Síguenos

Valencia

Puig plantea revisar el sistema de patentes para dar salida a la escasez de vacunas

Publicado

en

Valencia, 2 abr (EFE).- El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha planteado este viernes que se revise el sistema de patentes actual para dar una salida a la situación de escasez de vacunas que está impidiendo una inmunización más rápida y masiva de la población.

Puig propone «la suspensión temporal de patentes para tratar o prevenir la covid» o «habilitar una tercera vía entre la independencia total de los laboratorios y la inseguridad jurídica», por ejemplo, habilitando «fórmulas de compensación».

El jefe del Ejecutivo Valenciano ha anunciado que tras mantener contactos con responsables de regiones europeas, propondrá una actuación conjunta para «la búsqueda de soluciones que permitan revisar los mecanismos de protección intelectual y de patentes», según fuentes del Gobierno Valenciano.

Así, ha remitido una carta al presidente del Comité Europeo de las Regiones, Apostolos Tzitzikostas, y también apela a las principales instituciones comunitarias: el Consejo, el Parlamento y la Comisión Europea, además del Comité Económico y Social Europeo.

En la carta, Ximo Puig afirma que las patentes «no pueden ser un obstáculo a la única salida de esta pandemia: la vacunación universal y rápida».

Según Puig, «hay que abrir ya este debate. Ante situaciones extraordinarias y de emergencia, se necesitan soluciones extraordinarias y de urgencia», ha planteado.

«Ni el mercado ni la burocracia pueden ser un obstáculo a la ciencia y a la salud ante una pandemia global», asevera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo