Síguenos

Valencia

Puig anuncia la vacunación de 20 a 29 años la primera semana de agosto

Publicado

en

València, 8 jul (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves que la Comunitat Valenciana va a adelantar a la primera semana de agosto la vacunación a las personas de entre 20 y 29 años de edad, y ha informado de que esta semana tendrán al menos la primera dosis todas las personas entre 40 y 49 años, la franja de edad más numerosa.

Puig ha pedido a los jóvenes, en su comparecencia en la sesión de control de Les Corts Valencianes, «un esfuerzo final por el bien de todos y también por el suyo, hasta que podamos inmunizarlos» ya que ha manifestado que «estamos cerca del final, pero el virus sigue ahí fuera».

El president ha indicado asimismo que «gracias a la prioridad que fijamos para vacunar por franjas de riesgo, de mayor a menor edad, hoy no tenemos a ningún mayor de 75 años en UCI, que son los que mayor tasa de mortalidad tienen».

Ha anunciado que la Generalitat va a seguir intensificando el proceso de vacunación, y que actualmente, del 61,6 % de valencianos a vacunar, casi 2,8 millones de personas, tiene ya al menos una dosis, y casi uno de cada dos valencianos tiene ya la pauta completa.

Esta semana, ha añadido, estaremos cerca de los 5 millones de vacunas administradas, y ha anunciado que se va a adelantar en una semana la inmunización de las personas entre 20 y 29 años, que arrancará en la primera semana de agosto.

Del mismo modo, ha indicado que esta semana tendrán al menos la primera dosis todas las personas entre 40 y 49 años, la franja de edad más numerosa, y que entre esta semana y la que viene se administrarán las 210.000 dosis de AstraZeneca pendientes para las personas entre 60 y 65 años.

Respecto a los valencianos entre 30 y 39 años, habrán recibido al menos una dosis a finales de este mes de julio, ha añadido.

Por otro lado, ha informado de que, mientras se acelera el proceso de vacunación, se va a seguir «fortaleciendo» el sistema sanitario y adaptándonos a la evolución de la pandemia.

Así, ha anunciado la contratación de 450 rastreadores para reforzar el seguimiento de los casos y aliviar la carga de trabajo de los equipos de atención primaria.

Junto a estos, se va a incorporar a 50 rastreadores del Ejército y se fijarán dispositivos centralizados de testeo para descongestionar los centros de salud.

A estos recursos se añaden los 7.300 nuevos contratos del Plan de Vacaciones y de refuerzo de verano, de los que cerca de 2.000 se destinarán a los centros de atención primaria.

Por último, ha informado de que se han renovado 6.053 contratos covid, de los que 2.146 son de atención primaria, y ha precisado que todo el personal de enfermería, 900 profesionales, ha sido renovado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

VÍDEO| Toñi García, víctima de la DANA, conmueve al Congreso con su relato: “Solo así entenderé que mi dolor ha valido la pena”

Publicado

en

La comparecencia más emotiva en la comisión de investigación de la DANA consigue unir en aplausos a PP y Vox, en un gesto inédito durante las tres jornadas de testimonios.

La tercera jornada de comparecencias de las víctimas de la DANA en el Congreso de los Diputados ha dejado hoy el testimonio más emotivo hasta el momento. Toñi García, que perdió a su marido y a su única hija durante la tragedia, ha relatado entre lágrimas el horror vivido aquella noche, arrancando el aplauso unánime de todos los diputados, incluidos los del PP y Vox.

“No hay día que no piense en mi marido y en mi pobre hija, en el miedo que pasaron a oscuras”, ha dicho García durante su intervención. “Solo así entenderé que mi dolor ha valido la pena”, ha añadido tras pedir el aplauso de todos los presentes.

La mujer ha recordado que la DANA no fue un fenómeno imprevisible, sino una tragedia agravada por la falta de respuesta institucional. “Las personas fallecidas no murieron por un fenómeno climático, porque en la comarca del Horta Sud no llovía. Murieron por una gestión irresponsable y negligente”, ha afirmado.

“Un infierno real de destrucción y silencio institucional”

García ha descrito los hechos como “un infierno real de destrucción, muerte y oscuridad” marcado por la descoordinación de las alertas meteorológicas. “Todo ello por una alerta que llegó tarde y mal redactada”, ha denunciado, reclamando que la comisión sea “ante todo, un acto de memoria”.

Su relato estremecedor recordó cómo perdió a su familia: su marido y su hija bajaron al garaje para intentar salvar los coches cuando vieron entrar “una lengua de agua marrón”. “Ahí quedé herida de muerte, había perdido lo que más quería en mi vida”, ha concluido con voz entrecortada.

Rifirrafe político por los aplausos

El gesto de los diputados del PP y Vox, que se sumaron al aplauso solicitado por García, ha provocado un enfrentamiento con el resto de los grupos parlamentarios.
El diputado de Sumar, Nahuel González, ha recriminado a ambas formaciones su falta de apoyo en otras comparecencias:

“Suelten el brazo de Mazón, abracen a las familias y pidan perdón. No es tan difícil”.

Por su parte, Ignacio Gil Lázaro, representante de Vox, ha respondido asegurando que su grupo “aplaude con sus actos, su palabra y su compromiso”, y que en este caso lo hizo porque “ella lo pidió y su dolor lo merece”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo