Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Mariano Rajoy en Alicante: «Los gobiernos Frankestein no funcionan»

Publicado

en

Alicante, 28 feb (OFFICIAL PRESS, EFE).- El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha reclamado este martes la llegada del PP a las instituciones el próximo 28 de mayo. Rajoy ha afirmado durante el acto de presentación de Luis Barcala como alcalde de Alicante que «los gobiernos Frankestein no funcionan, ni aquí -en referencia a la Comunitat Valenciana-, ni en el Gobierno de España».

El expresidente culpa a los pactos de «buena parte de los problemas con los que convive España»

Rajoy, que ha arropado la candidatura de Luis Barcala para repetir como Alcalde de Alicante, ha subrayado que «buena parte de los problemas con los que convive España tienen su origen en los pactos electorales del PSOE», que, en el Gobierno de España, «ha preferido mirar al pasado en vez de al futuro».

El expresidente del Gobierno ha recordado la novela de Mary Shelley en la que se crea al «monstruo» Frankestein y ha insistido en que «ese engendro, se le fue de las manos a la protagonista y acabó muy mal», un hecho que «es lo mismo que lo que pasa en el Gobierno de España».

Rajoy insiste en la crítica a los socios de Gobierno, que le parecen «malas compañías»

Así, ha subrayado que el PSOE «ha pactado con lo mejor de cada casa», acordando con hasta nueve partidos. Segun Rajoy, esto «generó una gran división» pues opina que «desde la propia nación se cuestiona la Transición y la Constitución».

Ha censurado que el Gobierno no se ponga de acuerdo «en modificar la ley del ‘sí es sí'». También se ha mostrado muy preocupado por «el aumento de la deuda pública, la inflación más elevada en treinta años y que no se hagan reformas, sino contrarreformas».

«Conviene no volver a la situación de finales de 2011», ha dicho el expresidente del Gobierno. Ha insistido en que un gobernante, le voten o no, «tiene que hacer las cosas bien para quedarse tranquilo». Ha vuelto a insistir en «las malas compañías, las malas leyes y la mala gestión de la economía» del actual Gobierno.

«Las grandes decisiones se toman con grandes acuerdos, pero eso también se ha roto», ha expuesto el dirigente popular gallego. Se ha preguntado «cómo es posible entenderse con un Gobierno que está influido por ERC o Bildu».

El PP tiene «vocación de permanencia, afirma Rajoy

Rajoy ha defendido que, durante los últimos años, el PP se ha mantenido «gracias a sus afiliados y por su estructura de partido», un hecho «no sucede en otros y que están como están», en referencia a Ciudadanos.

Así, ha reivindicado que la formación popular «no es un invento como otros» y se ha preguntado «dónde estará Ciudadanos» tras las elecciones o «qué ocurrirá» con Podemos: «Nosotros tenemos vocación de permanencia».

«Hoy, el PP es muy prestigiado y goza de magnífica salud, porque es la única alternativa seria frente a tanto despropósito», ha incidido Rajoy, quien ha expuesto que en los últimos lustros han proliferado partidos «de toda suerte e ideología».

«Esto ha dado lugar a que se hayan producido acuerdos de gobierno en muchos lugares como la Comunitat o en España, donde el espectáculo que se está dando es poco edificante», ha precisado.

El expresidente defiende a los empresarios por aportar dinero a las arcas públicas

Asimismo, Rajoy ha defendido a los empresarios, «que generan riqueza», dan dinero a las arcas públicas a través de los impuestos y que es «por lo que siempre ha apostado el PP».

«Conviene no olvidar que hay que crear empleo y riqueza, y que quien lo crea son empresarios y autónomos, maltratados por el gobierno», ha destacado Rajoy, que ha subrayado que el PP apoyará a los empresarios porque es «lo que le conviene» a todos: «Si no se crea empleo, no se recauda, por lo que servicios públicos tendrán muchas más dificultades», ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo