Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig sobre la futura Ley de Vivienda: «Lo que no sirve es no hacer nada»

Publicado

en

Alicante, 7 oct (EFE).- El president de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, ha sostenido hoy que ante el problema «endémico» de la falta de vivienda «lo que no sirve es no hacer nada».

Preguntado por la Ley de Vivienda anunciada por el Gobierno y criticada por partidos de la oposición, fundamentalmente el PP, Puig ha defendido «abordar una realidad que es profundamente injusta sobre todo con los jóvenes pero también con personas con dificultades desde punto de vista salarial o de exclusión».

Ha recordado que la falta de vivienda es una cuestión «crucial y un derecho constitucional» ante el cual hay que actuar, por lo cual le parece «increíble la respuesta visceral» de otros partidos cuando, además, aún se desconoce el texto de la futura ley.

«Es un derecho constitucional que no se está aplicando debidamente en España y algo habrá que hacer», ha subrayado el jefe del Consell, quien ha abogado por «concertar a todas las administraciones para superar un problema endémico de la sociedad española: la falta de acceso vivienda por parte de un segmento de la población».

Sobre financiación autonómica, Puig ha recordado que se trata de una cuestión «muy compleja» en la que hay que eliminar estereotipos y tópicos.

Ha proseguido que la evidencia de que la valenciana es la comunidad peor financiada del país ya ha adquirido la condición de «razón política», como se refleja en que otros presidentes autonómicos que en otros momento tenían una visión diferente hayan aceptado esta cuestión.

«El camino es empatizar para buscar entre todos juntos una solución que aborde los intereses de la Comunitat Valenciana y de cada autonomía con los intereses generales» porque «al final hay que buscar un acuerdo que debe facilitar la suficiencia económica del Estado Autonómico para facilitar el Estado del Bienestar».

Según Puig, el Ejecutivo central «tiene una sensibilidad clara» en esta cuestión aunque no solo depende de él, por lo cual sólo cabe «avanzar acercando posiciones y sin ninguna radicalidad, extremismos ni posiciones maniqueas»

Preguntado por la posibilidad de que se archive la investigación sobre Juan Carlos I, Puig ha señalado que no tiene constancia de esas noticias y se ha limitado a comentar que «todos debemos ser iguales ante la Ley».

«Además, cuando más responsabadilidad pública uno tiene, más responsabilidad ética tiene que tener», ha apostillado Puig, preguntado por los periodistas minutos después de la inauguración del Foro de Diálogo 5+5 impulsado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para tratar sobre el trabajo decente y el fomento de la formación continua en el ámbito laboral, entre otros asuntos.

Este evento se celebra en la sede Casa Mediterráneo, en Alicante, con la participación de diez países de ambas orillas del Mediterráneo occidental.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo