La reina Letizia ha vuelto a conquistar todas las miradas con un look impecable durante la cena oficial celebrada este domingo en el Real Alcázar de Sevilla. La ocasión lo merecía: una velada de gala en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, presidida por los Reyes de España y con la asistencia de más de 100 líderes internacionales.
Para esta cita, doña Letizia ha apostado por la elegancia atemporal rescatando uno de los vestidos más aclamados de su armario: un diseño azul con flores doradas de Carolina Herrera New York, que ya lució en su viaje de Estado a Argentina en 2019.
Un diseño icónico que vuelve a brillar en un entorno histórico
El vestido, confeccionado en un intenso tono azul noche, destaca por su escote en ‘V’, tirantes anchos, falda de vuelo y apliques florales en dorado que aportan un aire sofisticado y moderno. Dos delicados lazos a la altura de la cintura aportan un toque coquette al conjunto, elevando aún más la feminidad y dulzura del estilismo.
Esta pieza de la firma neoyorquina fue un éxito rotundo cuando la Reina la estrenó en Buenos Aires durante una cena con el entonces presidente Mauricio Macri. Ahora, seis años después, ha vuelto a demostrar que algunos diseños son eternos.
Combinación dorada: un estilismo pensado para brillar sin perder comodidad
En esta ocasión, la reina Letizia ha optado por adaptar el look a su situación actual, marcada por sus dolencias en los pies. En lugar de los clásicos tacones altos, ha elegido slingbacks dorados de Magrit con tacón bajo, priorizando la comodidad sin renunciar al estilo. A juego, ha lucido un clutch metálico en tono dorado, también de Magrit, que complementaba a la perfección con los bordados del vestido.
A pesar de ser una noche en la que muchas optan por grandes joyas, Letizia ha sabido equilibrar el protagonismo de su look eligiendo pendientes de oro amarillo de pequeño tamaño y su habitual anillo de Coreterno, demostrando que en muchas ocasiones, menos es más.
Un evento internacional de alto nivel
El evento ha reunido a 35 jefes de Estado, 12 jefes de Gobierno y representantes de más de 30 organismos internacionales, entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por su esposa, Begoña Gómez, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, junto a su mujer, Manuela Villena.
La cena oficial ha tenido lugar en el Patio de las Doncellas del Real Alcázar, uno de los espacios más emblemáticos del conjunto palaciego declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El menú fue servido por la reconocida Casa Robles y precedido por un saludo institucional de los Reyes a todos los asistentes.
Letizia y su dominio absoluto del protocolo y la moda
Una vez más, la reina Letizia ha demostrado por qué es considerada un icono internacional de estilo. Su capacidad para rescatar piezas icónicas de su armario, reinterpretarlas y adaptarlas a cada ocasión, refleja un dominio absoluto del lenguaje de la moda y del protocolo institucional.
Este estilismo en Sevilla se suma a una larga lista de apariciones memorables donde la Reina ha sabido conjugar la sofisticación con la sobriedad, eligiendo con criterio y sensibilidad cada detalle. En un momento de alta visibilidad internacional, doña Letizia ha conseguido que España brille también en lo estético, reafirmando su posición como una de las royals más elegantes de Europa.
Fotos: Casa Real
VÍDEO| Los Reyes presiden una cena oficial con Sánchez y líderes de la ONU
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
La actriz estadounidense de cine para adultos y creadora de contenido Lina Bina, conocida en el mundo digital como MissJohnDough, ha fallecido a los 24 años el pasado 5 de agosto de 2025. La noticia la dio a conocer su amiga y también influencer Coco Bliss, quien compartió en redes sociales una imagen junto a ella y un emotivo mensaje: «Nos dejaste demasiado pronto». Poco después, Bliss publicó un vídeo confirmando el deceso.
Causas de la muerte de Lina Bina
El médico forense del condado de Polk (Florida) confirmó la fecha del fallecimiento, aunque los detalles oficiales sobre las circunstancias siguen siendo limitados. La hermana de la actriz señaló que la causa habría sido complicaciones derivadas de un coágulo de sangre localizado en el corazón y en el cuello. Hasta el momento, su agencia de representación, World Star Hip Hop, no ha emitido un comunicado oficial.
Este trágico suceso ha generado un intenso debate en redes sociales, ya que algunos seguidores dudan de la versión oficial y apuntan a la presión psicológica que afrontan las personas que trabajan en la industria del entretenimiento para adultos. Lina Bina había publicado recientemente en X (Twitter) un mensaje que preocupó a sus fans: «Perdón por haber estado tan ausente. Estoy pasando por muchas cosas malas».
Carrera y presencia en redes
Nacida y residente en el estado de Texas, Lina Bina había logrado reunir una comunidad de más de 200.000 seguidoresen sus cuentas de Instagram y TikTok. Era conocida por su estilo audaz, rebelde y sin complejos, lo que le valió el apodo de “Marilyn Monroe de barrio”. Su carisma y autenticidad le permitieron trascender la industria y conectar con un público internacional.
Reacciones y homenaje
El fallecimiento ha provocado una avalancha de mensajes de condolencia. Amigos, familiares y seguidores han compartido recuerdos y muestras de apoyo a la familia, que atraviesa un momento de profundo dolor. Un primo de Lina escribió en X: «Toda la familia está destrozada. Rezamos para que sus padres puedan superar esto».
Una industria marcada por la presión
La muerte de Lina Bina se suma a otras tragedias recientes que han golpeado al sector, como el fallecimiento en junio de Kylie Page, de 28 años, por sobredosis. Estos casos reavivan el debate sobre los problemas de salud mental, agotamiento emocional y estrés que afectan a los artistas, especialmente a los más jóvenes que alcanzan la fama rápidamente. Expertos en psicología advierten que la exposición pública, la presión de los seguidores y las exigencias del sector pueden derivar en graves consecuencias para la salud.
Legado y recuerdo
A pesar de su corta edad, Lina Bina dejó una huella en la industria y en sus seguidores por su autenticidad y por no temer mostrar su lado más humano. Su muerte deja un vacío en la comunidad de creadores de contenido para adultos y plantea la necesidad de reforzar los recursos de apoyo psicológico y prevención para quienes trabajan en este ámbito.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder