Síguenos

Otros Temas

¿Qué son los Millennials? Conoce cómo es esta generación

Publicado

en

¿Qué son los Millennials? Conoce cómo es esta generación
FREEPIK

Según una comparativa de generaciones realizada por West Midland, para los pre-millennials todo se basaba en el trabajo. Vivían por y para carrera y daban muchísima importancia a su trabajo, en detrimento de otros aspectos sociales como la familia o el ocio. Lo importante era tener un trabajo estable y para toda la vida. Uno serio, de esos con oficina y sueldo que compensara por su esfuerzo. Y ahora, de repente, según este mismo estudio, los jóvenes vienen y rompen el plan. Bienvenidos al salto generacional: así viven y piensan la mayoría de los milennialls.

Los millennials no están tan interesados en las posesiones personales

Los jóvenes ya no buscan casas más grandes o coches más rápidos. Esto no significa que no quieran presumir de su éxito, de hecho, según el estudio, están más dispuestos a gastar su dinero que las generaciones anteriores. Es en lo que gastan su dinero lo que ha cambiado. «Su mentalidad está más orientada al lifestyle y a vivir la vida» dice la comparativa. Las experiencias vitales como dar la vuelta al mundo o viajar a lugares exóticos son la nueva moneda de cambio. No es más rico el que más dinero tiene, si no el que más lo disfruta.

Ahorrar no es una urgencia

Frente a la filosofía de ser cauto y ahorrar de las generaciones anteriores, los millennials responden derrochando y viviendo al límite de su tarjeta de crédito. No hay tiempo que perder, ellos solo ganan dinero para poder gastarlo. ¿Por qué ocurre esto? Según West Midland, porque «valoran su estilo de vida hasta el punto que si el trabajo se interpone, escogerán su lifestyle y cambiarán el trabajo».

Anteponen el salario emocional al monetario

En el estudio observamos que el sueldo a final de mes ha perdido importancia. La reducción de salarios y el trabajo no remunerado ha obligado a los jóvenes a buscar un sustituto, y lo han encontrado. Es el ego y la confianza. Quieren sentirse valorados y rodearse de gente respetable, de forma que el trabajo en sí se convierta en una de sus experiencias vitales.

No buscan la estabilidad laboral. Ahora la prioridad es sentirse libre en el trabajo

Lo de trabajar todo el año para conseguir dos semanas de vacaciones no es nada millennial. La tecnología e Internet facilitan el poder hacer tu trabajo desde cualquier lugar y horario, y los jóvenes sacan el máximo partido de esta opción. Trabajos flexibles, teletrabajo e incluso coworkation, que mezcla trabajo y vacaciones. Les preocupa más la flexibilidad del puesto que el sueldo o nivel del mismo.

Esto es una respuesta a las circunstancias

Las nuevas generaciones se han tenido que adaptar a una nueva situación. En el mundo laboral actual prima la estacionalidad, las becas no remuneradas, el trabajar con tus propios medios y, sobre todo, la inseguridad. Para ellos, «trabajar es solo un medio para conseguir el fin, vivir bien«.

Es la cultura de la impaciencia

Es la primera generación digital e Internet se ha encargado de que lo tengan todo en el momento. Han matado las esperas. Según el estudio «son yonkis de la velocidad que viven pensando en qué será lo siguiente». Puesto en palabras de Simon Sinek, consultor de marketing: «Han crecido en un mundo de satisfacción instantánea, pero esta generación necesita aprender paciencia.» Ellos no planean, simplemente hacen lo que les apetece en ese momento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo