Síguenos

Cultura

Qué libros leer este verano 2024: Recomendaciones para todos los gustos

Publicado

en

Qué libros leer este verano
Qué libros leer este verano-FREEPIK

Con la llegada del verano, muchos buscan desconectar de la rutina y qué mejor manera de hacerlo que sumergiéndose en un buen libro. Ya sea que prefieras la ficción, el thriller, la no ficción o la fantasía, hay algo para cada lector en esta temporada. Aquí te presentamos una selección de libros que no te puedes perder este verano 2024.

Ficción contemporánea

  1. «El infinito en un junco» de Irene Vallejo Un viaje a través de la historia de los libros desde la antigua Grecia hasta nuestros días. Irene Vallejo combina erudición con una prosa accesible y fascinante, convirtiendo este ensayo en un imprescindible para cualquier amante de la lectura.
  2. «La anomalía» de Hervé Le Tellier Ganador del Premio Goncourt 2020, este libro es una mezcla de thriller, ciencia ficción y literatura experimental. La historia de un vuelo que aterriza dos veces en Nueva York con los mismos pasajeros a bordo desafía la lógica y mantiene al lector pegado a sus páginas.
  3. «Hamnet» de Maggie O’Farrell Esta novela, ganadora del Women’s Prize for Fiction 2020, imagina la vida de la familia de William Shakespeare, centrándose en la muerte de su hijo Hamnet y el impacto en su familia y en la creación de una de sus obras más famosas, «Hamlet».

Thrillers y novelas de misterio

  1. «La última casa en la calle Needles» de Catriona Ward Un thriller psicológico que juega con las percepciones del lector. Una casa antigua, una familia con secretos y una narrativa que va desentrañando la verdad de manera inquietante y adictiva.
  2. «Los hombres de verdad no lloran» de Richard Osman El tercer libro de la exitosa serie «El Club del Crimen de los Jueves» promete más enigmas y humor británico. Un grupo de jubilados sigue resolviendo misterios con su ingenio y determinación en una tranquila residencia de ancianos.

Fantasía y ciencia ficción

  1. «Dune» de Frank Herbert Con el reciente éxito de la adaptación cinematográfica, este clásico de la ciencia ficción merece ser leído o releído. La épica historia de poder, traición y ecología en el desértico planeta Arrakis sigue siendo relevante y cautivadora.
  2. «El priorato del naranjo» de Samantha Shannon Una extensa y rica fantasía que presenta un mundo dividido por la religión y la magia. Con personajes complejos y un enfoque feminista, este libro es perfecto para aquellos que buscan perderse en una narrativa elaborada y detallada.

No ficción

  1. «Sapiens: De animales a dioses» de Yuval Noah Harari Aunque ya tiene unos años, este libro sigue siendo una lectura esencial. Harari explora la historia de la humanidad desde los primeros Homo sapiens hasta la actualidad, ofreciendo perspectivas provocadoras sobre nuestra especie.
  2. «Educated» de Tara Westover Una poderosa autobiografía sobre la autora, que creció en una familia mormona fundamentalista en Idaho y logró salir de su aislamiento a través de la educación. Una historia inspiradora sobre la búsqueda del conocimiento y la identidad.

Romántica y contemporánea

  1. «Gente normal» de Sally Rooney Esta novela ha capturado la atención mundial con su retrato íntimo de dos jóvenes que navegan la compleja transición de la adolescencia a la adultez. Rooney captura con precisión las emociones y dilemas de las relaciones modernas.
  2. «Un verano en el campo» de Elizabeth Strout Con su estilo característico, Strout presenta una colección de relatos interconectados que exploran la vida en una pequeña ciudad de Maine. Cada historia revela las complejidades de sus personajes con una honestidad y empatía asombrosas.

Aventuras y clásicos

  1. «El conde de Montecristo» de Alexandre Dumas Este clásico de la literatura de aventuras sigue siendo una lectura apasionante. La historia de Edmond Dantès, quien busca venganza contra aquellos que lo traicionaron, es un viaje épico lleno de giros y sorpresas.
  2. «Moby Dick» de Herman Melville Otro clásico que merece ser redescubierto. La caza obsesiva del capitán Ahab por la gran ballena blanca es una meditación profunda sobre la obsesión, la naturaleza y el destino.

Literatura en español

  1. «El viento que arrasa» de Selva Almada Una novela corta pero poderosa que explora la colisión de dos mundos en una pequeña estación de servicio en la provincia argentina. Almada teje una historia de fe, redención y conflicto con una prosa precisa y evocadora.
  2. «La hija de la española» de Karina Sainz Borgo Un retrato conmovedor de la crisis venezolana a través de los ojos de una mujer que lucha por sobrevivir. Sainz Borgo captura la desesperación y la esperanza con una narrativa absorbente.

Este verano 2024 ofrece una amplia gama de lecturas que satisfarán todos los gustos. Desde clásicos intemporales hasta nuevas voces en la literatura contemporánea, hay algo para todos. No importa si prefieres perderte en un mundo de fantasía, desentrañar un misterio intrigante, explorar hechos históricos o sumergirte en una historia de amor; estas recomendaciones garantizan horas de disfrute y reflexión. Prepara tu hamaca, un buen vaso de limonada y sumérgete en estas fascinantes historias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Aitana no actuará en el Bernabéu: última hora de la cantante

Publicado

en

Aitana conciertos
Aitana-EFE/ Ana Escobar

Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.


El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana

El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:

“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.

En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:

“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.


Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”

Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:

“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.

La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:

“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.


¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?

El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.

Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.


Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana

Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:

  • 30 de julio de 2025

  • 31 de julio de 2025
    📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano

La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:

“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo