Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Recogen firmas para que «el nombre de Valencia» no se cambie

Publicado

en

Una iniciativa ciudadana en Valencia ha impulsado una campaña de recogida de firmas para que el topónimo de la ciudad no se cambie. Dicha acción viene promovida días después de que el Consell aprobase el cambio del nombre de la ciudad de Valencia, adaptándolo al valenciano como nomenclatura exclusiva oficial bajo el nombre de València, y suprimiendo su versión en castellano.

Dicho acuerdo se adoptaba después de que el Ayuntamiento de Valencia acordara aprobar la modificación del nombre actual del municipio, adoptando como nueva denominación la forma exclusiva en valenciano de València.

Ante ello, y a través de la plataforma Change.org, un grupo de ciudadanos ha puesto en marcha una campaña de recogidas de firmas bajo el lema ‘El Nombre de Valencia no se cambia’, alegando el uso del catalán para el cambio de nombre.

En una carta dirigida a Joan Ribó, Mónica Oltrá y Ximo Puig como representantes del Ayuntamiento de Valencia y de la Generalitat, señalan que «en el Estatuto de Autonomía Valenciano sólo se reconocen dos lenguas vehiculares, Valenciano y Castellano. En ningún caso el catalán, el cual están empeñados en meternos con calzador. Uds. Como representantes del pueblo Valenciano tienen la obligación de cumplir nuestro estatuto, no de saltarlo a la torera. Es más, tanto que alardean de democráticos, para una cosa como cambiar la denominación de una Ciudad ¿No debería someterse a referéndum y que decida el pueblo? Nadie les ha otorgado la potestad de decidir como ha de llamarse la ciudad de TODOS.
Castellano = Valencia (SI)
Valenciano = Valéncia (SI)
Catalán = València (NO)»

Dicha iniciativa ciudadana cuenta por el momento con el apoyo de 2.897 vecinos y se está dando a conocer a través de redes sociales y mensajería instantánea tipo WhatsApp para conseguir reunir más apoyos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: Dosel en Cullera y tramo en Calpe

Publicado

en

Cullera playa Dosel prohibido bañarse

En 2025, en la Comunidad Valenciana solo dos zonas de baño cuentan con prohibición temporal para el baño debido a problemas de contaminación bacteriana. Estas medidas buscan proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los bañistas. A continuación, te contamos qué playas están afectadas y los motivos detrás de estas restricciones.

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana

1. Playa del Dosel, Cullera (Valencia)

El Ayuntamiento de Cullera ha prohibido el baño en la playa del Dosel tras detectarse niveles elevados de bacterias en sus aguas. La medida se mantiene mientras se esperan nuevos análisis para confirmar que la calidad del agua ha mejorado y así poder reabrir la zona de baño con seguridad.

2. Tramo de la playa de Calpe (Alicante)

En Calpe, un tramo concreto de la playa ha sido cerrado temporalmente al baño debido a la detección de contaminación microbiológica. Las autoridades locales mantienen controles constantes para asegurar que el agua cumpla con los estándares sanitarios antes de levantar la prohibición.

Consulta el estado actualizado de las playas en la Comunidad Valenciana

Para evitar sorpresas y planificar tus visitas a la playa con seguridad, puedes consultar el estado actualizado de las zonas de baño en la web oficial de la Generalitat Valenciana:
Calidad de aguas de baño – Generalitat Valenciana


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo