PORTADA OFFICIAL PRESS
Puig afirma que es ‘absolutamente falso’ que la Generalitat pagara su entrevista en ‘The Guardian’
Publicado
hace 6 añosen

VALÈNCIA, 26 Sep.- El jefe del Consell y líder del PSPV, Ximo Puig, ha negado este jueves que la Generalitat pagara su entrevista en el diario británico ‘The Guardian’ de 2016 y ha destacado que los 43.000 euros fueron destinados a publicidad institucional durante la World Travel Market de Londres, mientras lo ha desligado de las «campañas de autobombo del pasado».
«Es absolutamente falso, punto y final», ha subrayado en la sesión de control en Les Corts, ante la pregunta de Vox de si ve «necesario, vista la situación de la Comunitat Valenciana, el gasto de 43.000 euros para una publicación en un periódico inglés».
Puig ha afirmado que la oposición «puede repetir mil veces una falsedad» y ha hecho hincapié en que «la Generalitat no pagó ninguna entrevista, ni a ese ni a ningún otro medio». Ha precisado que «el contrato que se hizo fue con una empresa con tal de posicionar la Comunitat en el mercado británico», con lo que, según él, no tiene «nada que ver con una entrevista que se hizo».
En concreto, ha sostenido que «lo que se pagó fue un libro con información de la Comunitat, y después un encarte sobre la economía valenciana», con el objetivo de «posicionarla en ese mercado». También con esta intención, ha avanzado que el próximo 3 de diciembre irá al Reino Unido junto a Turisme CV y las cámaras de comercio para un acto de promoción en colaboración con turoperadores británicos.
PUBLICIDAD INSTITUCIONAL
Ante la otra pregunta de Vox, de «cómo justifica el gasto de 20 millones en publicidad institucional en cuatro años», Puig ha asegurado que suponen «cinco millones al año, muchísimo menos de lo que gastaba el PP». Ha cuestionado si «piensan que no se debe invertir en publicidad institucional» y si no ven «importante que los ciudadanos accedan a las ayudas».
Por contra, ha defendido que la Comunitat es «de las que menos invierte en publicidad institucional», que ha recordado «tiene como objetivo comunicar los servicios que presta la administración». «No hay campañas de autobombo como en el pasado, lo que estamos haciendo es lo que tiene que ver con el interés general», ha recalcado, y ha apuntado que la Ley de Publicidad Institucional de 2018 «blinda este uso».
«Una mentira contada mil veces no es una verdad», ha insistido, agregando que «lo intentó Goebbels pero finalmente no triunfó». Ha tachado de «cierto itinerario estrambótico» la pregunta de Vox y ha ironizado que «para ser gente de orden han mostrado bastante desorden», por sus errores formales en la presentación del escrito de pregunta al ‘president’ al parlamento.
«¿Están en contra de las campañas para prevenir incendios, vacunación contra la gripe, ayudas a la vivienda, ‘El Nadal es valencià? ¿Están en contra de las campañas contra la violencia de género? A lo mejor eso sí», ha aseverado, defendiendo los «criterios objetivos» que sigue el Consell en estas acciones.
Ha mostrado así su «solidaridad» con la portavoz de Vox en Elche (Alicante), que denunció una agresión de su exmarido y pidió que no se considerara violencia de género. «Ha sido víctima de una agresión machista, piense lo que piense su grupo», ha recalcado Puig, garantizando que trabajará desde «la máxima apertura para que este combate sea de todas y todos».
«Eso es lo que hay, se puede intentar herir», ha zanjado, algo que ha ligado con la «buena noticia de los tribunales» por la exhumación de Franco: «Por fin no honraremos en un lugar publico al dictador».
Por parte de Vox, su portavoz, Ana Vega, ha asegurado que Puig es «de la escuela de Carmen Calvo –vicepresidenta del Gobierno en funciones del PSOE–, aquella que decía ‘estamos manejando dinero público y el dinero público no es de nadie». Ha afirmado que «debería darle vergüenza» tanto la entrevista como «el gasto de 12.500 euros» por celebrar su toma de posesión en domingo, el pasado mes de junio.
EL PP CRITICA SU «INTERÉS DIRECTO» EN EMPRESAS
También de la oposición, la síndica del PP, Isabel Bonig, ha coincidido en las críticas por la entrevista y las ha relacionado con «el medio millón en subvenciones a las empresas de su hermano o el cobro de intereses del IVF (Instituto Valenciano de Finanzas)», así como su «interés directo en estas empresas para su mayor gloria y para machacar a la oposición».
En la misma línea, la portavoz adjunta del grupo ‘popular’, Eva Ortiz, ha asegurado que «ya vamos por casi medio millón de euros concedidos a sus hermanos». «Las investiga Antifraude, la Comisión de Competencia y también dos juzgados de instrucción», ha denunciado, y le ha exigido si «puede decir que sus hermanos no han presentado facturas falsas, duplicadas, y nóminas en dos administraciones diferentes para cobrar subvenciones».
CANTÓ: «EL BERLUSCONI DE MORELLA»
De Cs, el síndic, Toni Cantó, ha tachado a Puig de «comisionista» y le ha reprochado tanto su «capacidad de influencia en el cuarto poder» por sus acciones en la empresa Pecsa –la editora del diario ‘Mediterráneo’ de Castellón, de la que el Grupo Zeta tiene la mayoría de participaciones– como su «sobresueldo de más de 500 euros al mes». «Los valencianos no merecen a un presidente que está empezando a comportarse como el Berlusconi de Morella», ha remachado.
También ha vuelto a denunciar que «la única quita del banco público valenciano fue a una empresa de la que es accionista», el Grupo Zeta, mientras el director del IVF, Manuel Illueca, «se lava las manos diciendo que no tenía ni idea». Ha instado a la consellera de Transparencia, Rosa Pérez Garijo, si «no va a hacer nada al respecto».
En publicidad, ha enseñado un gráfico comparando el gasto del anterior gobierno del PP frente al Botànic: 4,5 y 20 millones, respectivamente, según Cantó. Ha preguntado a los vicepresidentes Mónica Oltra y Rubén Martínez Dalmau si «se acabaron las quejas y reivindicaciones» y ha denunciado que «Inspección de Trabajo investiga a 18 becarios explotados en el Palau de la Generalitat».
En su réplica, Puig ha lamentado que el líder de Cs y el respeto sean «dos cuestiones absolutamente incompatibles» y ha sostenido que está «acostumbrado a otro tipo de actividad profesional y la práctica habitualmente». Ha negado que el Botànic gaste más en publicidad que el PP, que desembolsaba «más en un año que ahora en cuatro, y ha afeado a la formación ‘naranja’ que «intente tapar la pregunta a Vox».
Fuente: EUROPA PRESS
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
PORTADA OFFICIAL PRESS
El Supremo mantiene en prisión a Cerdán al considerar que persiste el riesgo de destrucción de pruebas
Publicado
hace 17 minsen
18 septiembre, 2025
El Tribunal Supremo decide mantener en prisión provisional al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, al considerar que persiste un alto riesgo de destrucción o manipulación de pruebas en la investigación de la presunta trama de comisiones ilegales vinculadas a adjudicaciones de obra pública, conocida como el Caso Koldo. La última petición de libertad presentada por la defensa ha sido rechazada por el tribunal.
Razones del auto del Supremo
El instructor del caso, el magistrado Leopoldo Puente, fundamenta la decisión en que Santos Cerdán desempeña un papel directivo dentro de la trama investigada, lo que podría facilitar la destrucción o alteración de pruebas si quedara en libertad. Además, los indicios recogidos en la instrucción son considerados sólidos y numerosos, incluyendo grabaciones, conversaciones telefónicas y mensajes incautados, que apuntan a su implicación directa.
Delitos imputados y contexto del caso
Santos Cerdán está imputado por delitos relacionados con la integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, dentro de esta trama de adjudicación fraudulenta de obra pública. Desde junio de 2025, permanece en prisión provisional sin fianza, medida que ha sido ratificada en sucesivas ocasiones tras el rechazo de los recursos presentados por su defensa.
Argumentos de la defensa
La defensa de Santos Cerdán sostiene que no existe justificación suficiente para mantener la prisión provisional, argumentando que ya no existe riesgo real de destrucción de pruebas. Además, cuestionan el trato diferenciado respecto a otros investigados en el caso, que permanecen en libertad con medidas cautelares menos estrictas.
La indemnización tras dejar su escaño
Cerdán renunció a su acta de diputado el 16 de junio de 2025, tras el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que lo vinculaba con la presunta percepción de comisiones ilegales en el caso Koldo. Ese mismo día solicitó por escrito la indemnización por cese de actividad parlamentaria.
-
El Congreso aprobó el pago el 11 de julio.
-
La indemnización bruta asciende a 3.263 euros mensuales.
-
El exdirigente socialista la percibirá durante seis meses, uno por cada año que ocupó escaño desde 2019.
-
En total, recibirá 15.126 euros de las arcas públicas.
Este ingreso supone menos de la mitad de los más de 5.000 euros mensuales que cobraba como diputado antes de su implicación en la investigación.
Los gastos por kilometraje, bajo la lupa
La documentación enviada al Supremo también refleja el aumento progresivo de los gastos por kilometraje cobrados por Cerdán durante su etapa parlamentaria:
-
2019 → 0 euros.
-
2020 → 5.176 euros.
-
2021 → 7.470 euros.
-
2022 → 7.138 euros.
-
2023 → 7.191 euros.
-
2024 → 8.478,08 euros.
-
2025 → 0 euros.
El Supremo reclama todos los pagos recibidos por Cerdán
El juez instructor del caso, Leopoldo Puente, ha requerido información no solo al Congreso, sino también al Parlamento de Navarra, al PSOE y al Ayuntamiento de Milagro, donde Cerdán fue concejal, para esclarecer todos los pagos recibidos desde 2014.
La investigación se centra en aclarar las diferencias detectadas entre los ingresos atribuidos por Hacienda y los movimientos en sus cuentas bancarias:
-
Hacienda atribuye a Cerdán 534.656,84 euros recibidos del Congreso entre 2014 y 2024, pero solo se han identificado 35.454 euros en sus cuentas.
-
Ferraz asegura que donó 32.194 euros al PSOE, pero en sus depósitos apenas constan 5.700 euros en aportaciones al partido.
El magistrado considera que parte del dinero pudo haberse ingresado a través de cuentas intermedias, posiblemente del grupo parlamentario socialista.
Declaraciones de la renta y patrimonio del matrimonio Cerdán
Las declaraciones fiscales solicitadas a la Agencia Tributaria revelan que en los últimos diez años Cerdán y su esposa ingresaron 780.542 euros:
-
Cerdán → 667.551,92 euros.
-
Su esposa → 112.990,62 euros.
-
Devoluciones de IRPF → 11.436 euros en siete ejercicios.
-
Pagos a Hacienda → 2.626,58 euros en tres ejercicios fiscales.
La UCO considera esta información clave para completar los informes patrimoniales tanto de Santos Cerdán como del exministro de Transportes José Luis Ábalos.
🧾 Contexto del caso
Santos Cerdán fue enviado a prisión provisional el pasado 30 de junio de 2025 como supuesto cabecilla de una trama de comisiones ilegales a cambio de contratos públicos. La investigación lo vincula directamente con el exministro José Luis Ábalos y su antiguo asesor Koldo García, también implicados.
El juez considera que sigue existiendo riesgo de destrucción de pruebas, motivo por el cual Anticorrupción se opone a su puesta en libertad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder