Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Villarejo: «Al rey emérito le inyectaron hormonas femeninas para rebajarle la libido»

Publicado

en

rey hormonas femeninas

La última bomba que le ha explotado a la Casa Real viene por boca del excomisario José Manuel Villarejo, quien este miércoles hacía unas  explosivas declaraciones ante la Comisión sobre la ‘Operación Kitchen‘ del Congreso de los Diputados, donde ha hablado del rey Juan Carlos I, afirmando que le llegaron a inyectar «hormonas femeninas» e «inhibidores de la testosterona» con el objetivo de «rebajarle la libido».

«Lo que no se puede es envenenar a un señor con hormonas femeninas o con ataques a su libido porque es un problema de Estado«, ha reprochado Villarejo, que ha confirmando, a preguntas de Gabriel Rufián, que se refería al monarca emérito. «Se consideraba un problema de Estado el que este señor fuera tan ardiente, por así decirlo».

Pero además, durante su comparecencia Villarejo ha defendido que hay pruebas de estas supuestas inyecciones al emérito: «Hay una grabación de la señora Larsen que lo cuenta y, además, hay unos informes médicos de una clínica donde, entre otras cosas, me encargaron a mí recuperarlos para que no hubiera rastro. Todo eso aportaré en el juicio».

Por su parte, el diputado de Bildu Jon Iñarritu le ha preguntado cuál fue exactamente su participación en esa presunta operación de administración de hormonas, a lo que Villarejo ha respondido que «ninguna», sino que supo de ello a través de la propia Corinna Larsen.

«Lo único que me pidieron fue recuperar algunos partes médicos, porque este señor fue sometido a una serie de exploraciones por un tumor que tuvo -que afortunadamente fue benigno- y ahí aparecieron restos de esos medicamentos«, ha asegurado, insistiendo en que se trataba de «inhibidores de testosterona y hormonas femeninas».

Aunque el excomisario ha dicho no saber quién se los facilitó. «No lo sé, de pronto un día esta señora, como le vio muy deprimido, le envió la medicación y fue a su médico de confianza y dijeron ‘¿quién le ha mandado esto?'», ha relatado.

Al ser preguntado sobre de qué conocía a Corinna, el expolicía ha afirmado en sede parlamentaria que en un principio no la conocía, sino que le «encargaron esta función». «Yo busqué la forma de acercarme a ella y de ganarme su confianza«, ha indicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo