Síguenos

Valencia

Esta es la reforma fiscal que propone el PP en la Comunitat

Publicado

en

Esta es la reforma fiscal que propone el PP en la Comunitat
El diputado popular Rubén Ibáñez. EFE/Manuel Bruque/Archivo

València, 16 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- El equipo económico del Partido Popular en la Comunitat Valenciana (PPCV) perfila las actualizaciones de la reforma fiscal que presentó hace un año para hacer frente a lo que ha definido como «infierno impositivo» del president de la Generalitat, Ximo Puig, y que «beneficiarán a las rentas más bajas».

«Cada valenciano ha pagado 3.480 euros más en impuestos desde la llegada de Puig en 2015», denuncia el PPCV, que aboga por una «necesaria bajada de impuestos y dejar de asfixiar a los ciudadanos para reactivar la economía».

El equipo económico del PPCV, integrado por Rubén Ibáñez, José Antonio Rovira, Eusebio Monzó, Salomé Pradas, Carlos Gil, Ruth Merino, Francisco Soler y José Antonio Belso, se ha reunido esta semana para perfilar las actualizaciones de la reforma fiscal presentada hace un año, informa el partido.

Recuerda que dicha reforma fiscal inicial presentada por el presidente del PPCV, Carlos Mazón, planteaba una bajada de impuestos en 1.530 millones de euros frente a los 150 millones de Puig.

«Vamos a bajar el impuesto de la renta a los que menos tienen y a las clases medias, que son quienes están luchando y sufriendo los efectos de la crisis por la incapacidad de Puig», informa el PPCV.

Esta medida, añade, favorecerá a los autónomos, las mujeres y a las personas mayores que «van a pagar menos impuestos gracias a las políticas de Mazón de devolver el exceso de recaudación de Puig».

«Las rentas más bajas son las grandes beneficiadas por la rebaja de impuestos de Mazón, y como las reformas deben ser vivas y adaptarse a las circunstancias ya estamos trabajando en esas actualizaciones que son un verdadero contrato con los ciudadanos», concluye.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo