Síguenos

Fallas

Raquel Alario y su Corte de Honor viajan a Madrid para dar a conocer las Fallas en #FITUR2017

Publicado

en

Un buen madrugón es el que se han dado este miércoles la Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario, y su Corte de Honor, por un motivo más que justificado. Viajar hasta Madrid para dar a conocer la fiesta de las Fallas y la importancia de haber sido declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebra en la capital.

Pere Fuset, Raquel Alario y su Corte de Honor, antes de viajar a Madrid. Foto: Armando Romero

Pere Fuset, Raquel Alario y su Corte de Honor, antes de viajar a Madrid. Foto: Armando Romero

Ataviadas de valenciana, pese a la ola de frío que rige en España, la comitiva fallera en la que también estaba el Presidente de Junta Central fallera, Pere Fuset, partía a primera hora de este miércoles rumbo a Madrid, junto a los representantes de las Juntas Locales de Cullera, Xàtiva, Sueca, Alzira y Gandía.

Foto: Artur Part

Foto: Artur Part

Tras visitar los lugares más emblemáticos de la capital como la Puerta del Sol y la Plaza Mayor, todos ellos se han desplazado hasta IFEMA, donde se celebra FITUR, en el que el pabellón de la Comunidad Valenciana dedica un espacio importante a la promoción de la fiesta de las fallas. De hecho, en este espacio se instalará un monumento fallero para conmemorar la reciente declaración de nuestras fiestas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Raquel Alario, junto a su Corte de Honor y representantes de las Juntas Locales en la Plaza Mayor de Madrid. Foto: Artur Part

Raquel Alario, junto a su Corte de Honor y representantes de las Juntas Locales en la Plaza Mayor de Madrid. Foto: Artur Part

A las 15:30 horas se celebrará el acto de presentación, que los lectores de Official Press podrán seguir en directo, de ‘Les Falles, Patrimoni Immaterial de la Humanitat’, en la que participará el alcalde de Valencia, Joan Ribó, Pere Fuset, y la Fallera Mayor de Valencia, Raquel Alario, quien estará acompañada de su corte de honor vestidas de valencianas, ante más de 50 asistentes, entre medios, turoperadores y agencias.

Fotos: Artur Part y Armando Romero

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo