Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cae en España y en otros 7 países la mayor red de narcoveleros del mundo con 50 detenidos

Publicado

en

red narcoveleros España

Detenciones y Operativos en España y Otros Países

La Policía Nacional ha llevado a cabo la desarticulación de la mayor organización de narcoveleros del mundo en una operación conjunta que se ha desarrollado en España y en otros siete países. Durante el operativo, se han detenido a 50 personas e intervenido 1.500 kilos de cocaína y ocho embarcaciones. En España, se han arrestado a 26 presuntos integrantes de la organización y se han realizado trece registros en Málaga, seis en Valencia, cinco en Almería, dos en Alicante, y uno en Girona y Murcia.

Entre los detenidos se encuentran 16 noruegos, destacando un atracador de bancos y furgones blindados con una condena previa de 15 años de prisión. Este individuo había sido integrado en la organización debido a su experiencia delictiva y su reputación en el ámbito de las mafias del este de Europa.

Registros Internacionales y Operaciones en Diversos Países

La operación ha incluido trece registros en Noruega y otros operativos en Bulgaria, Reino Unido, Panamá, Trinidad y Tobago, Portugal y Colombia, donde se han detenido a otras 24 personas. La organización tenía un enfoque ritualístico, confiando en un santero para obtener ‘bendiciones’ y asegurar el éxito en las operaciones de transporte de cocaína. Además de la droga y las embarcaciones, se han intervenido 36 vehículos y 85 terminales telefónicos.

Investigación y Colaboración Internacional

La investigación, impulsada por un Juzgado de Arrecife (Lanzarote) y la Fiscalía, ha sido liderada por la Policía Nacional española con la colaboración de autoridades de Noruega, Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Polonia, Portugal, Bulgaria, Panamá, Santa Lucía, así como Europol y el Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en Materia de Narcotráfico europeo. La investigación se inició en junio de 2020 tras detectar una organización británica asentada en España que operaba en el tráfico de cocaína desde Sudamérica a Europa a través de España.

Estrategias Operativas y Estructura de la Organización

Los investigadores descubrieron que la organización operaba con un conglomerado de embarcaciones registradas a nombre de otras personas. Sus operaciones incluían enlaces marítimos desde Tenerife, Gran Canaria, El Hierro y Lanzarote hasta Sudamérica, creando narcorrutas para el transporte de drogas. Desde el sur de España, la organización coordinaba los transportes y mantenía reuniones con los enlaces de los países productores de la droga.

El líder de la organización, conocido como ‘El profesor’, tenía más de veinte años de experiencia en el narcotráfico y gozaba de la confianza de los cárteles colombianos y mexicanos, con los que coordinaba el traslado de la droga a España. Los ingresos generados por estos cargamentos se reinvertían en nuevas operaciones y se blanqueaban a través de un tejido empresarial operando en varios países.

Infraestructura y Logística de la Organización

La organización, también conocida como ‘Balkan Cártel’, mantenía un alto nivel de vida en la Costa del Sol y utilizaba diversos negocios para blanquear sus beneficios ilícitos. Los agentes identificaron diez embarcaciones habilitadas para narcorrutas con bases operativas en España y Sudamérica, incluyendo Valencia, Alicante, Almería, Málaga y Canarias en España, y Brasil, Colombia, Guayana, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Barbados y Panamá en Sudamérica.

Los miembros de la organización usaban sistemas cifrados de seguridad para sus comunicaciones, y en los niveles más altos del entramado, cada miembro disponía de hasta quince terminales telefónicos. Durante la operación, se detectó la preparación de dos veleros para recibir más de mil kilos de cocaína cada uno, lo que llevó a una acción preventiva para evitar la carga en aguas internacionales, solicitando auxilio judicial en numerosos países.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo