Síguenos

Sucesos

Alerta por la desaparición de la joven Rebeca Robescu en Alzira

Publicado

en

Rebeca Robescu desaparecida Alzira

La asociación sin ánimo de lucro SOS Desaparecidos ha lanzado una alerta de búsqueda tras la desaparición de Rebeca Robescu, una joven de 18 años que fue vista por última vez el pasado 3 de marzo en Alzira.

Descripción de Rebeca Robescu

Según los datos proporcionados por la organización, Rebeca mide 1,65 metros, tiene una complexión normal, pelo castaño y ojos verdes.

Llamamiento a la colaboración ciudadana

SOS Desaparecidos ha difundido su cartel de búsqueda a través de sus redes sociales y otros canales con el objetivo de localizarla lo antes posible. Se pide a cualquier persona que pueda aportar información sobre su paradero que se comunique con las autoridades o con la organización.

Rebeca Robescu desapaercida Alzira

 

 

Las desapariciones de personas jóvenes, como la de Rebeca Robescu, pueden tener diversas causas y su duración varía dependiendo de la situación. Aquí te explico los motivos más comunes y el tiempo que suelen durar:

Motivos frecuentes de desapariciones de jóvenes

  1. Desapariciones voluntarias:

    • En algunos casos, los jóvenes deciden alejarse por conflictos familiares, problemas emocionales o crisis personales.
    • Estas desapariciones suelen resolverse en pocos días o semanas.
  2. Desorientación o accidente:

    • Puede ocurrir si la persona sufre un problema de salud mental, un accidente o se pierde en una zona desconocida.
    • La duración depende de la rapidez con la que se active la búsqueda y el lugar donde se encuentre.
  3. Secuestros o retenciones contra su voluntad:

    • Aunque menos frecuentes, algunas desapariciones están relacionadas con delitos como trata de personas, violencia de género o conflictos personales.
    • En estos casos, la resolución puede tardar más tiempo y depende de las investigaciones policiales.
  4. Influencia de terceros:

    • Algunas desapariciones ocurren por la influencia de grupos de riesgo, amistades tóxicas o personas desconocidas en internet.
    • La duración depende de si la persona es localizada rápidamente o decide regresar por voluntad propia.

¿Cuánto tiempo duran estas desapariciones?

  • La mayoría de los casos se resuelven en horas o días, especialmente si hay una búsqueda activa y colaboración ciudadana.
  • En casos más complejos, pueden tardar semanas o meses, sobre todo si la persona ha salido de su entorno habitual.
  • Casos excepcionales pueden mantenerse abiertos durante años, aunque es menos frecuente.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Electrocutado un hombre al tocar una línea de tensión con su camión en Bétera

Publicado

en

Electrocutado línea tensión Bétera
Electrocutado un hombre al tocar una línea de tensión con su camión en Bétera - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS VALENCIA

Accidente laboral con una línea de media tensión en una granja de Bétera

VALÈNCIA, 30 Abr.
Un hombre de 65 años, operario de un camión, ha resultado herido al electrocutarse cuando el brazo de su camión grúa ha tocado una línea de media tensión de 2.000 voltios en una partida rural del municipio de Bétera (Valencia).

Los hechos han ocurrido este miércoles en la partida Santo Ramón de Bétera, dentro de una parcela de una granja, y el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha recibido el aviso a las 13.49 horas.

El afectado se encontraba en una zona próxima a la parte trasera del vehículo, cuando el brazo articulado del camión grúa ha alcanzado la línea eléctrica.

Intervención de los servicios de emergencia

El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha informado que el personal sanitario del SAMU ha atendido al hombre, que ha sido trasladado al Hospital de Llíria por una electrocución. No se ha precisado por el momento el alcance exacto de las lesiones.

Hasta el lugar del accidente se han desplazado una dotación de bomberos de l’Eliana, un sargento de Paterna y un oficial del Consorcio. Los equipos se han dedicado a tareas de prevención y control de riesgos, y han solicitado la presencia de técnicos de la compañía eléctrica para cortar el suministro de la línea afectada.

El Consorcio de Bomberos ha señalado que, una vez se eliminen los riesgos eléctricos, se procederá a la retirada segura del camión, en una operación en la que también colaborarán los bomberos.


Consecuencias de una electrocución por línea de media tensión

La electrocución por contacto con una línea eléctrica de media tensión (como los 2.000 voltios mencionados en este accidente) puede provocar lesiones graves o incluso mortales. Algunas de las consecuencias médicas más frecuentes son:

  • Quemaduras internas y externas de diverso grado

  • Paro cardíaco o fibrilación ventricular

  • Daños neurológicos

  • Contracturas musculares y fracturas

  • Pérdida de conciencia o coma

  • En casos graves, amputaciones o fallecimiento

La evolución del paciente dependerá de factores como el tiempo de exposición, el trayecto que sigue la corriente por el cuerpo y la rapidez con la que se aplica atención médica especializada.


Cómo prevenir accidentes por electrocución con vehículos

Los accidentes como el ocurrido en Bétera pueden evitarse si se aplican medidas básicas de prevención de riesgos laborales en entornos con líneas eléctricas. Algunas recomendaciones esenciales son:

  • Conocer y respetar las distancias de seguridad con líneas de alta o media tensión.

  • Evitar maniobras de maquinaria elevada cerca de tendidos eléctricos aéreos.

  • Formar al personal en riesgos eléctricos y procedimientos de emergencia.

  • Solicitar el corte temporal del suministro si se realizan trabajos en zonas próximas.

  • Instalar señalización visible en áreas de riesgo.

  • Contar con equipos de protección individual (EPI) adecuados y homologados.

La colaboración entre empresas, operarios y compañías eléctricas es clave para evitar accidentes laborales por electrocución, que pueden tener consecuencias irreversibles.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo