Síguenos

Valencia

VÍDEO| Así se vivió el momento del reventón térmico en el Medusa Festival

Publicado

en

reventón térmico en el Medusa Festival

Cullera (Valencia), 13 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- El sonido de las ambulancias acalló a las cuatro de la mañana el del «techno» que dominaba el recinto del Medusa Festival, donde el vendaval y el polvo había desconcertado primero y cegado después a miles de jóvenes tras una tormenta seca e infernal que les ha marcado ya para siempre.

«¡Esto no es el Medusa, es la película de Jumanji!», gritaban muchos de ellos recordando el caos provocado por un juego maldito que desataba tempestades, liberaba animales y causaba desastres desde la jungla. Pero no era una película, estaban junto a la playa de Cullera y esa tormenta dejó un muerto y cuarenta heridos.

Los «meduseros» esperaban esta edición como agua de mayo pero esta madrugada se marcharon del festival, desalojados por las fuerzas de seguridad, entre lágrimas y muy descontentos con la organización, mientras el camping, con capacidad para 12.000 personas, quedaba sin desalojar pero ofreciendo una imagen de desbordamiento y descontrol.

Los jóvenes se encontraban en pleno auge de la primera jornada grande del festival cuando a las cuatro de la mañana notaron cómo unas gotas de agua y el viento cálido de poniente les impedía ver lo que tenían ante sus ojos, sin llegarse a imaginar que acto seguido se desprendería parte del escenario principal, el letrero de los baños de pago, de la noria y de una de las barras de bebida.

Además, el apagón durante el transcurso de la actuación del DJ Yellow Elow y Brian Van Andel les convenció de que algo no iba bien y empezó a cundir la alarma entre los asistentes. El reventón térmico se había producido.

Reventón térmico en el Medusa Festival

Las ambulancias comenzaron a llegar, las lágrimas y los gritos de desesperación predominaban en el rostro de muchos jóvenes al percatarse de que alguno de sus amigos se encontraba debajo de los carteles que se habían desprendido.

La noria -uno de los reclamos más vistosos de la edición de este año- se paralizó, al igual que el resto de actuaciones que estaban en directo en los otros escenarios, mientras empezaban a formarse aglomeraciones en torno a los heridos.

Los equipos sanitarios no daban abasto; allá donde miraras había equipos del SAMU haciendo reanimaciones cardiopulmonares, entre otras actuaciones, a los afectados, y los equipos de la Guardia Civil actuaron rápidamente pidiendo «por favor» que se desalojara el festival.

«¡Esto no es el Medusa, es la película de Jumanji!»

Pero no todo fue sobre ruedas, pues miles de jóvenes invadían las calles del recinto interno del festival por el nerviosismo que les causaba la situación, impidiendo el paso a las ambulancias y generando más tensión entre las fuerzas de seguridad.

Los jóvenes se encontraban desconcertados y no sabían qué hacer; a quienes estaban alojados en el camping se les obligó a que se fueran a sus tiendas, pero muchos de ellos se encontraron con la sorpresa de que se les habían volado y no tenían dónde estar, y muchos aún están esperando una respuesta por parte de la organización.

Además muchos de ellos no pudieron contener su impotencia, se mostraban descontentos y aseguraban que la organización se había centrado demasiado en los pinchazos -que había centrado el gran despliegue de seguridad de este año en busca de jeringuillas, pinchos y sustancias químicas con que cometerlos- y había dejado a un lado la seguridad de las infraestructuras del recinto.

Y también se les oía gritar: «¡Esto no es el Medusa, esto es Jumanji!», «¡estar tres años esperando para que ahora cancelen el festival!» y, sobre todo, «¡menuda organización de mierda!».

María del Mar Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Iberdrola anuncia cortes de luz en València y 26 municipios de la provincia esta semana por labores de mantenimiento

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia
Dos personas caminan por la céntrica calle Barcas de Valencia. EFE/Manuel Bruque

Iberdrola ha informado que realizará cortes de luz programados en València capital y en otros 26 municipios de la provincia del 18 al 24 de octubre. Estas interrupciones del suministro eléctrico se deben a trabajos de mantenimiento y mejora de la red, con el objetivo de garantizar la seguridad y la calidad del servicio.

Municipios afectados por los cortes de luz

Las actuaciones afectarán a diversas localidades valencianas, entre ellas Albal, Aldaia, Alfafar, Algemesí, Bétera, Bocairent, Catarroja, Cheste, Chiva, Godella, Alzira, Requena, Llíria, Macastre, Massanassa, Mislata, Oliva, Paiporta, Paterna, Torrent, Pedralba y Picassent, entre otras.

Recomendaciones de Iberdrola

Iberdrola recuerda que, si los trabajos finalizan antes del horario previsto, el suministro se restablecerá inmediatamente y sin previo aviso. Por ello, la compañía aconseja no realizar tareas de mantenimiento eléctrico durante el corte para evitar posibles accidentes.

Mejora del servicio eléctrico en la Comunitat Valenciana

Estos trabajos forman parte del plan de mantenimiento preventivo que Iberdrola ejecuta periódicamente en toda la Comunitat Valenciana, con el fin de reforzar la red eléctrica, reducir averías y mejorar la eficiencia energética ante el aumento de la demanda.

Con esta intervención, la compañía reafirma su compromiso con ofrecer un suministro eléctrico seguro, estable y de calidad a todos sus clientes en la provincia de València.

Cortes de calles en la ciudad de Valencia por calles y fechas.

Valencia: Sábado 18 de octubre, de 00.05 a 07.00 horas

Cl Estrella: 14, 16, 18

Cl Julio Antonio: 1 A, 3, 4, 6, 8

Cl San Vicente Martir: 95, 110

Pz España: 2, 3, 4

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Av Fernando Abril Martorell: 1 PR

Cl Estiguet: 2

Cn Molino De Las Fuentes: 9, 31

Valencia: Lunes 20 de octubre, de 11.30 a 13.30 horas

Cl Bolseria: 15, 17, 21, 27, 29

Cl Monjas: 1, 2, 3, 4, 6, 8 PR

Pz Mercado: 12

Valencia: Martes 21 de octubre, de 09.00 a 09.30 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Martes 21 de octubre, de 14.30 a 15.00 horas

Av Cataluña: 9, 11

Av Primado Reig: 189

Cl Guardia Civil: 28

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 08.15 a 10.00 horas

Av El Ecuador: 47

Cl Poeta Serrano Clavero: 39

Valencia: Miércoles 22 de octubre, de 11.15 a 13.00 horas

Av Burjasot: 83

Valencia: Viernes 24 de octubre, de 08.00 a 10.00 horas

Cl Luis Oliag: 13, 15, 17, 19, 21, 23, 25

Cl Obispo Jaime Perez: 4, 7, 8 PR, 9, 10, 11, 13, 15, 17

Cl Pepita Samper: 21

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo