Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La nueva propuesta para los autónomos: Así quedarían las cuotas

Publicado

en

claves reforma de pensiones

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que dirige José Luis Escrivá, ha presentado este martes, de manera verbal, una nueva propuesta del sistema de cuotas para los autónomos, según la cual se reduce la cantidad que deben pagar aquellos con mayores ingresos, mientras se aumenta el de los trabajadores que ganan menos.

El planteamiento trasladado a la Asociación de Trabajadores Autónomos de Madrid (ATA), la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) establece que el tramo más bajo de rendimiento suba de 184 a 214 euros; mientras que el más alto disminuya desde los 1.267 euros mensuales hasta los 991 euros. Asimismo, se elimina los dos últimos tramos correspondientes a los que tienen mayores ingresos.

Las asociaciones de autónomos se oponen a la oferta de la Seguridad Social

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) insiste en que la propuesta del Gobierno pretende «empezar la casa por el tejado«, ya que no se cuenta con datos de los ingresos reales de los autónomos societarios, que representan en torno a un millón de este colectivo, como señalan desde la organización a Europa Press.

Las modificaciones presentadas este martes por el Ministerio de Escrivá les siguen pareciendo igual de injustas y, desde ATA, siguen insistiendo en que en los próximos cinco años se equipare la base mínima del autónomo con la del asalariado, además de bajar las cotizaciones a los autónomos que no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

ATA, la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) rechazan la nueva propuesta del Gobierno, pero se comprometen a «seguir hablando y negociando».

Al respecto, la UPTA ha expresado que «subir la cuota a quien menos ingresa» significaría «perdonarle» hasta 500 millones de euros «a los tramos más altos». Ha añadido que esto «va en contra de la filosofía de justicia y solidaridad que debe inspirar una reforma de las cotizaciones de los autónomos»

Por su parte, ATA ha calificado como una “barbaridad” que un trabajador autónomo “que gana 400 euros” tenga que pagar la cuota vigente en la actualidad de 294 euros “o pague 214”, que es el monto de la propuesta recién presentada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Aemet alerta por la llegada de una ola de calor con temperaturas superiores a 43 grados: estas son las zonas afectadas

Publicado

en

ola de calor
Un hombre se refresca en una fuente pública. EFE/Tino Romano

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso especial ante la inminente llegada de una ola de calor que afectará a gran parte de España en los primeros días de agosto. Según el organismo, se prevén temperaturas extremas que superarán los 43 grados en algunas zonas y que estarán acompañadas de avisos meteorológicos por tormentas en puntos del interior peninsular.

Contraste térmico y cambios en el tiempo

El mes de agosto arranca con una meteorología marcada por el contraste: mientras que el norte de la península ha experimentado una bajada notable de las temperaturas y lluvias durante el viernes, el sur mantiene un ambiente cálido con cielos despejados, típico del verano más intenso.

Este escenario ha generado cierta incertidumbre entre los ciudadanos que inician sus vacaciones o escapadas de fin de semana. La pregunta es clara: ¿qué tiempo tendremos en los próximos días?


Zonas con tormentas antes del aumento extremo de temperaturas

La Aemet ha informado de que durante la jornada del sábado 2 de agosto existe aviso amarillo por tormentas en Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid. Se esperan chubascos acompañados de tormenta que podrían ser localmente fuertes, sobre todo en el sistema Central y sur del Ibérico. En estas zonas no se descarta la caída de granizo, y las precipitaciones podrían extenderse de forma puntual a Mallorca.

El domingo se espera que estas precipitaciones remitan, pero los avisos se mantendrán activos, esta vez por altas temperaturas y, en el caso de Andalucía y Galicia, también por vientos costeros.


Una ola de calor con máximas de más de 43 grados

Los últimos avisos de la Aemet confirman que a partir del domingo 3 de agosto se activarán avisos naranjas en buena parte de la península. Las zonas más afectadas serán Extremadura, Andalucía y Galicia, donde las temperaturas alcanzarán niveles extremos:

  • Badajoz: hasta 44 ºC

  • Sevilla y Córdoba: hasta 42 ºC

  • Pontevedra: máximas inusuales de 39 ºC

Según el organismo, “las temperaturas máximas ascenderán de forma ligera en la mayor parte del país, con aumentos más acusados en interiores del cuadrante sureste y en la mitad suroeste de Galicia, y con algunos descensos en Baleares y nordeste de Cataluña. Se espera superar los 35 grados en el sur de Galicia, el este peninsular y la mitad sur de la vertiente atlántica, con picos de 38-40 grados en los valles”.

Además, las mínimas nocturnas no bajarán de los 20-22 grados en amplias zonas del Mediterráneo y en el sur de la vertiente atlántica, lo que provocará noches tropicales e incluso tórridas en algunas áreas.


Recomendaciones ante la ola de calor

La Aemet y Protección Civil recuerdan la importancia de:

  • Evitar la exposición al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse hidratado con frecuencia.

  • Utilizar ropa ligera y proteger cabeza y piel con gorra y protector solar.

  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y personas con problemas de salud.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo