Síguenos

Valencia

Así se pueden reclamar las sanciones por no tener actualizada la ITV

Publicado

en

reclamar sanciones no tener ITV

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda a los afectados por el colapso en las ITV valencianas que guarden las pruebas que justifican la no disponibilidad de cita, para reclamar en caso de sanción, y en su caso los gastos en que hayan incurrido para solicitarlos a la Conselleria competente.

Ante la dificultad de pedir cita previa para las ITV valencianas, muchos usuarios han optado por desplazarse a otras autonomías, dado que circular con ITV caducada puede conllevar sanciones, según indica la organización en nota de prensa.

Tal como señalan, el Gobierno valenciano ha admitido la dificultad en conseguir citas y ha señalado cuestiones de falta de personal, pero ello, «no puede ser un obstáculo para el cumplimiento de la prestación de un servicio obligatorio para garantizar la seguridad de los vehículos en circulación, y demoren, mediante la cita previa -cuya obligatoriedad en este caso no consta en ninguna disposición con rango de ley-, la obtención de fecha para pasar la revisión obligatoria de vehículos con los riesgos y perjuicios que ello conlleva».

El pasado jueves se puso en marcha un plan de choque para tratar de aportar soluciones a la insostenible situación que atraviesan las ITV valencianas, según la OCU, pero ello no soluciona de forma inmediata el colapso y retraso que sufren los valencianos en conseguir una cita previa, puesto que de momento sigue sin haber disponibilidad hasta julio -última fecha que aparece en la página web-.

OCU lamenta que los usuarios continúen obligados a prescindir de su vehículo o en su caso, a exponerse a sanciones y consecuencias muy graves por la deficiente actuación a la administración, por lo que insta a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo a que adopte las medidas necesarias para una solución inmediata que garantice el cumplimiento de la prestación de un servicio público y obligatorio.

Así se pueden reclamar las sanciones por no tener actualizada la ITV

OCU Valencia recuerda a los afectados, que las sanciones impuestas por circular con la ITV caducada puede recurrirse, por lo que se recomienda que guarden las pruebas que justifican la no disponibilidad de cita, y en su caso, todos los gastos que hayan asumido para una reclamación a la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por los daños y perjuicios causados.

Te puede interesar:

Estos son los cambios para pasar la ITV en la Comunitat Valenciana

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo