Síguenos

Consumo

Reconstruyen la boca a un perro abandonado que no podía comer por un posible traumatismo

Publicado

en

VALÈNCIA, 3 Mar. (EUROPA PRESS) –

El Hospital Veterinario Valencia Sur ha reconstruido la boca a un perro abandonado que no podía comer con normalidad a causa de una hendidura del labio y por tener la mandíbula más corta que la maxila. Inicialmente se diagnosticó como una malformación congénita de labio leporino, aunque los expertos creen que puede ser producto de un trumatismo.

La intervención, realizada el pasado miércoles, 28 de febrero, finalizó con éxito gracias al equipo liderado por el director del centro y especialista en cirugía maxilofacial, Jorge Llinás, que contó con la colaboración del cirujano experto en cirugía cardíaca y respiratoria y especialista en tejidos blandos, Roberto Bussadori, detalla el hospital en un comunicado.

Lucky tenía una hendidura del labio y un braquignatismo mandibular que le impedía hasta ahora comer con normalidad, por lo que solo podía ingerir caldos y alimentos líquidos. La operación se ha llevado a cabo gracias a la campaña de donaciones de la protectora ADAM de la localidad alicantina de Pilar de la Horadada, la organización que lo rescató cuando fue abandonado.

Desde el centro destacan que el ejemplo de este perro es «un caso rarísimo de supervivencia», ya que los cachorros con este tipo de malformación no pueden succionar la leche materna y su esperanza de vida es muy corta, pero «Lucky es un perro con mucha suerte». Y es que el can fue abandonado y rescatado por la protectora, que lo llevó al hospital el pasado martes hasta que un día después se le practicó la rápida intervención ante su complicado estado de salud.

Además de las malformaciones en la boca, Lucky llegó al centro con una infección crónica en la boca como consecuencia de no poder comer bien. Esa malformación le ha provocado la pérdida de dientes y de parte del tejido blando de la encía, que a su vez ha causado un retraimiento del labio. El perro ha perdido los labios derecho e izquierdo y la leishmaniosis que padece ha provocado la pérdida de tejido de las encías.

OPERACIÓN CON TÉCNICAS DE CIRUGÍA HUMANA
Ante este cuadro clínico, la intervención quirúrgica fue realizada con carácter de urgencia y se prolongó durante más de hora y media. Antes de la operación se trató la estomatitis que el perro tenía en la boca, mediante una limpieza de la cavidad bucal, la retirada de las piezas infectadas y el tratamiento de las encías mediante una fotovaporización con láser.

Ya en la intervención quirúrgica se reconstruyó el labio y se levantó la nariz, realizando unas plastias en zeta modificadas, que son técnicas que se aplican en cirugía humana en la reconstrucción de labios leporinos y paladares hendidos en niños. Posteriormente se llevó a cabo una reconstrucción de la premaxila y por último se realizó el cerramiento de una anómala comunicación de la cavidad oral con la nasal.

Las dificultades de Lucky para comer eran en buena parte consecuencia de que la comida y los líquidos que ingería se le iban a la cavidad nasal. La operación se centró en tapar esa vía para posibilitar que pueda usar la boca como un perro normal y que pueda comer bien.

PODRÁ VOLVER CON UNA FAMILIA ADOPTIVA
Un día después de la intervención, Lucky ya empezó a ingerir líquidos, y pasó a una dieta blanda 24 horas después. Sin embargo deberá permanecer hospitalizado para completar el tratamiento de la leishmaniosis y, si todo va bien y se recupera con normalidad, en una semana o diez días podrá volver a casa con la familia adoptiva que le buscará la protectora.

Este hospital veterinario está ubicado en la localidad valenciana de Silla y se centra en cirugías complejas. Nació en 2012 y cuenta con 2.000 metros cuadrados de instalaciones y servicio ininterrumpido. Valencia Sur destaca su concienciación contra el maltrato animal y la colaboración con instituciones para atender a los animales abandonados heridos en el municipio de forma gratuita.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo