Síguenos

Consumo

Rejuvenecimiento ovárico y preservación de la fertilidad, centran el interés en el 7th IVI Congress

Publicado

en

El palacio Euskalduna de Bilbao ha acogido este viernes la rueda de prensa oficial del 7th International IVI Congress sobre Medicina Reproductiva, un congreso bienal que ya celebra su séptima edición. Más de 1400 asistentes de 72 países se están dando cita esta semana en la capital de la provincia de Vizcaya. Valencia, por partida doble, Madrid, Sevilla, Alicante y ahora Bilbao han sido ciudades sede del International IVI Congress, uno de los certámenes referencia de Medicina Reproductiva de todo el mundo.

La rueda de prensa ha contado con tres protagonistas de excepción: Antonio Requena, Director General Médico de IVI, Marcos Ferrando, Director de IVI Bilbao, y Juan Carlos Izpisúa, Profesor del Instituto Salk de San Diego y uno de los galardonados con el 7th International Fundación IVI Award, junto a Magdalena Zernicka-Goetz y Richard Legro.

El Dr. Antonio Requena, Director General Médico de IVI, ha subrayado la importancia de este encuentro: “Cada año aumenta la participación en un congreso que diseñamos pensando exclusivamente en los profesionales que nos visitan. Este año contamos con 1400 especialistas en Medicina Reproductiva, 600 españoles y 800 del resto del mundo. La investigación es uno de los pilares básicos de IVI, de ahí la importancia de reunir a los mejores del mundo en nuestro campo y compartir todo el conocimiento procedente de la investigación. Además, el miércoles tuvimos la oportunidad de organizar un curso pre-congreso con más de cien asistentes”.

El Dr. Marcos Ferrando, Presidente del Congreso y Director de IVI Bilbao, ha mostrado su orgullo porque Bilbao sea la sede de la Medicina Reproductiva durante unos días. “El 7th International IVI Congress sirve como plataforma de intercambio de experiencias y resultados de investigaciones. Actualmente los grandes retos de la Medicina Reproductiva son el rejuvenecimiento ovárico, la inmunología y la preservación de la fertilidad, y precisamente esos son los temas centrales de esta cumbre”, añade, “no es casualidad”.

En la rueda de prensa ha intervenido también Juan Carlos Izpisúa, uno de los investigadores del rejuvenecimiento más reputados del mundo, y cuyos avances le han hecho merecedor del 7th International Fundación IVI Award. “Obtener un reconocimiento como este por parte de tus propios colegas es toda una satisfacción y muestra que es importante invertir en investigación no solo para poder ofrecer la mejor reproducción asistida hoy, sino también en el futuro”, ha indicado el especialista, que presentará mañana una ponencia sobre los potenciales de la terapia génica para frenar el envejecimiento y curar enfermedades congénitas. Magdalena Zernicka-Goetz y Richard Legro recibirán también este premio durante la cena de gala del congreso de esta noche.

 

banner ivi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo