Síguenos

Otros Temas

¿Pueden los perros saber la hora?

Publicado

en

Todos los que tenemos o hemos tenido perro sabemos de su asombrosa capacidad olfativa. Nuestros queridos compañeros olisquean y siguen rastros que nuestra nariz ni siquiera es capaz de percibir. Esta cualidad ha hecho que sea el animal perfecto por las fuerzas de seguridad en materia de controles antidrogas, detección de explosivos, o rescate de supervivientes entre los escombros.

Pero lo que tal vez no sabías es que los perros son capaces de en cierto modo oler el tiempo.

¿Te has preguntado alguna vez cómo sabe tu perro que estas a punto de llegar del trabajo a casa? ¿Cómo sabe que es la hora de bajar a la calle a hacer sus necesidades?

«Cada día tiene un olor distinto y cada hora también se caracteriza por un olor peculiar que los canes saben identificar», asegura la científica Alexandra Horowitz, fundadora del Laboratorio de Conocimiento del Perro, de la Universidad de Barnard (EE.UU.), y autora de  ‘Ser un perro’ (Being a Dog, 2016).

Porque la nariz de un perro es increíble. No podemos comparar su olfato con el de los seres humanos. Nosotros somos más visuales, mientras que los perros son animales olfativos. Pero a sus cualidades conocidas habría que sumarle la de conocer la hora del día.

Según Horowitz «los canes son capaces de oler qué hora es, porque capturan las moléculas de aroma que transporta el aire en movimiento, las analizan y las colocan en el tiempo«.

Y es que en nuestra casa el olor va cambiando aunque no seamos capaces de verlo. Los perros tampoco ven estos cambios pero sí que los huelen. ¿Cómo puedes ser? Gracias a las corrientes de aire se intensifican o amortiguan determinados aromas.  «Si fuéramos capaces de visualizar el movimiento del aire en casa, seríamos capaces de visualizar el paso del tiempo por cómo varía el olor a lo largo de las horas», comenta la científica. Esto se debe a que el aire caliente oloroso tiende a subir hacia las paredes y a ser reemplazado por el aire más frío que estaba arriba.

De esta manera la intensidad del olor cambia con el paso del tiempo y un olor intenso será un olor nuevo, recién hecho; y uno más débil será más antiguo, de hace unas horas. La científica señala que «de esta forma, los canes huelen el tiempo e incluso pueden anticipar el futuro«.

A diferencia de los seres humanos, los perros son capaces de interpretar las distintas horas del día y el paso de las mismas mediante una serie de rastros olfativos “presentes” y “pasados”.

Lo bien cierto es que nuestras mascotas son seres increíbles que son capaces de conocer durante su paseo qué le espera a la vuelta de la esquina solamente con la ayuda de su nariz, capaz de capturar ese aroma nuevo que lleva la brisa del aire. Y también sabrá cuándo su dueño llega al hogar antes de que abra la puerta.

Increíble, ¿cierto?

 

Curiosidades de la ‘nariz’ de un perro

  • Un perro posee un sistema olfativo 10.000 a 100.000 veces más potente que el del ser humano. Los canes tienen 220 millones de células olfativas en su hocico, mientras que los humanos solo tenemos cinco millones.
  • La nariz de este animal está compuesta por un doble conducto, lo que le permite respirar y oler de forma independiente. Huelen más y distinguen un mayor número de olores.
  • El cerebro canino está dominado por una corteza olfativa. Su bulbo olfativo es 40 veces más grande que el nuestro. La humedad del hocico también les ayuda a atrapar las moléculas olorosas con mayor eficacia y también las hace llegar al cerebro antes.
  • Este animal presenta una estructura denominada órgano de Jacobson, que permite la interpretación de señales químicas más allá de los olores.
  • Los canes tienen lo que los científicos denominan un «olfato en estéreo«, que guarda similitudes con el funcionamiento de los equipos musicales. Cada una de sus fosas nasales trabaja de forma independiente, lo que le proporciona una mejor imagen olfativa del mundo, casi en tres dimensiones.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Los niños ya pueden escribir online sus cartas a los Reyes Magos

Publicado

en

Los niños ya pueden escribir online sus cartas a los Reyes Magos

Los niños y niñas de Valencia ya pueden escribir sus cartas a los Reyes Magos a través de la web www.javenenelsreis.com

Las cartas se distribuirán en las escuelas infantiles municipales, bibliotecas y en las dependencias de las pedanías

· La web ofrece juegos interactivos que permiten crear villancicos, tarjetas de Navidad y personalizar un personaje navideño

· La iniciativa está coordinada desde el Gabinete de Normalización Lingüística del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Valencia ha puesto en marcha de nuevo este año la campaña Ja venen els reis, una herramienta de promoción del valenciano de carácter lúdico y participativo que gira en torno a la tradición de los Reyes Magos.

La iniciativa está coordinada desde el Gabinete de Normalización Lingüística del Ayuntamiento en colaboración con el Ayuntamiento de La Pobla de Vallbona, y participan en ella más de 30 municipios de la provincia, así como la Diputación de Valencia.

Se trata de una actividad lúdico-formativa con más de 25 años de existencia y que se lleva a cabo en dos ámbitos: por un lado, se distribuyen cartas impresas a los Reyes, que los niños y niñas pueden rellenar y enviar por correo, y que se van a distribuir en las bibliotecas municipales, escuelas infantiles municipales, pedanías de la ciudad, y desde la Delegación de Fiestas. En total, el Ayuntamiento de Valencia distribuirá 7.400 ejemplares de las cartas impresas a color.

Y, por otro lado, está la web www.javenenelsreis.com, un espacio digital interactivo y asequible, en el que los peques de la casa pueden encontrar numerosas actividades para realizar.

La web, que arrancó en el año 2021, actualiza cada año su contenido y funcionalidad, y llega más allá de la participación en la campaña a través de la carta impresa.

Al entrar en la web, se invita al usuario a elegir a su Rey Mago favorito y a conocer el carácter y las preferencias de cada uno de ellos: Melchor, el más goloso, y amante de los animales; Gaspar, aficionado a la lectura, a la música y a los videojuegos; y Baltasar, el deportista y entusiasta de la naturaleza. La carta a los Reyes arranca con la tradicional descripción del comportamiento del niño o niña que la redacta: “este año me he portado com un angelet, de categoria, així aixà, o com un dimoni”.

La regla de los cuatro regalos

Además de pedir los tradicionales regalos, se invita también las familias a que sigan la llamada ‘regla de los 4 regalos’, una iniciativa dirigida a educar a la infancia en valores. Consiste en que las peticiones a los Reyes Magos incluyan cuatro categorías diferenciadas: en primer lugar, algo que los niños realmente deseen; luego, algo que sirva para llevar (ropa, zapatos, complementos…); también algo para leer; y, finalmente, algo que realmente necesiten.

Además, también se les invita a que pidan mejoras para su ciudad “desde la voluntad de crear comunidad”, tal como explican los promotores de la campaña. Así, en la carta se puede hacer una petición especial para, por ejemplo, “cuidar a nuestros mayores”, o “fomentar el respeto hacia todas las personas”, entre otras. Una vez redactada la carta, se puede enviar online a los Reyes Magos.

La web también incluye tres juegos interactivos y descargables, titulados

“Ahora llevas tú la corona”

“Crea tu villancico”

“”Pinta tu tarjeta de Navidad”.

También la puedes descargar aquí:

Continuar leyendo