Los reyes Felipe (c) y Letizia (2-i) saludan a los afectados por el devastador incendio de un edificio en el barrio de Campanar de Valencia durante un acto celebrado este lunes en el Palau de la Música de Valéncia. EFE/ Casa de S.M el Rey/ Francisco Gómez SOLO USO EDITORIAL/ SOLO USO PERMITIDO PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/ (CRÉDITO OBLIGATORIO)
València, 26 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Reyes Felipe VI y Letizia han escuchado «caso a caso» y «familia por familia» a cada uno de los afectados por el incendio de Campanar, familias con las que se han reunido este lunes en el Palau de la Música de València y que les han pedido no ser olvidadas.
«No nos olviden» o «dentro de un año seguiremos con este problema» han sido varios de los mensajes más repetidos que han realizado las alrededor de ciento cincuenta personas que se han congregado en un espacio en el que los reyes han acudido de manera informal e íntima antes de visitar la ‘zona cero’ del incendio.
Los reyes han saludado a los damnificados acompañados del president de la Generalitat, Carlos Mazón; la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé; la alcaldesa de València, María José Catalá; la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.
Por cuestiones de agenda y dado que posteriormente los reyes iban a visitar el edificio del incendio, se había seleccionado sólo a tres personas para que pudieran hablar con ellos en representación de las más de cien familias damnificadas por el fuego.
Los Reyes escuchan a los afectados por el incendio de Campanar
Sin embargo, a su llegada, se ha hecho un círculo de todos los afectados y sus majestades han empezado a escuchar uno por uno a todos los presentes en el Palau de la Música, donde también estaban miembros de todas las instituciones.
A pesar de que la visita estaba programada para que durara como mucho media hora, los reyes han seguido escuchando «caso a caso y familia por familia» a cada uno de los afectados, según han confirmado los propios damnificados a su salida, que han asegurado sentirse «muy reconfortados» al trasladar sus inquietudes a los monarcas.
De hecho, han comentado que les han pedido no ser olvidados «por cualquier otra situación como una guerra o un volcán», ya que dentro de varios meses, el problema «seguirá existiendo».
Los reyes Felipe (no aparece en imagen) y Letizia (d) saludan a los afectados por el devastador incendio de un edificio en el barrio de Campanar de Valencia durante un acto celebrado este lunes en el Palau de la Música de Valencia. EFE/ Casa de S.M el Rey/ Francisco Gómez
Algunos vecinos piden reconstruir el edificio
Al respecto, los reyes han incidido en que trasladarían todas sus peticiones al Gobierno central, entre ellas la de algunos vecinos de Campanar que han pedido reconstruir el edificio, aunque se desconoce si esa posibilidad existe por el momento.
Nancy, una de las afectadas, ha apuntado que han llegado para consolarles, pero también para conocer «qué necesidades» tienen y para poder tramitar, junto a la Delegación del Gobierno, cualquier circunstancia que pudieran arreglar junto a consulados o embajadas.
CASA REAL
«Han venido a escuchar»
«Han venido a escuchar, de manera informal y para apoyar, no para informar ni para anunciar nada. Cada persona ha tenido la oportunidad de hablarles y todos han podido trasladar sus inquietudes», ha apuntado Alexandra, otra de las afectadas por el incendio.
Otro de los temas que los monarcas han escuchado ha sido la incertidumbre que les provoca a los propietarios saber qué ocurrirá con las hipotecas impagadas, así como también el hecho de no saber si podrán volver al barrio en el que ya lo tenían «todo» y que ahora deben abandonar para llegar hasta Safranar.
Asimismo, Catalá ha recordado que desde este mismo lunes las familias con más necesidades urgentes de entrar en una vivienda, como pudieran ser personas con hijos a cargo o dependientes, ya están siendo realojados en el edificio municipal de Safranar, que cuenta con 131 viviendas y que está siendo ultimado contrarreloj en los últimos días.
Posibles candidatos a la presidencia de la Generalitat Valenciana tras la dimisión de Carlos Mazón
Tras la dimisión de Carlos Mazón como president de la Generalitat Valenciana, el Partido Popular de la Comunitat Valenciana busca relevo en un contexto político delicado. La sucesión se perfila como una decisión estratégica tanto a nivel autonómico como nacional, y tres nombres destacan por encima del resto: Juan Francisco Pérez Llorca, María José Catalá y Vicent Mompó.
Perfil y trayectoria Actual secretario general del PPCV y uno de los hombres de confianza de Carlos Mazón. Ha tenido un papel decisivo en las negociaciones con Vox, lo que le otorga experiencia y conocimiento de las dinámicas internas del actual Consell.
Ventajas
Perfil moderado y buen interlocutor con Vox.
Conocimiento profundo de la estructura autonómica.
Imagen de gestor discreto y pragmático.
Desventajas
Menor proyección pública.
Podría percibirse como una continuidad del proyecto de Mazón.
Valoración Pérez Llorca se perfila como un candidato de consenso, ideal para una investidura rápida que garantice estabilidad política y mantenga los equilibrios entre el PP y Vox.
Perfil y trayectoria Alcaldesa de València y diputada autonómica, Catalá es una figura con peso político y amplia proyección pública. Ha preferido mostrarse prudente respecto a su posible candidatura, afirmando que el proceso “requiere respeto y responsabilidad”.
Ventajas
Gran visibilidad mediática y experiencia institucional.
Cercanía con la dirección nacional del PP.
Perfil renovador y capacidad de liderazgo.
Desventajas
Dudas sobre si dejaría la alcaldía.
Posible resistencia de Vox a su candidatura.
Valoración Catalá representa la opción de mayor fuerza política dentro del PP valenciano, aunque su salto a la Generalitat dependerá del consenso interno y de la posición que adopte Vox en las negociaciones.
Perfil y trayectoria Presidente de la Diputación de Valencia y líder provincial del PP. Es uno de los perfiles más valorados por la base del partido por su cercanía y conocimiento territorial.
Ventajas
Amplio respaldo de los presidentes provinciales del PP.
Perfil de unidad interna y experiencia en gestión.
Buena conexión con el electorado rural y las comarcas.
Desventajas
Menor notoriedad pública.
Requiere renunciar a la Diputación si asume la presidencia.
Valoración Mompó podría ser una figura de consenso dentro del partido y una apuesta por la estabilidad interna, aunque su perfil más técnico que político podría limitar su proyección pública.
🔍 Claves que marcarán la elección
El papel de Vox: Su apoyo será decisivo para lograr la investidura del nuevo president. El candidato elegido deberá mantener una relación fluida con el partido de Abascal.
El peso de Génova: La dirección nacional del PP quiere tener control sobre el proceso y buscará un perfil que garantice estabilidad institucional y buena imagen pública.
La herencia de Mazón: El nuevo president deberá presentarse como un perfil renovador capaz de recuperar la confianza tras la gestión de la crisis de la DANA.
Imagen pública y liderazgo: En un momento de desgaste político, el partido busca un rostro sólido, con experiencia y capacidad de comunicación.
Les Corts Valencianes han suspendido la celebración de nuevos plenos hasta que se celebre el debate de investidura del próximo presidente de la Generalitat, tras la dimisión de Carlos Mazón.
Desde este martes se ha activado un plazo de 12 días, hasta el 19 de noviembre, para que los grupos parlamentarios propongan candidatos al cargo. Durante este periodo, la actividad parlamentaria ordinaria queda paralizada, aunque continuarán las comisiones, como la de investigación de la DANA, y la presentación de iniciativas.
Una vez finalizado el plazo, la Presidencia de Les Corts fijará la fecha del pleno de investidura entre tres y siete días después, proponiendo al candidato que cuente con más apoyos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder