Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué hacer si nuestros hijos ven porno queriendo o sin querer? La psicóloga Ana Cabello responde

Publicado

en

Ley control parental dispositvos móviles

Vivimos en una sociedad en la que estamos a un solo ‘click’ de todo. Ya sea a través del móvil, ordenadores o tablets podemos ver nuestras series favoritas, realizar nuestras compras, consultar las cuentas del banco, chatear con amigos, ligar… Pero esa ‘comodidad’ de poder acceder a todo desde la tecnología se convierte también en una peligrosa arma en manos de los menores, que tienen acceso ilimitado en internet a contenidos que no son apropiados para su edad como puede ser el porno.

Entonces surgen las dudas: ¿Cómo reaccionamos como padres si descubrimos a nuestros hijos viendo pornografía? ¿Qué hacemos? ¿Cómo explicamos que porno no es lo mismo que sexo? ¿A qué edad debemos abordar el tema de la sexualidad y la pornografía?

Ana Cabello, psicóloga general sanitaria y especialista en infanto-juvenil de Clínica Cabalta, nos explica en exclusiva para Official Press cómo debemos actuar en cada caso.

–Cada vez es más temprano el acceso de los niños al contenido sexual debido a las nuevas tecnologías.
Como padres tenemos que anticiparnos a la posibilidad de que vean contenido sexual en la red. ¿Cómo lo podemos hacer? Es importante utilizar controles parentales para bloquear el acceso a determinadas webs. Ya que en la infancia puede ser un contenido impactante e incomprensible para los niños. Podemos explicarles que en la red hay ciertas páginas que tienen contenido para adultos y que no lo tienen que ver. Es un límite que tenemos que poner como padres, como que no tomen café, vino u otros límites.

–¿Qué debemos hacer los padres cuando los niños ven porno queriendo o sin querer?
Primero habrá que averiguar qué es lo que han visto y recoger la emoción que esto les haya producido. No es necesario dar más información que las que nos pidan. No utilizar eufemismos, llamar a las cosas por su nombre y adaptarnos a la madurez del niño. Nos ayudará usar un enfoque biológico.

–¿Cómo podemos explicar que porno no es igual a sexo?
Una cosa es tener sexo con alguien que te gusta o quieres, que te respeta, que buscas disfrutar y que el otro disfrute y otra cosa es el porno que es un producto para adultos.
Muchos adolescentes prueban sexo anal u otras prácticas como pura copia de lo que han podido ver y no porque sea algo con lo que disfruten. En bastantes casos no conocen su cuerpo, no se han masturbado tan siquiera y hacen prácticas sexuales como copia a un video donde aparentemente los protagonistas disfrutan.
Cada uno tiene que ir conociendo su cuerpo e ir viendo que le hace disfrutar y donde quiere poner los límites. Para ello es importante trabajar saber poner límites y conocerse uno mismo.

–¿Es mejor hablar el tema antes que nuestros hijos tengan acceso a la pornografía? (Es mejor hablar de porno antes que lo vean ellos o es mejor después)
Es importante hablar sobre la sexualidad a medida que los niños van creciendo y van presentando dudas o van apareciendo conductas de interés sexual, como la masturbación. Tenemos que adaptarnos a la madurez del niño y no adelantarnos a dar información que no demandan o no parece que les interese.
Si como adultos nos ven poco accesibles en este tema es cuando buscaran esta información por la red y es probable que encuentren contenido no apto para niños.

–¿A qué edad debemos los padres abordar el tema de la sexualidad y la pornografía?
Sobre la sexualidad se empieza hablar desde muy pequeños, porque tienen curiosidades como conocer los genitales opuestos y los suyos propios…También es importante que les transmitamos que no dejen que les toquen otras personas y que ellos también respeten a los demás.
Hablarles de tocarse cuando se está a solas en su intimidad. Tratar el tema con naturalidad hará que ellos nos pregunten con naturalidad y no lo vean como un tema tabú. Hay que ir respetando la madurez y la curiosidad de cada niño. Para ellos es importante que se vayan resolviendo las dudas que les van surgiendo. La mejor forma es usar un enfoque biológico y educativo.

–No es lo mismo que un niño o una niña descubra el porno con 8 años que lo haga con 11. ¿Cómo debemos actuar según la edad?
No es lo mismo por el grado de madurez y la información que tengo del mundo. Igualmente son edades muy tempranas donde aún no han aparecido los cambios sexuales secundarios que van unidos al inicio del interés sexual. La respuesta dependerá de la madurez del niño y de la información que se le haya ido dando al respeto. Les puede producir mucho susto, incomprensión, asco…

–¿Es la educación sexual la mejor medida preventiva para evitar malentendidos futuros?
Es lo mejor para que nos vean accesibles y puedan consultarnos sus dudas sin tener que recurrir a otras fuentes seguramente menos seguras. Dejar la vergüenza o el enfado a un lado para que vean el tema con naturalidad.

–El tema del porno, ¿es un asunto que hay que explicar en casa o en los colegios?
Yo creo que en casa es fundamental y que en los colegios se hiciera apoyaría mucho a las familias. Ya que hay familias que por sus propias creencias o por su la educación que han recibido no hablan de sexo.

–Muchos acceden a la pornografía en busca de respuestas a sus dudas sobre sexualidad con el peligro que esto conlleva…
Van a acceder a la pornografía para resolver dudas sobre todo si no tienen respuesta a sus preguntas en otros lugares. Por ello, la importancia de mostrar naturalidad y poder hablar de sexo. Además les podemos explicar que la pornografía no va a darles respuesta a sus dudas. La pornografía es algo fabricado para atraer y se va a buscar cuerpos llamativos, tamaños grandes que en la mayoría de las veces no reflejan los cuerpos habituales.

–Una de las soluciones para evitar que nuestros hijos vean porno es el control parental. ¿Existe alguna otra solución? ¿Qué hacemos si sus amigos se lo enseñan?
Además del control parental, la otra solución es hablar de la sexualidad desde pequeños, atendiendo a las dudas que van surgiendo para que en la adolescencia no sea un tema tabú que no puedo tratar con mis padres.
Si sus amigos se lo enseñan, tenemos que preguntarles qué es lo que han visto y explicarles las dudas que hayan podido surgir, así como recoger la emoción que hayan sentido.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Silencio y hematomas: el misterio sobre el estado de salud de Donald Trump

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Una ausencia que enciende las especulaciones

Durante siete días consecutivos, el presidente Donald Trump no ha tenido agenda pública ni apariciones oficiales. A esto se suma la cancelación de viajes y unas imágenes recientes en las que se le observa con hinchazón en las piernas y un hematoma visible en la mano, lo que ha desatado rumores sobre su estado de salud en Washington.

La versión oficial desde la Casa Blanca

La Casa Blanca ha negado cualquier problema médico grave y ha acusado a la prensa de fomentar el sensacionalismo. Según el equipo presidencial, los moratones en la mano serían consecuencia de los continuos apretones de manos y del consumo de aspirina preventiva, mientras que la hinchazón en las piernas estaría relacionada con insuficiencia venosa crónica, un trastorno circulatorio común en personas mayores.

Redes sociales y rumores de crisis

En plataformas como X (antes Twitter), los rumores se han intensificado bajo etiquetas como #WhereIsTrump y #TrumpHealth, mientras algunos usuarios especulan incluso con una posible dimisión. Otros, en cambio, sostienen que el silencio podría estar vinculado con un anuncio de carácter militar o internacional, aumentando la incertidumbre política en Estados Unidos.

Señales contradictorias

Aunque las especulaciones crecen, Trump fue visto recientemente jugando al golf en Virginia, lo que sus aliados han presentado como prueba de que se encuentra en condiciones de salud aceptables. Su hijo Eric Trump ha defendido públicamente al presidente, acusando a sus críticos de difundir “rumores malintencionados” para debilitar su imagen.

Expectación por el anuncio desde la Oficina Oval

El presidente tiene previsto realizar un anuncio sorpresa desde la Oficina Oval, programado para la tarde de este martes. Aunque no se ha confirmado el tema, fuentes cercanas aseguran que estará relacionado con asuntos de defensa y política internacional, descartando que se refiera directamente a los rumores sobre su salud.

Insuficiencia Venosa Crónica: así es la enfermedad que padece Donald Trump

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo