Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mariano Rajoy en Alicante: «Los gobiernos Frankestein no funcionan»

Publicado

en

Alicante, 28 feb (OFFICIAL PRESS, EFE).- El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha reclamado este martes la llegada del PP a las instituciones el próximo 28 de mayo. Rajoy ha afirmado durante el acto de presentación de Luis Barcala como alcalde de Alicante que «los gobiernos Frankestein no funcionan, ni aquí -en referencia a la Comunitat Valenciana-, ni en el Gobierno de España».

El expresidente culpa a los pactos de «buena parte de los problemas con los que convive España»

Rajoy, que ha arropado la candidatura de Luis Barcala para repetir como Alcalde de Alicante, ha subrayado que «buena parte de los problemas con los que convive España tienen su origen en los pactos electorales del PSOE», que, en el Gobierno de España, «ha preferido mirar al pasado en vez de al futuro».

El expresidente del Gobierno ha recordado la novela de Mary Shelley en la que se crea al «monstruo» Frankestein y ha insistido en que «ese engendro, se le fue de las manos a la protagonista y acabó muy mal», un hecho que «es lo mismo que lo que pasa en el Gobierno de España».

Rajoy insiste en la crítica a los socios de Gobierno, que le parecen «malas compañías»

Así, ha subrayado que el PSOE «ha pactado con lo mejor de cada casa», acordando con hasta nueve partidos. Segun Rajoy, esto «generó una gran división» pues opina que «desde la propia nación se cuestiona la Transición y la Constitución».

Ha censurado que el Gobierno no se ponga de acuerdo «en modificar la ley del ‘sí es sí'». También se ha mostrado muy preocupado por «el aumento de la deuda pública, la inflación más elevada en treinta años y que no se hagan reformas, sino contrarreformas».

«Conviene no volver a la situación de finales de 2011», ha dicho el expresidente del Gobierno. Ha insistido en que un gobernante, le voten o no, «tiene que hacer las cosas bien para quedarse tranquilo». Ha vuelto a insistir en «las malas compañías, las malas leyes y la mala gestión de la economía» del actual Gobierno.

«Las grandes decisiones se toman con grandes acuerdos, pero eso también se ha roto», ha expuesto el dirigente popular gallego. Se ha preguntado «cómo es posible entenderse con un Gobierno que está influido por ERC o Bildu».

El PP tiene «vocación de permanencia, afirma Rajoy

Rajoy ha defendido que, durante los últimos años, el PP se ha mantenido «gracias a sus afiliados y por su estructura de partido», un hecho «no sucede en otros y que están como están», en referencia a Ciudadanos.

Así, ha reivindicado que la formación popular «no es un invento como otros» y se ha preguntado «dónde estará Ciudadanos» tras las elecciones o «qué ocurrirá» con Podemos: «Nosotros tenemos vocación de permanencia».

«Hoy, el PP es muy prestigiado y goza de magnífica salud, porque es la única alternativa seria frente a tanto despropósito», ha incidido Rajoy, quien ha expuesto que en los últimos lustros han proliferado partidos «de toda suerte e ideología».

«Esto ha dado lugar a que se hayan producido acuerdos de gobierno en muchos lugares como la Comunitat o en España, donde el espectáculo que se está dando es poco edificante», ha precisado.

El expresidente defiende a los empresarios por aportar dinero a las arcas públicas

Asimismo, Rajoy ha defendido a los empresarios, «que generan riqueza», dan dinero a las arcas públicas a través de los impuestos y que es «por lo que siempre ha apostado el PP».

«Conviene no olvidar que hay que crear empleo y riqueza, y que quien lo crea son empresarios y autónomos, maltratados por el gobierno», ha destacado Rajoy, que ha subrayado que el PP apoyará a los empresarios porque es «lo que le conviene» a todos: «Si no se crea empleo, no se recauda, por lo que servicios públicos tendrán muchas más dificultades», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo