Síguenos

Empresas

Mercadona entre las marcas más valiosas junto a Zara, Movistar y BBVA

Publicado

en

Mercadona en el ránking de marcas españolas más valiosas

Zara, la marca española más valiosa en 2025, lidera el ranking de Kantar BrandZ

Zara se consolida como la marca española más valiosa en 2025, con un impresionante valor de 32.871 millones de euros, según el estudio de Kantar BrandZ. La marca de moda del grupo Inditex mantiene su liderazgo por delante de Movistar, que ocupa el segundo puesto con 12.219 millones de euros, y BBVA, tercero en la clasificación con 10.990 millones de euros.

Este informe destaca un crecimiento histórico en el valor de las marcas españolas, con Zara y Movistar repitiendo como las más valiosas del país. Además, el crecimiento en España supera al de otras economías europeas, como Italia y Reino Unido, reflejando la fortaleza del mercado español.

Las marcas españolas que lideran en 2025

Detrás de BBVA, que también lidera la categoría de banca, se encuentran Santander, Iberdrola (primera en el sector energético), Endesa, Naturgy y CaixaBank. Mercadona se posiciona en el noveno puesto y se consolida como la marca «retail» más valiosa de España, con un valor de 3.011 millones de euros y un crecimiento del 33 % respecto a 2024.

Entre las marcas con mayor crecimiento destaca Massimo Dutti, que ha logrado entrar en el top-10 tras aumentar su valor de marca en un 50 %. Le siguen CaixaBank y Banco Sabadell, ambos con un incremento del 46 %.

El dinamismo de la economía española impulsa el crecimiento de las marcas

El informe de Kantar BrandZ subraya que el crecimiento de las principales marcas españolas ha superado a sus equivalentes en otros países europeos. Este dinamismo económico y empresarial posiciona a España como un mercado clave para el desarrollo de marcas globales, con Zara como el referente indiscutible del sector.

Con un panorama en constante evolución, las marcas españolas continúan fortaleciendo su presencia y competitividad en el mercado global, demostrando que la innovación y la solidez financiera son clave para su crecimiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo