Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Puig sobre la futura Ley de Vivienda: «Lo que no sirve es no hacer nada»

Publicado

en

Alicante, 7 oct (EFE).- El president de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, ha sostenido hoy que ante el problema «endémico» de la falta de vivienda «lo que no sirve es no hacer nada».

Preguntado por la Ley de Vivienda anunciada por el Gobierno y criticada por partidos de la oposición, fundamentalmente el PP, Puig ha defendido «abordar una realidad que es profundamente injusta sobre todo con los jóvenes pero también con personas con dificultades desde punto de vista salarial o de exclusión».

Ha recordado que la falta de vivienda es una cuestión «crucial y un derecho constitucional» ante el cual hay que actuar, por lo cual le parece «increíble la respuesta visceral» de otros partidos cuando, además, aún se desconoce el texto de la futura ley.

«Es un derecho constitucional que no se está aplicando debidamente en España y algo habrá que hacer», ha subrayado el jefe del Consell, quien ha abogado por «concertar a todas las administraciones para superar un problema endémico de la sociedad española: la falta de acceso vivienda por parte de un segmento de la población».

Sobre financiación autonómica, Puig ha recordado que se trata de una cuestión «muy compleja» en la que hay que eliminar estereotipos y tópicos.

Ha proseguido que la evidencia de que la valenciana es la comunidad peor financiada del país ya ha adquirido la condición de «razón política», como se refleja en que otros presidentes autonómicos que en otros momento tenían una visión diferente hayan aceptado esta cuestión.

«El camino es empatizar para buscar entre todos juntos una solución que aborde los intereses de la Comunitat Valenciana y de cada autonomía con los intereses generales» porque «al final hay que buscar un acuerdo que debe facilitar la suficiencia económica del Estado Autonómico para facilitar el Estado del Bienestar».

Según Puig, el Ejecutivo central «tiene una sensibilidad clara» en esta cuestión aunque no solo depende de él, por lo cual sólo cabe «avanzar acercando posiciones y sin ninguna radicalidad, extremismos ni posiciones maniqueas»

Preguntado por la posibilidad de que se archive la investigación sobre Juan Carlos I, Puig ha señalado que no tiene constancia de esas noticias y se ha limitado a comentar que «todos debemos ser iguales ante la Ley».

«Además, cuando más responsabadilidad pública uno tiene, más responsabilidad ética tiene que tener», ha apostillado Puig, preguntado por los periodistas minutos después de la inauguración del Foro de Diálogo 5+5 impulsado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para tratar sobre el trabajo decente y el fomento de la formación continua en el ámbito laboral, entre otros asuntos.

Este evento se celebra en la sede Casa Mediterráneo, en Alicante, con la participación de diez países de ambas orillas del Mediterráneo occidental.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo