Síguenos

Valencia

Puig sobre la desescalada: No podemos hablar de un verano de recuperación y mantener el estado de alarma

Publicado

en

València, 30 abr (EFE).- El president de la Generalitat, Ximo Puig, ve condiciones para «hablar con esperanza» de superar la pandemia aunque ha advertido de que no se pueden lanzar mensajes «contradictorios» porque si se habla una recuperación económica y social en verano, no se puede mantener el estado de alarma.

A preguntas de los periodistas tras presidir junto al ministro José Manuel Rodríguez Uribes la constitución de la comisión del Año García-Berlanga, Puig ha incidido en que la Comunitat Valenciana «tiene los instrumentos legales necesarios para hacer una desescalada prudente» y ha recordado que sus anteriores decisiones «fueron avaladas por el Tribunal Superior de Justicia».

El jefe del Consell ha recordado que la situación actual «no se parece en nada» a la del pasado otoño e invierno y ha valorado que la Comunitat vaya a pasar su séptima semana en riesgo bajo de incidencia acumulada, lo que, en su opinión, «significa que podemos ver el futuro con esperanza«.

«A partir del día 9 de mayo -fin del estado de alarma-, las comunidades autónomas tenemos instrumentos suficientes para intentar continuar parando la crisis pandémica», ha apuntado y ha valorado que se celebre en unas semanas una Conferencia de Presidentes que se ha evidenciado como «un espacio de cogobernanza que ha funcionado bien».

Para Puig, tener las medidas de prevención, junto a la vacunación y el avance en medicamentos para que la enfermedad no resulte mortal, permite estar «en condiciones de hablar con esperanza de la superación de la pandemia».

«Pero no podemos tampoco lanzar mensajes contradictorios; si estamos hablando de que vamos a tener un verano con posibilidades de recuperación económica y social, no podemos a la vez mantener de una manera indefinida el estado de alarma», ha indicado.

Preguntado por la vacuna de Astrazeneca y la posibilidad de que se tenga que poner una segunda dosis a los menores de 60 años, ha indicado que «siempre» apoyarán «lo que las autoridades científicas determinen».

«No se trata de una opinión política sino científica. La EMA ha dicho que es razonable que se produzca una segunda dosis pero también es cierto que en estos momentos están reunidos las direcciones de salud pública y estamos atentos a la decisión que se tome y actuaremos en consecuencia para dar mayor seguridad a la ciudadanía», ha añadido.

Sobre las declaraciones de presidentes autonómicos como los del País Vasco y Galicia que han pedido que se prolongue el estado de alarma y advertido de que no se puede frenar de cien a cero, Puig ha reconocido que la situación epidemiológica es diferente en cada comunidad pero «la preocupación es común porque sabemos que el virus está ahí».

«Ahora estamos en una situación a la ofensiva; antes estábamos a la defensiva pero ahora ya hemos pasado al ataque porque cada día que pasa hay más personas vacunadas y estamos ya superando la pandemia», ha apuntado y ha incidido en que «no se va a pasar de cien a cero; tenemos instrumentos para que no sea así».

«Nadie quiere que las restricciones sean permanentes. Tenemos que ir al equilibrio lógico, sabiendo que primero es la recuperación de la pandemia para la recuperación económica», ha concluido Puig.

Puig: Tenemos la ambición clara de que este verano haya el máximo de festivales

Ximo Puig, ha incidido en que la desescalada en la Comunitat Valenciana ha de «ser prudente» aunque ha asegurado que a la vez tienen «una ambición clara» de que este verano se pueda celebrar el máximo número de festivales musicales y culturales.

Puig ha respondido así, tras presidir junto al ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribe, la creación de la comisión del Año García-Berlanga, al ser preguntado sobre la posibilidad de celebrar conciertos de música como reclama el sector del ocio, tras el éxito del experimental celebrado en Barcelona con Love of Lesbian.

El jefe del Consell ha asegurado que la Generalitat trabaja en la posibilidad de celebrar también un «experimento de estas características» porque de lo que se trata es de «seguir avanzando».

La Comunitat Valenciana acoge varios de los festivales musicales de verano más multitudinarios del panorama nacional, como el Medusa de Sagunto, el FIB y el Rototom Sunsplash de Benicàssim, el Arenal Sound de Burriana y el Low Fest de Benidorm.

«Queremos jugar con ese equilibrio en el que seamos conscientes de que la desescalada ha de ser prudente pero a la vez, tenemos una ambición clara de que se puedan celebrar este verano, con los condicionantes que sea, el máximo numero de festivales de carácter musical, cultural y de todo tipo», ha sostenido.

Ha reiterado que «la desescalada tiene que ser prudente; la sociedad valenciana ha hecho un esfuerzo enorme como para ahora ir avanzando con pasos seguros» y ha advertido: «Lo mejor que podemos hacer por la reputación general de la Comunitat Valenciana es mantener esa prudencia».

Puig ha insistido en que desde la Conselleria de Sanidad «se están estudiando todas las posibles acciones en los distintos escenarios pero creo que hemos de ser absolutamente prudentes y no podemos avanzar más de lo que aconseja esa prudencia».

«Esta semana que viene continuaremos evaluando y la Conselleria intentará generar, sobre todo, la máxima certeza porque si en un momento se toma una decisión de desescalada rápida, y al cabo de unas cuantas semanas hay que frenar, sería muy negativo para la propia actividad económica», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Granizada en Morella y 41 litros acumulados: el temporal sacude el interior de Castellón

Publicado

en

La Aemet activa la alerta amarilla en la Comunitat Valenciana por fuertes tormentas, con especial incidencia en Castellón y Morella

Morella, 13 de mayo de 2025 – Redacción

La esperada llegada de lluvias a la Comunitat Valenciana se ha hecho notar con fuerza este martes, especialmente en la provincia de Castellón. La localidad de Morella ha sufrido una intensa granizada y ha acumulado 41,4 litros por metro cuadrado en apenas cuatro horas, según datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activada una alerta amarilla por tormentas en las tres provincias —Valencia, Castellón y norte de Alicante— ante la previsión de precipitaciones intensas, rayos y posibles granizadas durante toda la jornada.


🌩️ Fuerte impacto del granizo en Morella: carreteras afectadas y movilización de quitanieves

El episodio más severo se ha registrado en Morella, donde una granizada ha afectado a la circulación en las carreteras CV-12 y N-232, obligando a Emergencias 112 y a la Diputación de Bomberos de Castellón a intervenir con maquinaria especializada, incluida una cuña quitanieves para retirar el granizo acumulado en la calzada.

Además de Morella, otras localidades del interior castellonense también están registrando valores pluviométricos elevados:

  • Vallibona: 28,6 litros/m²

  • Vilafranca: 17,2 litros/m²


☔ Lluvias en Valencia y Alicante: registros más moderados

En la provincia de Valencia, las lluvias también han hecho acto de presencia, aunque con acumulados más modestos:

  • Montesa: 11,4 litros/m²

  • Canals: 10,6 litros/m²

  • Otos: 9,6 litros/m²

En cambio, en la provincia de Alicante, hasta el momento no se han registrado precipitaciones de relevancia.


🟡 Alerta amarilla activa hasta medianoche

Según Aemet, la triple alerta amarilla por tormentas y granizo se mantendrá hasta las 00:00 horas de esta noche, especialmente en el interior de la Comunitat Valenciana. Se recomienda a la población extremar la precaución, evitar desplazamientos innecesarios por carreteras afectadas y seguir las indicaciones de las autoridades.

 

Más de veinte provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas, incluida Valencia

 

Más de veinte provincias españolas en alerta por lluvias y tormentas, incluida Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo