Síguenos

Consumo

Renfe pone a la venta 50.000 billetes a 25 euros, para cerrar la campaña #25AniversarioAve

Publicado

en

Renfe oferta billetes desde 9 euros

Renfe pondrá a la venta el próximo día 23 de diciembre, a las 00.00 horas, 50.000 billetes a 25 euros con los que cerrará la campaña promocional con motivo de la celebración en 2017 del 25 Aniversario de la Alta Velocidad en España. La compañía adelanta este mes la venta unos días (normalmente se realizaba los días 25 de cada mes), para no coincidir con la festividad de la Nochebuena y la Navidad.

La medianoche del viernes 22 al sábado 23 los clientes podrán comprar billetes para viajar hasta el 26 de febrero de 2018 en www.renfe.com y venta telefónica.

Se trata de última tanda de billetes a 25 euros que Renfe pone a la venta en el marco de la campaña #25AniversarioAve y permitirá viajar con estos billetes promocionales durante gran parte del invierno a cualquier destino de la red de Ave y Larga Distancia.

Una vez se agote la promoción de diciembre con 50.000 billetes, los clientes podrán seguir beneficiándose de descuentos de hasta el 70% de las tarifas Promo o Promo+ que ofrece habitualmente la compañía.

En las promociones anteriores de esta campaña (celebradas cada día 25, a excepción del mes de julio, cuando se adelantó al día 9 para aumentar la disponibilidad de billetes promocionales para al verano), la compañía ha vendido los billetes muy rápidamente.

El pasado mes de noviembre la venta se realizó en tan solo 39 minutos. El número de consultas de viajes en www.renfe.com superó entonces los 3,6 millones, hasta el cierre de la promoción.

Recomendaciones para comprar

Para la venta de esta campaña, Renfe mejoró el protocolo de medidas para un mejor rendimiento de su sistema de venta y reforzó los sistemas de información y atención al cliente.

La compañía duplicó el ancho de banda de Internet, amplió el número de servidores, bloqueó IPs intrusivas y sigue reforzando los canales de información y atención al cliente.

Además, lanzó puntualmente una serie de recomendaciones a los clientes en su blog oficial, tales como estar previamente registrado en la web de Renfe, tener decidido con antelación destino y fechas de viaje deseados o borrar el caché de navegación entre consultas o intentos de compra

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo