Síguenos

Televisión

Raquel Meroño, ganadora de MasterChef Celebrity

Publicado

en

Raquel Meroño, de no saber freir un huevo a convertirse en la ganadora de la quinta edición de Masterchef Celebrity. En la noche del martes (más bien en la madrugada del miércoles) salió de las cocinas del talent show culinario de TVE como ganadora tras elaborar un menú de sashimi de atún con gelatina de tomate, solomillo de cerdo ibérico con toques asiáticos y un volcán de mango con crema de cacahuete.

Se enfrentó en la final al humorista Florentino Fernández, cuya presencia este año ha estado marcada por las críticas por sus bromas con el personaje Flosie consideradas ofensivas y homófobas (se remontó la semifinal y la final para que no apareciera). La final registró un gran dato de audiencia. 3.034.000 espectadores (25,1% de cuota de pantalla) siguieron la victoria de la actriz y presentadora, la mejor marca de esta edición, que en general ha mejorado la del año pasado.

Horas más tarde, la actriz publicaba en su cuenta oficial de Instagram un amplio agradecimiento a todas las personas que le han ayudado a llegar hasta aquí:

LO CONSEGUÍ!!!!!!
Ganadora de masterchef!!!!
Aún no lo he digerido…
Todos sabemos que podía haber ganado cualquiera de mis maravillosos compañeros pero en la recta final me dejé la piel literalmente y descubrí una fuerza que no sabía ni que tenía! Esto, junto a los pequeños fallos de los contrincantes , me llevaron a la victoria y estoy profundamente feliz!!
Gracias,gracias,gracias a @mrey y a todo su maravilloso equipo de @shineiberia por confiar en mí, darme esta oportunidad de superación personal y adentrarme en el mundo de la cocina del que ya no quiero salir jamás!
Y gracias de corazón a todos los que me acogieron en sus cocinas para enseñarme desde cero..
Por orden cronológico:
el pescadero de mi súper Molinaseca que me enseñó a limpiar todo tipo de pescado.
A todo el equipo de cocina de @nonamebar capitaneado por mi adorado y talentoso @agustinalvarezklein , que me enseñó recetas de cocina tradicional y asiática mientras cocinábamos la comida del personal.
Gracias por las súper masterclasses de @msandovalcoque que me enseñó mis primeros guisos, postres , salsas.. pero sobre todo me enseñó la pasión por la profesión a través del trabajo estrellas Michelin de una familia unida y maravillosa en @coquemadrid .
Gracias a Samuel que me enseñó hacer bombones en @labarradulcemadriz con todo el cariño y sobre todo a mi hada madrina y mi coach Barbara @buenachegastronomia que me ha regalado horas y horas de su tiempo viviendo la experiencia como si fuéramos una sola persona.
Por último en llegar pero muy responsable del éxito final, gracias a Oriol Castro por abrirme las puertas de su laboratorio I+D gastronómico en su restaurante @disfrutarbcn de Barcelona donde me enseñaron su magia e hicieron que brillase y sorprendiera al jurado.( no tuvimos tiempo ni de sacarnos una foto pero en breve voy a verte a celebrar y a por el recuerdo)
Estoy muy orgullosa de que vuestro tiempo y esfuerzo haya servido para tanto. GRACIAS DE TODO CORAZÓN ❤️

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

La valenciana Sandra Valero, segunda en Eurovisión Júnior tras la francesa Zoé Clauzure

Publicado

en

Sandra Valero
Sandra Valero-RTVE

París, 26 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- La francesa Zoé Clauzure revalidó el título de su país este domingo de la 21 edición de Eurovisión Júnior, por delante de España, que acabó segunda con la actuación de la valenciana Sandra Valero.

La francesa fue la más votada tanto por el jurado profesional de los 16 países participantes como por el voto popular recibido a través de internet.

«Coeur», una canción contra el acoso escolar, fue la elegida en esta edición del certamen que tuvo lugar en Niza, en la Costa Azul francesa, un año después de que se impusiera Lissandro con «Oh maman!».

Sandra Valero

Valero se quedó a 27 puntos de conseguir el segundo triunfo de España en este festival, tras el logrado en 2004 por María Isabel con su «Antes muerta que sencilla».

Con su «Loviu», la española consigue el tercer segundo puesto de España en Eurovisión Júnior, tras los de 2003 de Sergio y 2005 de Antonio José.

La representante española, de 12 años, mejora el sexto puesto del año pasado de Carlos Higes.

Imagen facilitada por el Ayuntamiento de Benetusser (Valencia), donde reside Sandra Valero.

Valero acabó tercera en la votación del voto del jurado popular, con 115 puntos, gracias a haber recibido la máxima puntuación de parte de Estonia, Georgia, Francia y e Italia.

Solo fue superada por Francia, con 136 puntos, y Armenia, con 116, a espera del voto popular.

Francia vuelve a ganar

En esa parte, que pesaba la mitad del total para determinar el ganador, España fue la segunda más votada, con 86 puntos suplementarios, pero fue superada por Francia, que añadió otros 92 puntos para revalidar el título y sumar su tercera corona.

De esta forma, Francia empata con Georgia como el país con más triunfos en este certamen creado en 2003.

Estudiante de piano de la localidad de Montrouge, aledaña a París, Zoé Clauzure ha compuesto pese a su corta edad, 13 años, varias canciones, aunque confiesa que lo que más le gusta de la música es el directo.

Con «Coeur» quiso lanzar un canto contra el acoso escolar de la que ella misma fue víctima y enviar un mensaje de esperanza a quienes lo sufren.

Participante del concurso «The voice kids» en 2020, cuando alcanzó las semifinales, Clauzure recibe cursos de canto y de piano desde sus seis años.

La victoria de Francia fue una sorpresa, porque en los días previos al festival no aparecía entre las favoritas, un puesto que ocupaba Países Bajos, que finalmente tuvo que conformarse con una séptima posición.

La tercera de la tabla final fue Armenia, que en 2021 consiguió su segundo triunfo y que firma siempre buenas clasificaciones en Eurovisión Júnior.

Continuar leyendo