Síguenos

Consumo

Reconstruyen la boca a un perro abandonado que no podía comer por un posible traumatismo

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) –

El Hospital Veterinario Valencia Sur ha reconstruido la boca a un perro abandonado que no podía comer con normalidad a causa de una hendidura del labio y por tener la mandíbula más corta que la maxila. Inicialmente se diagnosticó como una malformación congénita de labio leporino, aunque los expertos creen que puede ser producto de un trumatismo.

La intervención, realizada el pasado miércoles, 28 de febrero, finalizó con éxito gracias al equipo liderado por el director del centro y especialista en cirugía maxilofacial, Jorge Llinás, que contó con la colaboración del cirujano experto en cirugía cardíaca y respiratoria y especialista en tejidos blandos, Roberto Bussadori, detalla el hospital en un comunicado.

Lucky tenía una hendidura del labio y un braquignatismo mandibular que le impedía hasta ahora comer con normalidad, por lo que solo podía ingerir caldos y alimentos líquidos. La operación se ha llevado a cabo gracias a la campaña de donaciones de la protectora ADAM de la localidad alicantina de Pilar de la Horadada, la organización que lo rescató cuando fue abandonado.

Desde el centro destacan que el ejemplo de este perro es «un caso rarísimo de supervivencia», ya que los cachorros con este tipo de malformación no pueden succionar la leche materna y su esperanza de vida es muy corta, pero «Lucky es un perro con mucha suerte». Y es que el can fue abandonado y rescatado por la protectora, que lo llevó al hospital el pasado martes hasta que un día después se le practicó la rápida intervención ante su complicado estado de salud.

Además de las malformaciones en la boca, Lucky llegó al centro con una infección crónica en la boca como consecuencia de no poder comer bien. Esa malformación le ha provocado la pérdida de dientes y de parte del tejido blando de la encía, que a su vez ha causado un retraimiento del labio. El perro ha perdido los labios derecho e izquierdo y la leishmaniosis que padece ha provocado la pérdida de tejido de las encías.

OPERACIÓN CON TÉCNICAS DE CIRUGÍA HUMANA
Ante este cuadro clínico, la intervención quirúrgica fue realizada con carácter de urgencia y se prolongó durante más de hora y media. Antes de la operación se trató la estomatitis que el perro tenía en la boca, mediante una limpieza de la cavidad bucal, la retirada de las piezas infectadas y el tratamiento de las encías mediante una fotovaporización con láser.

Ya en la intervención quirúrgica se reconstruyó el labio y se levantó la nariz, realizando unas plastias en zeta modificadas, que son técnicas que se aplican en cirugía humana en la reconstrucción de labios leporinos y paladares hendidos en niños. Posteriormente se llevó a cabo una reconstrucción de la premaxila y por último se realizó el cerramiento de una anómala comunicación de la cavidad oral con la nasal.

Las dificultades de Lucky para comer eran en buena parte consecuencia de que la comida y los líquidos que ingería se le iban a la cavidad nasal. La operación se centró en tapar esa vía para posibilitar que pueda usar la boca como un perro normal y que pueda comer bien.

PODRÁ VOLVER CON UNA FAMILIA ADOPTIVA
Un día después de la intervención, Lucky ya empezó a ingerir líquidos, y pasó a una dieta blanda 24 horas después. Sin embargo deberá permanecer hospitalizado para completar el tratamiento de la leishmaniosis y, si todo va bien y se recupera con normalidad, en una semana o diez días podrá volver a casa con la familia adoptiva que le buscará la protectora.

Este hospital veterinario está ubicado en la localidad valenciana de Silla y se centra en cirugías complejas. Nació en 2012 y cuenta con 2.000 metros cuadrados de instalaciones y servicio ininterrumpido. Valencia Sur destaca su concienciación contra el maltrato animal y la colaboración con instituciones para atender a los animales abandonados heridos en el municipio de forma gratuita.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Qué supermercados abren el día de Todos los Santos

Publicado

en

Se acerca un nuevo puente, y llega la pregunta ¿qué supermercados abren durante el puente de Todos los Santos?
MERCADONA

Se acerca un nuevo festivo y muchos se preguntan  ¿qué supermercados abren durante el día de Todos los Santos? El 1 de noviembre de 2025 cae sábado y en cada comunidad autónoma los horarios comerciales de los supermercados son distintos y depende de la política establecida en cada región. Es festivo nacional, por lo que es una jornada no laborable retribuida en toda España.

También puedes consultar aquí qué centros comerciales estarán abiertos durante el puente de Todos los Santos en la Comunitat Valenciana.

Qué supermercados abren el 1 de noviembre, día de Todos los Santos

Mercadona

El próximo sábado 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, los supermercados Mercadona modificarán su horario habitual en toda España. Aunque la compañía presidida por Juan Roig mantiene su política tradicional de no abrir domingos ni festivos, ha decidido hacer una excepción parcial para facilitar las compras en un fin de semana marcado por la festividad nacional.

Ese día, las tiendas de Mercadona abrirán de 9.00 a 15.00 horas, permaneciendo cerradas durante la tarde. El domingo 2 de noviembre volverán a cerrar, como es habitual. A partir del lunes 3 de noviembre, el horario será el normal, de 9.00 a 21.30 horas, en todos los establecimientos.

La cadena recuerda que los clientes pueden consultar el buscador de tiendas en su página web oficial, donde se actualizan los horarios específicos de cada supermercado, ya que pueden variar ligeramente según la localidad.

Mercadona, con más de 1.600 tiendas en España, mantiene así su compromiso de facilitar las compras previas a festivos sin alterar su política de descanso para el personal. La empresa valenciana suele aplicar este tipo de aperturas especiales en fechas señaladas como Semana Santa, Navidad o festivos nacionales, adaptándose a las necesidades de los consumidores.

Puedes consultar tu supermercado más cercano está abierto pinchando en este enlace

Teléfono gratuito de Mercadona de atención al cliente – 900 500 103

El Corte Inglés

Los horarios del supermercado de El Corte Inglés dependerán de la apertura de sus tiendas. Algunas ciudades como Madrid, Sevilla o Valencia abrirán de 11:00 horas a 22:00 horas.

Aquí puedes confirmar si los centros de El Corte Inglés de tu comunidad están abiertos este puente de todos los Santos.

Carrefour

En el caso de Carrefour todo dependerá de lo que decidan hacer cada una de sus tiendas (Carrefour Market, Express, 24 horas). Algunos abrirán de 10:00-22:00 horas de la noche.

La mayoría de los centros Carrefour Express estarán abiertos durante estas jornadas festivas. En el caso de los Carrefour Markets, depende de la comunidad autónoma y algunos que están situados en grandes superficies también dependen del horario de estas. Puedes consultar los horarios de apertura en este enlace.

Aldi

Aunque no todos sus centros permanecerán abiertos, los que sí abran sus puertas al público lo harán a partir de las 10:00 horas de la mañana.

En su página web puedes acceder a toda la información.

Lidl

Lidl abrirá como hace habitualmente los festivos, aunque su horario de apertura puede retrasarse hasta las 10:00 horas de la mañana.

Para consultar todos los detalles puedes pinchar aquí.

Alcampo

Puedes consultar el horario de tu centro más cercano en su web.

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

 

Continuar leyendo