Síguenos

APUESTAS

¿Qué esperar del fútbol español en 2022?

Publicado

en

¿Qué esperar del fútbol español en 2022?
¿Qué esperar del fútbol español en 2022?

España es una de las grandes potencias del fútbol mundial. Tanto en lo que respecta a sus ligas nacionales como a su papel en competiciones internacionales. Este año, La Liga está que arde, la Champions promete y además, habrá Mundial en noviembre. Con tanta actividad por delante, ¿qué se puede esperar del fútbol español este año?

Una liga dominada por el Madrid

En el fútbol no hay nada asegurado. Pero, si las cosas siguen como hasta ahora, la liga 2021 – 2022 será la 35ª que va a parar a manos del Real Madrid. Los merengues ya acumulan 50 puntos y 15 victorias en 22 partidos. Y todo apunta a que su férreo dominio continuará en lo que resta de temporada.

Las casas de apuestas ofrecen unas cuotas de entre 1.01 a 1.16. Esto supone que, según sus estimaciones, el Real Madrid tiene unas probabilidades de ganar la Liga de entre el 86,21% y el 99%. Cualquier interesado en apostar por los blancos debe elegir con cuidado una casa de apuestas, para asegurarse de encuentra la cuota más rentable. La mejor forma de hacerlo es echando un vistazo a un comparador como el de https://apuestasdeportivas247.com/casas-de-apuestas/888sport/.

El despertar del Barça

Después de dos años difíciles y un inicio de liga pésimo, parece que la incorporación de Xavi ha sentado como un soplo de aire fresco. El nuevo técnico ha sabido sacar lo mejor de su plantilla y están totalmente metidos en la lucha por los puestos de Champions para la temporada que viene.

Aunque el título de la Liga está demasiado lejos, los culés todavía tienen posibilidades de hacerse con la Europa League. No parten como favoritos, pero llevarse el trofeo sería un punto de inflexión en la trayectoria del equipo.

Españoles en la Champions

La fase eliminatoria de la Champions va a empezar el próximo 15 de febrero. Y el Real Madrid, el Atleti y el Villareal van a darlo todo. Los blancos se enfrentarán al PSG, los colchoneros al Manchester United y el Submarino Amarillo se las verá con la Juventus.

Según las predicciones de las casas de apuestas, tanto el Real Madrid como el Villareal llevan las de perder en sus respectivos encuentros. Mientras que los rojiblancos salen como favoritos contra el Manchester.

Esto no significa que esté todo perdido para los equipos españoles. Aunque las cosas no vayan bien, tendrán el partido de vuelta para tratar de enderezar la situación e intentar pasar a la siguiente fase. Los analistas de las casas de apuestas tampoco creen que La Orejona se vaya a venir para España. En estos momentos colocan como favoritos al PSG de Messi, Neymar y Mbappé.

El Mundial

En noviembre se celebrará en Qatar el Mundial de fútbol. Y la selección española ha estado sembrando muchas dudas en los últimos años. Aunque después de llegar a semifinales en la Eurocopa y a la final en la Liga de las Naciones, los detractores han tenido que cerrar la boca.

Con una trayectoria tan inestable, resulta complicado hacer predicciones acerca del rendimiento de la roja para el próximo mundial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

APUESTAS

Por qué el ROI no lo es todo en el éxito de las apuestas

Publicado

en

Por qué el ROI no lo es todo en el éxito de las apuestas
Por qué el ROI no lo es todo en el éxito de las apuestas-ARCHIVO

El ROI es una de las métricas más importantes en los negocios. Al fin y al cabo, viene a ser el retorno de la inversión, es decir, el indicador principal que nos dice cuánto hemos ganado, quitando lógicamente lo que hemos invertido por el camino.

El ROI es útil, sí, pero no es el único factor que debemos tener en cuenta en las apuestas. Cuando haces una apuesta en las mejores casas, como en las elegidas por los expertos de ClubSport, quienes analizan a fondo sus características, ofertas y bonos, es importante no centrarse solo en el ROI. Sigue leyendo para descubrir por qué puede ser engañoso en algunos casos y qué otros factores debes tener en cuenta a la hora de hacer apuestas online.

¿Qué es el ROI en las apuestas?

El ROI es la cantidad de dinero que puedes esperar como retorno de tu inversión inicial. Esta es su fórmula: ROI = (Beneficio neto / Inversión) * 100

Por tanto, imagina que en total has apostado unos 1000 € (a lo largo de todo un año), pero tus ganancias totales han sido de 200 €. Según la fórmula, tu ROI sería del 20 %.

¿Por qué el ROI no es suficiente para tus apuestas?

Un ROI del 20 % muestra un balance positivo, pero en este caso podría ser engañoso, porque la fórmula no tiene en cuenta las pérdidas.

Con esto te puedes dar cuenta perfectamente de por qué el ROI es engañoso y no lo puedes utilizar por sí solo, ya que no te vale para tener una visión clara de tu rendimiento total y saber realmente el dinero que te has llevado.

Métricas y factores que te ayudarán a medir tu éxito en las apuestas

Ya hemos visto por qué el ROI no nos sirve del todo a la hora de apostar, pero puedes utilizar otras métricas para medir tu rendimiento.

Yield para apuestas

El yield te muestra el rendimiento de tus apuestas según la cantidad total que has apostado. Su fórmula sería la siguiente: Yield = (Beneficio neto / total apostado) * 100

Por ejemplo, si has hecho 10 apuestas de 5 € cada una, todas con una cuota de 2, y ganas 6 de ellas, entonces el cálculo sería el siguiente:

Total apostado = 50 € (10 apuestas x 5)

Beneficio neto = (ganancias – 50 €) = 60 € – 50 € = 10 €

Entonces el yield sería (10 € / 50 €) x 100 = 20 %. Y este 20 % nos indica que de cada 100 euros apostados, has ganado 20 € de beneficio neto, algo que sí sería positivo.

El yield y el ROI pueden parecer similares, pero se centran en aspectos diferentes. El ROI analiza las ganancias en relación con tu presupuesto inicial o inversión, mientras que el yield mide el beneficio en función de todo lo que has apostado. Por eso, el yield ofrece una visión más clara del rendimiento a largo plazo en las apuestas.

Tasa de aciertos (o win rate)

La tasa de aciertos es una métrica que te puede interesar, ya que te dice cuál es el porcentaje de apuestas que has ganado. Su fórmula es super simple: Tasa de aciertos = (Número de apuestas ganadas / Número total de apuestas) * 100

Por ejemplo, si has hecho un total de 100 apuestas y has ganado unas 30, tu tasa de aciertos sería del 30 %, por lo que esta vez no se te ha dado muy bien.

Valor esperado (EV)

El valor esperado es otra métrica que puedes utilizar. Te ayuda a analizar si una apuesta es rentable a largo plazo, y se calcula sumando el valor de cada posible resultado de una apuesta. Es una fórmula más complicada, pero sería así: EV = (Probabilidad de ganar * ganancia neta) – (Probabilidad de perder * cantidad apostada).

Por ejemplo, si apuestas 10 € con una probabilidad de 0.5 (50 %) de ganar, y la cuota es de 2.0, el valor esperado se calcularía así:

EV = (0.5 * 10 €) – (0.5 * 10 €) = 5 € – 5 € = 0 €

¿Y qué quiere decir esto? Pues que, a largo plazo, no ganarías ni perderías dinero con este tipo de apuesta, ya que la cuota refleja correctamente la probabilidad del evento.

Otros factores importantes para tener en cuenta

Hay otros factores que puedes tener en cuenta para evaluar cómo te desenvuelves en las apuestas. El tamaño de la apuesta (stake) te dice cuánto estás arriesgando en cada selección, y la métrica Profit/Loss mide las ganancias y pérdidas netas, para que puedas ver si tu estrategia es rentable.

Todas estas te pueden ayudar a controlar tu juego e incluso a mejorarlo, que puedas decidir una nueva estrategia o también te sirven para darte cuánto qué es lo que puedes estar haciendo mal. No te preocupes si ahora te parece complicado, es solo cuestión de práctica. Eso sí, no te limites a utilizar el ROI, especialmente en este ámbito.

Continuar leyendo