Síguenos

Consumo

Reúne 195.000 firmas para que su hija enferma siga teniendo un profesor a domicilio en Bachillerato

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) –

Mercedes Roncero, madre de la joven valenciana de 16 años Lucía Moreno que sufre una enfermedad rara que la impide moverse, ha reunido 195.000 firmas para reclamar a la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana que la menor pueda seguir teniendo un profesor a domicilio el próximo curso, cuando finalice la educación obligatoria, para poder cursar Bachillerato.

La madre de la joven entregará las firmas, recopiladas a través de la plataforma Change.org este jueves a las 12.00 horas en la sede de la Conselleria de Educación, en València, donde tanto ella como su hija ofrecerán declaraciones a los medios.

La petición de la familia también se dirige al Ministerio de Educación, al que solicita que regule la atención domiciliaria del profesorado para que jóvenes con enfermedades prolongadas o crónicas pueden recibir clase a domicilio después de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

Lucía padece distrofia simpático refleja, una enfermedad poco común entre los jóvenes, que provoca unos dolores insoportables, «similares a una amputación», asegura su madre. «Esta entrega de firmas la queríamos haber hecho antes, pero como ha hecho mal tiempo, con días nublados, lo hemos ido aplazando, porque todo eso le afecta a mi hija», ha explicado Mercedes a Europa Press.

DOLOR LAS 24 HORAS
El problema de Lucía comenzó hace seis años tras un pequeño golpe en la rodilla jugando al baloncesto, y ha degenerado en una enfermedad que apenas le permite salir de casa. «Sufre las 24 horas, tiene que estar casi siempre tumbada, y ha ido a más, pero ella tiene la esperanza de que algún día se curará, y por eso se quiere preparar para estudiar», relata su madre.

Actualmente, Lucía cursa 4º de ESO y recibe la visita de dos profesoras en casa, de lunes a jueves, que se alternan para impartir tres horas de clase diarias. Las docentes ayudan con las asignaturas troncales, como Matemáticas, Valenciano, Castellano, Inglés o Historia, aunque otras como Filosofía, «que es complicadísima», según su madre, la joven tiene que estudiarla por su cuenta.

A pesar de su situación, Lucía también tiene Educación Física. «Al profesor le dijimos que ella va a la piscina por el tratamiento, por si eso valía», explica Mercedes, a la que causa perplejidad que su hija tenga que cursar esta asignatura con trabajos teóricos y no exista un plan adaptado para menores en sus circunstancias.

Ante esa situación, Mercedes emprendió la recogida de firmas mientras mantenía conversaciones con distintos responsables y trabajadores de la Conselleria de Educación para conocer las alternativas que tenía su hija cuando finalizara la ESO.

«Siempre nos decían que había un vacío legal», asegura la mujer, que durante la campaña ‘Una sonrisa para Lucía’ se ha encontrado casos similares de otros jóvenes que no pudieron cursar Bachillerato por estar enfermos. «Sin embargo, en otras comunidades sí existe este tipo de ayuda, y es lo que pedimos», concluye Mercedes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo