Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey anuncia que sus visitas a las zonas afectadas por la dana serán «una constante»

Publicado

en

Rey Felipe visita Valencia DANA
El rey Felipe VI y la ministra de Defensa, Margarita Robles, atienden a los medios durante su visita su visita a la base militar Jaime I de Bétera, donde ha almorzado con el contingente desplegado en la zona por las inundaciones causadas por la dana de hace catorce días. EFE/Manuel Bruque

El rey Felipe VI ha declarado este martes que sus visitas a las zonas de Valencia afectadas por la reciente DANA del 29 de octubre serán «continuas», asegurando que su «deseo de estar presente en todos los lugares» se mantendrá «de forma constante en el futuro próximo». Estas visitas reiteradas subrayan su compromiso con las comunidades afectadas por las inclemencias climáticas y con las labores de recuperación en marcha.

«Una operación sin precedentes» en apoyo a los afectados

Durante su intervención en la Base Militar Jaime I de Bétera (Valencia), el monarca destacó el esfuerzo de las autoridades y la moral alta entre los efectivos de ayuda, calificando la operación de apoyo como «sin precedentes en territorio nacional». «No hay mayor satisfacción que ayudar a gente cercana y ver cómo el trabajo beneficia directamente a la población afectada», añadió.

Agradecimiento a la Unidad Militar de Emergencias y próximas visitas

Felipe VI se ha reunido con la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Bétera, mostrando su agradecimiento por la labor realizada y transmitiendo su «confianza» en sus capacidades. En un despliegue que incluyó un vuelo en helicóptero al buque de asalto anfibio Galicia en el puerto de Valencia, y más tarde una visita a la base logística principal del Ejército de Tierra en Feria Valencia, el rey se dirigió a las tropas destacadas en el área, elogiando su trabajo en esta situación de emergencia.

Visitas a los municipios afectados, incluyendo Chiva

La próxima semana, Felipe VI tiene previsto visitar municipios severamente afectados por la DANA, como Chiva, cuya visita anterior tuvo que ser suspendida tras incidentes en Paiporta. Con respecto a estos eventos, el monarca enfatizó su intención de continuar con las visitas «con el mismo espíritu», en atención a las circunstancias excepcionales que atraviesa la región.

Contexto de la visita y precedente en Paiporta

Esta visita marca la primera intervención del rey en Valencia desde el incidente del pasado 3 de noviembre en Paiporta, donde fue recibido con protestas. Sin una referencia directa a ese acontecimiento, el rey reiteró que mantendrá «el mismo espíritu de compromiso» en las futuras visitas a los municipios valencianos afectados, resaltando la necesidad de cada actor de cumplir su papel en esta situación.

Compromiso a largo plazo del monarca con Valencia

La reciente DANA ha dejado numerosas zonas de Valencia afectadas, y la visita de Felipe VI simboliza el respaldo de la monarquía a los esfuerzos de recuperación. La intención de realizar visitas frecuentes subraya un compromiso a largo plazo con las personas afectadas y el progreso de los esfuerzos de ayuda en las áreas devastadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo