Síguenos

Cultura

Programación de la Gran Feria de Valencia 2024

Publicado

en

Programación Feria de Julio València
Programación Feria de Julio València

La Gran Feria de Valencia presenta 200 actividades que abarcarán 10 barrios y 7 pedanías

La Gran Feria de Valencia ofrecerá 200 actividades gratuitas para toda la ciudad y abarcará este año a diez barrios y siete pedanías, tanto del norte como del sur, para «hacer llegar la diversión a todos los puntos de la ciudad».

Así lo han manifestado la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil, y el concejal de Fallas del Ayuntamiento de València, Santiago Ballester, quienes han asegurado presentar una «ambiciosa y variada programación dirigida a todo tipo de públicos».

Los barrios de Campanar, Ayora, Exposición, Cabanyal, Benicalap, Fonteta, Tres Forques, Malilla, San Marcelino, y Russafa- Parque Central, junto a las pedanías de Benimàmet, Poble Nou, Carpesa, Pinedo, El Palmar, Borbotó, El Saler, y Castellar-L’Oliveral se suman a las ya conocidas ubicaciones de la plaza de la plaza del Ayuntamiento, la plaza Redonda, las plazas de la Reina, de la Virgen, y del Patriarca, la Marina de València, los Jardines del Palau, el Paseo de la Alameda y la explanada de Viveros.

Mónica Gil ha detallado las actividades que abarcarán todo el mes de julio en la ciudad y ha destacado que «hay espacio para todos los públicos, perfiles y edades».

Actividades para los más pequeños

Habrá espectáculos de magia, cuentacuentos, cantajuegos, pequedisco, juegos y talleres infantiles y espectáculo de circo para los más pequeños.

Para los jóvenes se harán talleres de ‘zona urban’ con monólogos, conciertos, actuaciones en directo, pirotecnia, tributos, actividades falleras, folklore valenciano y DJ’s de referencia local, nacional e internacional.

El 1 de julio se llevará a cabo la inauguración con un desfile de bandas de cornetas y tambores desde la plaza de la Reina hasta la plaza del Ayuntamiento.

Allí se encenderá el cartel de la Gran Feria de València, seguido de ballet aéreo a 30 metros del suelo con música de Vivaldi, que finalizará con un espectáculo pirotécnico lanzado desde la terraza del Ayuntamiento.

La ‘Gran Nit de Juliol’, programada para el 20 de julio, será otro de los momentos destacados. La celebración se extenderá por la plaza del Ayuntamiento, la plaza de la Virgen, el Parque Central y La Marina, donde se desarrollarán talleres, espectáculos de circo, magia, conciertos, y sesiones de DJ’s.

Además, Mónica Gil ha recordado que la mayoría de los museos abrirán sus puertas de noche para esta ocasión especial.

Calendario pirotécnico de la Feria de Julio de Valencia 2024

Feria por toda la ciudad con derecho al descanso

Bajo el lema ‘Valencia en Feria’, la programación se expande a diez barrios y siete pedanías, con el parque Central como uno de los puntos clave. Los Jardines del Palau también serán un enclave importante y acogerán las preselecciones falleras para las Fallas 2025, combinadas con música en vivo, magia e ilusionismo.

La explanada de Viveros, tradicionalmente conocida por sus conciertos en directo, presentará 18 espectáculos entre el 2 y el 23 de julio, con artistas de renombre como The Cult, Pablo López, Luz Casal, Camela, Niña Pastori, y Julieta Venegas, entre otros.

Ballester ha anunciado que este año se recupera la tradición de disparar un castillo de fuegos artificiales cada sábado de julio a las 23:59 horas: .

El primero de estos espectáculos pirotécnicos será a cargo de la pirotecnia Caballer FX en la plaza del Ayuntamiento, seguido por la pirotecnia Vulcano en el puente Monteolivete el 13 de julio, un piromusical en La Marina el 20 de julio, y cerrará el mes la pirotecnia Tamarit nuevamente en la plaza del Ayuntamiento el 27 de julio.

Ha subrayado la necesidad de conciliar el ocio con el descanso vecinal. por lo que los actos nocturnos serán hasta las 23:30 de la noche como máximo excepto La Gran Nit de Juliol que se alargará hasta las 2:00 de la madrugada.

Batalla de Flores

El delegado de Fallas, Santiago Ballester, ha recordado que “la Concejalía de Fallas se hará cargo de los espectáculos que se van a realizar en los Jardines del Palau, la Batalla de Flors y, por supuesto, los fuegos de la Feria, en este sentido, los carteles reflejan muy bien lo que representa la fiesta”.  Ballester ha explicado que en los Jardines del Palau se llevarán a cabo las mismas actividades que todos los años, pero “aumentamos en más espectáculos y, en cuanto a los fuegos artificiales, este año habrá seis espectáculos pirotécnicos, piromusicales y castillos con DJs, además en la Batalla de Flors también habrá sorpresas”.

Ballet aéreo

Antes de finalizar la presentación, Mónica Gil, ha animado a la participación de la ciudadanía en la inauguración de la Gran Feria de València, el próximo lunes, que dará el pistoletazo de salida a la programación, con un desfile de bandas de cornetas y tambores desde la plaza de la Reina hasta la del Ayuntamiento. Allí, se encenderá el cartel luminoso de la Gran Feria de València, que dará paso a un gran espectáculo visual de ballet aéreo a 30 metros del suelo, a los acordes de Las cuatro estaciones, de Vivaldi. Esta llamativa puesta en escena finalizará al compás de un espectáculo pirotécnico.

Imagen gráfica de la Gran Feria

L’Ajuntament ha presentado esta mañana la imagen gráfica de la Gran Feria de València, que comenzará el próximo lunes 1 de julio. Durante todo el mes, la ciudad se convertirá en un escenario de celebración, en el que se ofrecerán más de 250 actividades gratuitas al aire libre, dirigidas a toda la ciudadanía. En esta edición se prevé llegar a más 10 barrios y 8 pedanías, tanto del norte como del sur, con el objetivo de descentralizar las propuestas culturales.

Durante su intervención, Vicent Ramón ha asegurado que “la imagen gráfica de la Gran Feria de València quiere ser una llamada a la participación de todas las personas a la multitud de actos que se han programado”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Ciclosferia Valencia 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:

  • Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible

  • Actividades gratuitas para toda la familia

  • Foodtrucks y ambiente festivo

  • Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo

  • Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)

  • Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria

Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.

Feria Andaluza de Valencia 2025

Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.

Bon Comboi 2025 en Bonaire

El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:

  • Conciertos en directo

  • Talleres creativos

  • Espacios infantiles

  • “La Paraeta”, punto de premios y sorteos

Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.

Festival Internacional de Órgano de Valencia

La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.


Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia

Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo