Síguenos

Valencia

Catalá exige que se restituyan de «inmediato» las líneas del AVE con Madrid suprimidas

Publicado

en

València, 9 abr (OP-EFE).

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá ha exigido al Ministerio de Transportes que restituya «inmediatamente» los dos AVE por sentido suprimidos en la línea València-Madrid desde este martes.

«Aquí llueve sobre mojado y el chuleo del Ministerio a la ciudad de València es permanente. Exigimos que se agilicen todas las obras de estación pasante de Atocha para que los valencianos puedan parar y salir desde Atocha y también exigimos que se restituyan las frecuencias que hemos perdido», ha reclamado la alcaldesa.

Renfe informó el viernes que iba a suprimir cuatro conexiones diarias (dos por sentido) entre Madrid y València a partir del 8 de abril y hasta entrado el mes de julio, debido a las obras de ampliación que Adif está llevando a cabo en la estación madrileña de Chamartín.

Catalá ha asegurado que el equipo de gobierno de València está «indignado con la política de transportes que practica el Ministerio con la ciudad».

«Esta reducción de la frecuencia se suma al perjuicio que supone para los valencianos y los empresarios que todos los trenes dejen de ir a Atocha para ir a Chamartín y no vamos a tolerarlo», ha afirmado.

Ha añadido que la solución no es incrementar el número de vagones “porque eso es incrementar la oferta, no la frecuencia» y ha afirmado que reduciendo la frecuencia «lo que pierde la ciudad es competitividad».

«Desde el Ayuntamiento lo tenemos claro, no más chuleos a la ciudad del Ministerio y del Gobierno de España. Necesitamos recuperar la frecuencia en el transporte público para recuperar competitividad de nuestras empresas y el tejido competitivo de la ciudad”, ha concluido.

El Consell lamenta que la Comunitat «vuelva a ser la perjudicada» en el transporte de AVE

La portavoz del Consell y consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha lamentado este martes que la Comunitat Valenciana «vuelva a ser la perjudicada» por la supresión de trenes de Alta Velocidad (AVE) debido a las obras en la estación de Atocha, en Madrid.

Merino ha criticado, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, que la Comunitat vaya a ser la «cabeza de turco» con una reducción de servicios de AVE «bastante importante» todos los días.

Considera que aunque se anuncie que los convoyes de los trenes van a ser más largos «los horarios son los que dan flexibilidad» a los viajeros, por lo que, denuncia, «da la impresión de que va que va a ser un nuevo inconveniente que vamos a sufrir en la Comunitat».

Preguntada también sobre si la Generalitat va a plantear al Gobierno central un plan de mejora del servicio ferroviario de Cercanías ha asegurado que la Conselleria de Infraestructuras, que dirige Salomé Pradas, «está muy preocupada» por este tema y en contado con el Ministerio para que los usuarios «dejen de sufrir el calvario diario de retrasos y suspensiones».

«Es un tema acuciante porque la gente necesita trabajar y el problema es diario», ha insistido, al tiempo que ha asegurado que la consellera de Infraestructuras «está preocupada y ocupada, en la medida de lo posible, para que el Gobierno de España atienda esta cuestión».

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, durante la rueda de prensa tras la reunión del pleno del Consell. EFE/Ana Escobar

València, 5 abr (OP-EFE).- Renfe suprimirá cuatro conexiones diarias (dos por sentido) entre Madrid y Valencia a partir del 8 de abril y hasta entrado el mes de julio, debido a las obras de ampliación que Adif está llevando a cabo en la estación madrileña de Chamartín.

Renfe ha informado este viernes de la reorganización de los servicios de tren que conectan ambas ciudades desde el próximo lunes, de manera que la oferta pasará de 32 a 28 servicios de alta velocidad diarios entre Madrid y València durante las obras, lo que supone mantener el 95 % de las plazas con la capital de España.

El objetivo de las obras en la estación de Chamartín es duplicar su capacidad para trenes de alta velocidad y larga distancia, una nueva estructura de los servicios que traerá consigo una conexión AVE diaria entre València y León, con paradas intermedias en Segovia, Valladolid y Palencia.

Renfe Valencia-Madrid afectado por las obras

Las obras de mejora de Adif para ampliar y transformar la estación de Chamartín traerán consigo una reorganización del servicio, al afectar directamente a varias vías de la estación madrileña, con el consiguiente ajuste de la capacidad operativa de la terminal.

En el momento en que Talgo entregue los nuevos trenes S106, Renfe los pondrá en circulación, lo que permitirá optimizar la capacidad de la infraestructura y ofrecer un mayor número de plazas en algunas circulaciones, según las mismas fuentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Pedro Sánchez se reúne hoy en València con las asociaciones de víctimas de la DANA

Publicado

en

Pedro Sánchez dana Valencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su última visita a la Comunitat Valenciana, el pasado 3 de noviembre. EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá este jueves 22 de mayo un encuentro clave en València con representantes de las tres asociaciones de víctimas de la DANA que asoló la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, dejando un balance trágico de 228 fallecidos y graves destrozos en varios municipios.

Primer encuentro con las víctimas en persona

Esta reunión, que tendrá lugar en la sede de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana, será la primera vez que Sánchez se ve cara a cara con los afectados, después de reunirse con alcaldes de la zona en enero. Según fuentes de Moncloa, el objetivo del encuentro es que “las víctimas hablen y puedan trasladar directamente su situación y demandas al presidente del Ejecutivo”.

El acto contará con la presencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant; el secretario de Política Territorial, Arcadi España, y la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé.

Las tres asociaciones de afectados por la DANA

Las tres asociaciones que acudirán al encuentro son:

  • Asociación Víctimes DANA 29 de octubre

  • Associació Víctimes Mortals DANA 29-O

  • Associació Damnificats DANA Horta Sud València

Estas entidades han sido muy activas en denunciar los efectos devastadores de la DANA y en exigir respuestas institucionales y ayudas económicas. El pasado 13 de mayo, ya viajaron a Bruselas para reunirse con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, a quien solicitaron un seguimiento «exhaustivo» del uso de los fondos europeos destinados a la reconstrucción.

Comisión de investigación y tensión política

Coincidiendo con esta cita, este mismo miércoles se ha constituido en el Congreso de los Diputados la comisión de investigación sobre la gestión de la DANA, promovida por el PSOE. El grupo socialista pretende citar a comparecer al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un contexto político muy polarizado por la gestión de la catástrofe.

Un regreso marcado por el recuerdo de los altercados en Paiporta

Esta visita de Pedro Sánchez a València se produce casi siete meses después del episodio de tensión en Paiporta, cuando acudió con los Reyes y fue recibido con insultos y lanzamiento de objetos, lo que obligó a activar el protocolo de seguridad y evacuar al presidente.

Desde Moncloa, Sánchez atribuyó entonces los altercados a “grupos ultras perfectamente organizados”, diferenciándolos de quienes expresaban de forma legítima su indignación ante la tardanza en las ayudas.

Reclamaciones por la lentitud de las compensaciones

En su visita del pasado 23 de enero, Sánchez ya escuchó las quejas de los alcaldes por la lentitud en la llegada de las ayudas a los damnificados. Esta nueva reunión con las víctimas busca mostrar un mayor compromiso del Gobierno central con quienes todavía sufren las consecuencias del desastre natural más grave en décadas en la Comunidad Valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo