Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#QuéHacerEnUnAtentado | 10 consejos para saber actuar ante un ataque terrorista

Publicado

en

EL Ministerio de Interior ha lanzado esta campaña con el fin de informar a los ciudadanos sobre los pasos a seguir en el caso de presenciar un atentado terrorista. En concreto, se trata de un vídeo que recoge 10 importantes consejos.

1. Es importante que todos conozcamos la ubicación de las SALIDAS DE EMERGENCIA y las vías de evacuación de los lugares que frecuentamos con cierta asiduidad, tales como centros de trabajo, estadios deportivos, centros comerciales o lugares de ocio.

2. Si se produce un atentado y hay una ruta de escape segura, hay que tratar de ALEJARSE del foco de peligro. Evitar ascensores u otros lugares en los que uno pueda quedarse encerrado o bloqueado.

3. Puede ser complicado, pero es fundamental actuar con CALMA y no detenerse a recoger pertenencias u objetos, ni tirarse al suelo fingiendo haber sido abatido.

4. Es importante ALERTAR a otras personas para que no se aproximen, pero sin detenerse a intentar convencerlos. Y si en el lugar hay policía o seguridad privada, es vital seguir todas sus indicaciones.

5. Tanto en la calle como en un edificio, si no podemos alejarnos, hay que intentar OCULTARSE. Nos podemos proteger tras algún muro u obstáculo suficientemente resistente y cerrar la puerta reforzándola con muebles u objetos pesados.

6. Si nos ocultamos hay que tratar de hacer el menor ruido posible y para ello debemos SILENCIAR EL MÓVIL.

7. La app ALERTCOPS permite avisar a la @policia y la @guardiacivil y enviar nuestra posición geográfica a los cuerpos policiales más cercanos. También nos permite colaborar con los agentes mediante chat desde nuestro móvil.

8. Cuando lleguen al lugar miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, hay que evitar movimientos bruscos o repentinos que puedan ser considerados como amenazas y mantener las MANOS A LA VISTA.

9. En general, en caso de localizar cualquier bulto sospechoso, NO TOCAR y alertar inmediatamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o al personal de seguridad privada.

10. Es fundamental para todos INFORMAR (https://stop-radicalismos.ses.mir.es 900822066 stop-radicalismos@interior.es) si detectamos personas que en su comunidad, centros educativos, culturales, religiosos o de ocio, difundan mensajes que inciten al odio o la violencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo