Síguenos

Fallas

Raquel Alario y Clara Mª Parejo estrenan su segundo traje oficial para la Crida

Publicado

en

Si el acto de la Crida es esperado, la expectación por conocer cuál es el traje elegido por las Falleras Mayores de Valencia también es máxima.

Así pues, tanto Raquel Alario como Clara Mª Parejo han optado por estrenar el segundo traje oficial para un momento tan emotivo.

Así pues la Fallera Mayor de Valencia lucía la falda del Espolín “Ramón” de la firma Garín, en fondo de raso en gris perla, combinado con flores de varios colores y nobleza en color amarillo vainilla. El tejido del justillo es también un raso de seda espolinado del mismo color de fondo.

Foto: Indumentaria Serrano y Navalón

Foto: Indumentaria Serrano y Navalón

El diseño del justillo es diseño del S.XVIII, con manga larga por la ocasión, confeccionado por Indumentaria Serrano y Navalón, envarado en madera de naranjo en petillo y costadillos, con cierre de cordón. El remate en cintura es de castellets cuadrados y punta de flecha en el centro de la espalda. La manga larga termina en tapeta con monedas en oro envejecido.

Foto: Indumentaria Serrano y Navalón

Foto: Indumentaria Serrano y Navalón

El patronaje es una reproducción del s. XVIII, con manga larga, realizado de forma totalmente personalizada y artesanal, según sigue siendo habitual de nuestra firma.

Las puntillas son de fino encaje balines en suave tono crudo y las lazadas que lucirá en esta ocasión son de raso de seda en tono oro viejo, uno de los colores de las flores que luce su Espolín en la falda.

Las manteletas son de organza de seda artesanal orlada en tul mantilla, bordada de forma manual en fino hilo de oro, con microlentejulas de oro.

Por su parte, la pequeña Clara Mª Parejo portaba un traje del S. SVIII con corpiño de manga larga confeccionado por Amparo y Paz Indumentaristes con pala de abrochado lateral y cintas cruzadas de seda al tono de la tela.Faldón y parte trasera central, encolados y ribeteados con el mismo plisado y con floc de la misma cinta que cruza la pala.

Las mangas llevan una solapa rematada con botones forrados del mismo tejido. Las puntillas son las mismas en el pañuelo y delantal, ambas de Artesanía Viana.

El juego de pañuelo y delantal está bordado sobre un tejido de nipi, con cadeneta manual en hilo de seda beige y ribeteado en metal oro Antique. Lentejuelas de metal cosidas a mano y rematadas con puntillas de Valencye y orilla viva rematada con dobladillo como se realizaba antiguamente.

FOto: Official Press

FOto: Official Press

El tejido es una seda de nombre Santa Martina, de color Verde clorofila. Es una reproducción exacta de un espolín perteneciente a la colección de dibujos antiguos del archivo histórico de Vives y Marí. El metal se ha sustituido por seda de color oro.El ancho de la tela es de 54 cms con urdimbre y tramas de seda natural.

Es un dibujo muy especial por su composición, donde uno de los detalles más importantes a destacar, es su fondo geométrico, que le imprime carácter al tejido. En cuanto al colorido tanto de urdimbre como de tramas de sus motivos florales se han reproducido tal cual a la muestra antigua.

Foto: Artur Part

Foto: Artur Part

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen y Marta eligen sus manteletas en Santos Textil

Publicado

en

La prestigiosa firma Santos Textil reafirma su papel como referente en la indumentaria tradicional valenciana tras recibir la visita de las Falleras Mayores de València 2025, que han elegido personalmente sus manteletas y randas para los segundos vestidos oficiales.


Tradición, elegancia y artesanía valenciana

La empresa Santos Textil, con sede en la Comunitat Valenciana, es desde hace años un auténtico referente en la confección y diseño de tejidos tradicionales para la indumentaria festiva. Su trabajo combina la artesanía más cuidada con la innovación textil, respetando las técnicas tradicionales valencianas y aportando siempre un toque de distinción a cada creación.

Su especialidad en manteletas, randas y tejidos de seda ha convertido a la firma en una de las más apreciadas por artesanos, indumentaristas y comisiones falleras, así como por las máximas representantes de la fiesta: las Falleras Mayores de València.


Una visita muy especial: elección de las manteletas y randas

Las Falleras Mayores de València 2025, junto con sus Cortes de Honor, visitaron recientemente las instalaciones de Santos Textil para conocer de primera mano el proceso artesanal con el que se elaboran los tejidos y encajes que formarán parte de sus trajes oficiales.

Durante la visita, las representantes falleras eligieron las manteletas para sus segundos trajes, unas piezas confeccionadas con encaje artesanal de alta calidad, símbolo de elegancia y tradición.

Además, Carmen, Fallera Mayor Infantil de València, seleccionó personalmente las randas que completarán su segundo conjunto, destacando el trabajo minucioso y la belleza de los detalles que caracterizan a la firma.

 


 Santos Textil: el valor de la tradición que perdura

Detrás de cada pieza elaborada por Santos Textil hay décadas de experiencia y pasión por la indumentaria valenciana. La firma ha sabido mantener viva la tradición de los telares artesanos, apostando por materiales nobles, bordados a mano y un control de calidad que garantiza la autenticidad de cada tejido.

Su compromiso con la cultura festiva y el patrimonio textil de la Comunitat Valenciana la ha convertido en un símbolo de excelencia y orgullo local. Colaboraciones como esta con las Falleras Mayores de València refuerzan su papel protagonista dentro del sector y consolidan su nombre entre los más prestigiosos del panorama nacional.


Un legado que viste la historia de las Fallas

Cada año, la elección de los tejidos, manteletas y complementos de las Falleras Mayores se convierte en un momento muy esperado. No se trata solo de moda, sino de identidad, artesanía y sentimiento valenciano.

Gracias a empresas como Santos Textil, este legado continúa vivo, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia. En cada hilo, en cada encaje y en cada randa, se entreteje la historia de una ciudad que viste con orgullo sus tradiciones.

Fotos: JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo