Síguenos

Gastronomía

Quique Dacosta sigue sumando estrellas Michelin mientras La Salita y Tula se ‘estrenan’ en la Guía

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Nov. – La Comunitat Valenciana ha dado muestras de su «consolidación» en el universo gastronómico en la gala de presentación de la nueva Guía Michelin España y Portugal 2020 al sumar 21 estrellas, que deparó la segunda estrella para el restaurante El Poblet de València, con lo que Quique Dacosta suma ya cinco luceros, y la primera para La Salita, de Begoña Rodrigo, y Tula, en la localidad alicantina de Xàbia.

Tras la ceremonia celebrada en la noche de este miércoles en Sevilla, Quique Dacosta mantiene sus tres estrellas para su establecimiento en Dénia (Alicante) e incorpora un nuevo reconocimiento para El Poblet, en València. De este modo, la capital del Turia alberga ya dos locales ‘biestrellados’, ya que Ricard Camarena conserva las dos distinciones logradas el pasado año.

Quique Dacosta brindó la chaquetilla a Lluís Valls, en reconocimiento al trabajo que el jefe de cocina realiza en El Poblet. De hecho, la carta de presentación del establecimiento es la siguiente: «Luis Valls desarrolla una cocina de mercado innovadora, comprometida y de proximidad; bajo la influencia de su casa madre, el 3 estrellas Michelin en Dénia».

Tras años de trabajo, Begoña Rodrigo logra colocar La Salita entre los más grandes haciéndose con su primera estrella Michelin. Situado actualmente en la calle Séneca, el restaurante ofrece una propuesta de platos coloridos y elegantes que son seña de identidad de esta chef, que ha ido expandiendo su proyecto con otras iniciativas como Nómada.

Por su parte, el Tula de Xàbia dio otra buena noticia a la Comunitat Valenciana y a la provincia de Alicante, que continúa demostrando poderío gastronómico. Prueba de ello es que la población de Xàbia acoge en estos momentos un dos estrellas (BonAmb) y dos restaurantes con una: el propio Tula y El Rodat.

Se trata de un negocio joven impulsado en el año 2016 y comandado por Borja Susilla y Clara Puig. En redes sociales, el equipo agradece a la Guía Michelin «la oportunidad de brillar un poquito más».

«ESTO SOLO ACABA DE EMPEZAR»
«Gracias a todos los que habéis hecho posible que ayer estuviéramos sentados en ese patio de butacas: clientes, proveedores, amigos, familia… Todos sois un trocito de esa estrella que prometemos defender con uñas y dientes. Esto solo acaba de empezar», prometen.

En el acto de anoche, el director Internacional de las Guías Michelin, Gwendal Poullennec, afirmó que, a lo largo del último año, «se ha asistido a una consolidación de la alta cocina en España y Portugal, con un sorprendente dinamismo» en regiones como Andalucía, la Comunitat Valenciana o Canarias.

RESTAURANTES VALENCIANOS CON ‘ESTRELLA’

Quique Dacosta de Dénia (Alicante): 3 estrellas

L’Escaleta de Cocentaina (Alicante): 2 estrellas

BonAmb de Xàbia (Alicante): 2 estrellas

Audrey’s by Rafa Soler de Calp (Alicante): 1 estrella

Beat de Calp (Alicante): 1 estrella

Casa Pepa de Ondara (Alicante): 1 estrella

El Rodat de Xàbia (Alicante): 1 estrella

El Xato de La Nucia (Alicante): 1 estrella

La Finca de Elx (Alicante): 1 estrella

Monastrell de Alicante: 1 estrella

Orobianco de Calp (Alicante): 1 estrella

Tula de Xàbia (Alicante): 1 estrella

Cal Paradís de Vall d’Alba (Castellón): 1 estrella

Raúl Resino de Benicarló (Castellón): 1 estrella

Ricard Camarena de Valencia: 2 estrellas

El Poblet de Valencia: 2 estrellas

Casa Manolo de Daimús (Valencia): 1 estrella

La Salita (Valencia): 1 estrella

Riff de Valencia: 1 estrella

Sents de Ontinyent (Valencia): 1 estrella

Sucede de Valencia: 1 estrella

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo