Síguenos

Valencia

Reabren las piscinas municipales de Ayora y Abastos

Publicado

en

el abandono del instituto de abastos

València, 31 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- Las piscinas municipales de Ayora y Abastos de València, cerradas desde el pasado marzo por el elevado coste de la energía, reabren este jueves tras el acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de València, a través de la Fundación Deportiva Municipal, y la empresa concesionaria, ha informado el propio consistorio.

Reapertura

El concejal de Deportes, Javier Mateo, ha señalado que tal y como se anunció en agosto, «mañana, 1 de septiembre se reanuda el servicio en las piscinas de Ayora y Abastos. Se han realizado obras de reacondicionamiento y durante las próximas semanas se llevarán a cabo todavía algunas mejoras para que las instalaciones estén en óptimas condiciones».

Mateo ha recordado que en la negociación del acuerdo fue «prioritario garantizar los puestos de trabajo de las 50 personas que prestan servicio en estos centros».

En el complejo de Abastos, de las tres piscinas existentes, dos estarán operativas y una tercera seguirá en obras.

Durante los meses de septiembre y octubre continuarán los trabajos de adecuación para que las instalaciones estén en buenas condiciones, tras los cuatro meses de inactividad.

Abaratar los costes energéticos

El concejal ha subrayado que el acuerdo con la empresa concesionaria ha podido materializarse tras las medidas adoptadas por el gobierno central para abaratar los costes energéticos.

«Estas iniciativas han permitido que las piscinas, que son grandes consumidoras de energía, puedan ver reducida su factura de la luz a final de mes y ser más rentables.

Así, a la vez que consiguen un mayor equilibrio económico, pueden ofrecen un servicio público de calidad en la ciudad de València».

El cierre por parte de la concesionaria por no poder asumir el coste del incremento de la energía afectó a los vestuarios, las piscinas y las zonas spa, pero el resto de los servicios se han prestado con normalidad.

Han permanecido abiertas las zonas de actividades en seco como la sala de musculación, de actividad física, ‘spinning’, ‘fitness’ y actividades dirigidas, entre otras.

El resto de las piscinas municipales han seguido abiertas prestando el servicio con normalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo