Síguenos

Cultura

Qué libros leer este verano 2024: Recomendaciones para todos los gustos

Publicado

en

Qué libros leer este verano
Qué libros leer este verano-FREEPIK

Con la llegada del verano, muchos buscan desconectar de la rutina y qué mejor manera de hacerlo que sumergiéndose en un buen libro. Ya sea que prefieras la ficción, el thriller, la no ficción o la fantasía, hay algo para cada lector en esta temporada. Aquí te presentamos una selección de libros que no te puedes perder este verano 2024.

Ficción contemporánea

  1. «El infinito en un junco» de Irene Vallejo Un viaje a través de la historia de los libros desde la antigua Grecia hasta nuestros días. Irene Vallejo combina erudición con una prosa accesible y fascinante, convirtiendo este ensayo en un imprescindible para cualquier amante de la lectura.
  2. «La anomalía» de Hervé Le Tellier Ganador del Premio Goncourt 2020, este libro es una mezcla de thriller, ciencia ficción y literatura experimental. La historia de un vuelo que aterriza dos veces en Nueva York con los mismos pasajeros a bordo desafía la lógica y mantiene al lector pegado a sus páginas.
  3. «Hamnet» de Maggie O’Farrell Esta novela, ganadora del Women’s Prize for Fiction 2020, imagina la vida de la familia de William Shakespeare, centrándose en la muerte de su hijo Hamnet y el impacto en su familia y en la creación de una de sus obras más famosas, «Hamlet».

Thrillers y novelas de misterio

  1. «La última casa en la calle Needles» de Catriona Ward Un thriller psicológico que juega con las percepciones del lector. Una casa antigua, una familia con secretos y una narrativa que va desentrañando la verdad de manera inquietante y adictiva.
  2. «Los hombres de verdad no lloran» de Richard Osman El tercer libro de la exitosa serie «El Club del Crimen de los Jueves» promete más enigmas y humor británico. Un grupo de jubilados sigue resolviendo misterios con su ingenio y determinación en una tranquila residencia de ancianos.

Fantasía y ciencia ficción

  1. «Dune» de Frank Herbert Con el reciente éxito de la adaptación cinematográfica, este clásico de la ciencia ficción merece ser leído o releído. La épica historia de poder, traición y ecología en el desértico planeta Arrakis sigue siendo relevante y cautivadora.
  2. «El priorato del naranjo» de Samantha Shannon Una extensa y rica fantasía que presenta un mundo dividido por la religión y la magia. Con personajes complejos y un enfoque feminista, este libro es perfecto para aquellos que buscan perderse en una narrativa elaborada y detallada.

No ficción

  1. «Sapiens: De animales a dioses» de Yuval Noah Harari Aunque ya tiene unos años, este libro sigue siendo una lectura esencial. Harari explora la historia de la humanidad desde los primeros Homo sapiens hasta la actualidad, ofreciendo perspectivas provocadoras sobre nuestra especie.
  2. «Educated» de Tara Westover Una poderosa autobiografía sobre la autora, que creció en una familia mormona fundamentalista en Idaho y logró salir de su aislamiento a través de la educación. Una historia inspiradora sobre la búsqueda del conocimiento y la identidad.

Romántica y contemporánea

  1. «Gente normal» de Sally Rooney Esta novela ha capturado la atención mundial con su retrato íntimo de dos jóvenes que navegan la compleja transición de la adolescencia a la adultez. Rooney captura con precisión las emociones y dilemas de las relaciones modernas.
  2. «Un verano en el campo» de Elizabeth Strout Con su estilo característico, Strout presenta una colección de relatos interconectados que exploran la vida en una pequeña ciudad de Maine. Cada historia revela las complejidades de sus personajes con una honestidad y empatía asombrosas.

Aventuras y clásicos

  1. «El conde de Montecristo» de Alexandre Dumas Este clásico de la literatura de aventuras sigue siendo una lectura apasionante. La historia de Edmond Dantès, quien busca venganza contra aquellos que lo traicionaron, es un viaje épico lleno de giros y sorpresas.
  2. «Moby Dick» de Herman Melville Otro clásico que merece ser redescubierto. La caza obsesiva del capitán Ahab por la gran ballena blanca es una meditación profunda sobre la obsesión, la naturaleza y el destino.

Literatura en español

  1. «El viento que arrasa» de Selva Almada Una novela corta pero poderosa que explora la colisión de dos mundos en una pequeña estación de servicio en la provincia argentina. Almada teje una historia de fe, redención y conflicto con una prosa precisa y evocadora.
  2. «La hija de la española» de Karina Sainz Borgo Un retrato conmovedor de la crisis venezolana a través de los ojos de una mujer que lucha por sobrevivir. Sainz Borgo captura la desesperación y la esperanza con una narrativa absorbente.

Este verano 2024 ofrece una amplia gama de lecturas que satisfarán todos los gustos. Desde clásicos intemporales hasta nuevas voces en la literatura contemporánea, hay algo para todos. No importa si prefieres perderte en un mundo de fantasía, desentrañar un misterio intrigante, explorar hechos históricos o sumergirte en una historia de amor; estas recomendaciones garantizan horas de disfrute y reflexión. Prepara tu hamaca, un buen vaso de limonada y sumérgete en estas fascinantes historias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Ciclosferia Valencia 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:

  • Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible

  • Actividades gratuitas para toda la familia

  • Foodtrucks y ambiente festivo

  • Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo

  • Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)

  • Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria

Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.

Feria Andaluza de Valencia 2025

Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.

Bon Comboi 2025 en Bonaire

El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:

  • Conciertos en directo

  • Talleres creativos

  • Espacios infantiles

  • “La Paraeta”, punto de premios y sorteos

Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.

Festival Internacional de Órgano de Valencia

La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.


Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia

Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo