Síguenos

Fallas

Ray Sánchez recupera los conciertos falleros en casales virtuales

Publicado

en

El cantante de la orquesta Primera Plana, Ray Sánchez, ha iniciado una pequeña gira virtual de conciertos este jueves por las comisiones en las que ha trabajado durante 18 años ininterrumpidamente, hasta 2020, en las noches de Fallas y sus días previos. El pistoletazo de salida de este nuevo proyecto, que tiene por objetivo “recuperar la música para los falleros y las falleras con los que tantos buenos momentos y recuerdos ha compartido en fechas imborrables del calendario”, se dio ayer, con el acompañamiento en esta ocasión del guitarrista de la formación, David Tormo, en una reunión a través de la plataforma zoom de la comisión Dama de Elche.

“A estas alturas del año ya tendríamos muchos profesionales las fechas de infinidad de conciertos cerradas de cara a marzo y toca reinventarse. Por segundo año, vemos cómo las Fallas y la música con las comisiones se han congelado, pero el espíritu de compartir y disfrutar de la vida desde la fiesta valenciana debe seguir vivo”, ha afirmado el cantante y propietario de Ray Eventos. En este sentido, y manteniendo una estrecha relación durante el año con diversas comisiones fieles al saber hacer de Primera Plana, Ray Sánchez ideó un proyecto “sencillo pero lleno de ilusión, tanto para mí como para cada una de las personas que al escuchar la idea se han querido sumar conmigo a través de la pantalla”. Consiste en “alrededor de media hora de conexión en una reunión, aprovechando juntas generales o creando un evento exprofeso para volver a ponernos el blusón y cantar juntos las canciones de siempre y recordar todos esos años con olor y sonido fallero”.

Tras esta primera semana vendrá la celebración de otros conciertos en las comisiones Lepanto – Don Juan de Austria, Juan Navarro – Carrlícola y Lo Rat Penat. Una programación que se prolongará durante febrero y marzo. “Estas son algunas de las comisiones donde más hemos trabajado y estamos abiertos a dar a conocer esta iniciativa a cuantas quieran sentirse un poco más cerca de las Fallas que añoramos a través de la música”.

Ray Sánchez compagina su actividad profesional, “dentro de lo que las circunstancias y contexto de pandemia lo permiten”, con su participación en el talent musical de à Punt Duel de Veus como concursante. “Esta oportunidad que ha llegado por primera vez en mi vida como programa de televisión me ha permitido volver a la acción en muchos sentidos. Cuando parece que este virus ha paralizado las oportunidades para muchos músicos y cantantes, me he lanzado a una aventura que está siendo tremendamente enriquecedora a nivel personal y profesional”, ha explicado el cantante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo