influyentes desde los años 80: “autor de atmósferas sensoriales y espacios singulares”, afirman en su nota oficial. Su estilo personal y su capacidad de convertir el ocio en experiencia humanizaron y modernizaron la cara de la noche valenciana.

Continuar leyendo