Síguenos

Valencia

Puig: Se pondrán recursos para la vacunación masiva cuando sea posible

Publicado

en

València, 5 feb (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este viernes que la Generalitat habilitará «todos los recursos necesarios para la vacunación masiva» de la población en cuanto haya disponibilidad de vacunas.

Mientras tanto, ha añadido, la prioridad del Consell son «los más vulnerables, las residencias, los mayores y los grandes dependientes».

El president ha realizado estas declaraciones en Torrent, donde ha visitado las obras de construcción de un nuevo puente sobre el barranco de Chiva, al ser preguntado por si la Generalitat habilitaría grandes espacios, como polideportivos o instalaciones similares, para la vacunación.

«Estamos trabajando en dos direcciones, la primera en ver las vacunas que van a venir y en definir el público destinatario de cada una y por otro en la respuesta para una vacunación masiva».

«La esperanza de que cada vez haya más vacunas exige una respuesta, y se utilizarán todos los espacios disponibles para ello, también desde la colaboración con empresas y otras instituciones», ha agregado.

«En los últimos días -ha continuado el president- se ha conocido que AstraZeneca se ha comprometido a hacer llegar vacunas la próxima semana, que Pzifer incrementará su producción y también estamos esperanzados con la vacuna de Johnson, de una única dosis, que podría llegar en marzo posiblemente».

En la Comunitat, «vacuna que llega, vacuna que se administra», dice Oltra

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha asegurado que en la Comunitat Valenciana «vacuna que llega, vacuna que se administra» y aquí «no se dejan en la nevera» como en otras comunidades.

Oltra ha respondido así a las críticas de la oposición sobre «la falta de gestión» del Consell en el plan de vacunación y ha asegurado que la valenciana es una de las comunidades donde más vacunas se han administrado.

«Supongo que la oposición también vive en este mundo, y todo el mundo sabe de la problemática del suministro en toda la Unión Europea y que está negociando con las farmacéuticas», ha comentado sobre esta cuestión tras la reunión semanal del pleno del Consell.

Por eso ha pedido a la oposición «rigor y conocimiento antes de hablar» ya que las vacunas se están administrando «a medida que llegan».

Respecto a los contagios en residencias y si es necesario tomar alguna medida extraordinaria, se ha mostrado convencida de que la clave es aplanar la curva general porque las residencias «no son Alcatraz ni pueden convertirse en Alcatraz» ni para los residentes ni para los trabajadores y ha recordado que las restricciones en estos centros, que fueron intensificadas en diciembre y enero, siguen vigentes.

Ha admitido que la normativa está hecha pero una de las mayores dificultades del coronavirus es controlar los contagios cuando se dan por asintomáticos, y ha insistido en que cuando el contagio general esté controlado, también se controlará el que se produce en las residencias.

Según los datos que ha ofrecido, de los 334.851 contagios totales que ha habido en la Comunitat desde el inicio de la pandemia, 9.904 han sido en residencias, es decir, el 3 %, y las cifras de letalidad del virus en residencias son del 29 %, «de las más bajas de España».

En la última semana, ha dicho, de los 672 fallecidos, 161 han sido de residencias, un 24 %.

«La tercera ola está siendo muy agresiva en la Comunitat Valenciana, y es cierto que se está aplanando poco a poco la curva de contagios, no la de UCI, que tardaremos más», ha dicho la vicepresidenta, para añadir que cuando baja la curva de contagios, sigue el mismo patrón que cuando aumenta: «primero bajan los contagios, después las hospitalizaciones, después la ocupación UCI y después las muertes».

Oltra ha asegurado que el sistema sanitario está preparado para administrar la vacuna, como lo demuestran las campañas de vacunación de la gripe, al ser preguntada si se plantean habilitar espacios para la vacunación.

Ha avanzado que el próximo martes equipos de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y de Sanidad se reunirán para tratar sobre la administración de vacunas a los mayores de 80 años y los dependientes que viven en sus casas y que reciben el servicio de ayuda a domicilio o tienen cuidador familiar, aunque previamente hay que terminar de vacunar en las residencias y centros diurnos.

También abordarán la vacunación a los grupos 2 sin terminar la de los grupos 1, según los colectivos establecidos en el protocolo, un asunto que Oltra ha pedido que se trate en esa reunión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo