Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig respeta la decisión de entregar de Puigdemont y subraya que la solución para Cataluña «no reside en la justicia»

Publicado

en

VALÈNCIA, 13 Jul. (EUROPA PRESS) – El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha expresado su «respeto» por la decisión de la Audiencia territorial de Schleswig-Holstein (Alemania) de considerar procedente la entrega a España el ex president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, al tiempo que ha subrayado que la solución a la situación en Cataluña «no reside en la justicia».

Así se ha expresado el jefe del ejecutivo valenciano este viernes en atención a los medios de comunicación, tras la presentación del Expoforum 2019 en el Ateneo Mercantil de València. Para Puig, «la justicia tiene su papel y la política tiene su papel», por lo que «la abdicación de la política en manos de la justicia, a veces, es absolutamente indebida».

En esta línea, ha evitado opinar sobre si el Tribunal Supremo debería aceptar la extradición del ex líder catalán a España por malversación, ya que «es una cuestión que afecta a la justicia». «Respeto las decisiones judiciales que se toman en Alemania y que se toman aquí, somos estados de derecho», ha manifestado.

Puig ha incidido en que la solución al problema de Cataluña «no reside en la justicia», y ha indicado que «esto -en referencia a la extradición de Puigdemont- es solo una parte del problema», y que «la superación del problema territorial de España no es solo Cataluña»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Eusebio Poncela a los 79 años: adiós a un referente del cine y la televisión española

Publicado

en

El actor Eusebio Poncela ha fallecido en Madrid a los 79 años. Con una trayectoria marcada por papeles intensos y personajes complejos, trabajó en cine, teatro y televisión, siendo recordado especialmente por su papel en La ley del deseo de Pedro Almodóvar y en clásicos como Arrebato.

Una carrera marcada por el riesgo y la autenticidad

Eusebio Poncela debutó en el cine en 1972 con La semana del asesino, interpretando a un personaje homosexual en una relación ambigua, lo que ya mostraba su inclinación por encarnar personajes poco convencionales y adelantados a su tiempo.

En 1987, Pedro Almodóvar le confió un papel clave en La ley del deseo, donde interpretó a un director de cine homosexual enamorado de un joven Antonio Banderas. En el reparto también coincidió con Carmen Maura, que dio vida a una mujer trans. Su interpretación consolidó a Poncela como uno de los actores más valientes y versátiles de su generación.

Cine, televisión y teatro

El actor madrileño brilló en películas que marcaron una época en el cine español, como Arrebato (1979), de Iván Zulueta, convertida en película de culto. En televisión participó en producciones de gran éxito como Isabel, Águila Roja, El accidente o la reciente Matices.

En teatro, Poncela también dejó huella con interpretaciones intensas y muy reconocidas, confirmando su capacidad para adaptarse a diferentes géneros y registros.

Un legado imborrable

Eusebio Poncela será recordado como uno de los grandes intérpretes del cine español, un actor que nunca temió dar vida a personajes arriesgados y que abrió camino en la representación de la diversidad en la gran pantalla. Su muerte supone una gran pérdida para la cultura española, pero su legado permanecerá en la memoria de generaciones de espectadores.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo