Síguenos

Valencia

Ribó advierte que queda por juzgar la «parte gorda» del ‘pitufeo’ del PP

Publicado

en

VÍDEO | Así felicita Joan Ribó el 9 d'Octubre a los valencianos
El alcalde de València, Joan Ribó, en una rueda de prensa. Archivo/FE/Manuel Bruque

València, 26 abr (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado este martes que la «parte gorda de la película continúa pendiente de juzgar», en relación con la decisión del Tribunal Supremo de desestimar el recurso de queja presentado por la Fiscalía sobre el archivo de la pieza del caso Taula por el presunto «pitufeo» en el PP de València.

«El problema fundamental está en los temas que se han de juzgar y que se van a juzgar con una relativa prontitud», ha señalado Ribó a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa de presentación del Forum Urbà València 20-30, en referencia al presunto uso de dinero público para la financiación de campañas electorales del PP.

Al respecto también se ha pronunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal del PSPV, Sandra Gómez, quien ha señalado que el caso Taula «sigue abierto para importantes cargos del PP en la época de gobierno de Rita Barberá», por lo que «siguen juzgados e investigados por financiación irregular en campañas electorales y a empresas adjudicatarias de contratos de este ayuntamiento».

Gómez ha recordado asimismo que «la causa del ‘pitufeo’ la denunciaron asesores del grupo popular que abiertamente hablaron de que se les instó, amenazó y coaccionó para que aportaran dinero para que financiaran la campaña electoral del año 2015″.

La portavoz socialista ha precisado que los autos judiciales «no niegan que hubiese financiación irregular» sino que señalan que «se recibían ingresos de procedencia ilícita como los contratos de adjudicaciones».

Lo que hacen dichos autos, ha añadido, es distinguir entre dinero «ilícito» y «dinero negro», que según el criterio del órgano jurisdiccional «no tiene la suficiente relevancia penal».

A juicio de Gómez, el hecho de que hayan cargos políticos que «puedan presumir o moralmente defender que se pueda trabajar con dinero negro en una campaña electoral es cuanto menos reprochable y yo no confiaría en ningún partido ni responsable público que defienda trabajar con dinero negro».

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, en un auto del 19 de abril, desestima el recurso planteado por la Fiscalía contra un auto de la Audiencia Provincial de Valencia, de 10 de enero de 2022.

En ese auto la Audiencia declaró no haber lugar a la preparación de recurso de casación contra el auto previo, de 18 de noviembre de 2021, del mismo órgano judicial, que declaró el sobreseimiento provisional de una causa por presunto blanqueo de capitales relacionada con el PP de Valencia, en lo que afectaba a una exconcejal y a la exsecretaria del grupo municipal en el Ayuntamiento de València.

El tribunal tiene pendientes de resolver otros recursos de queja de la Fiscalía en la misma causa referidos a otras personas.

El Supremo indica que decidirá de manera individual los mismos aunque «con las imprescindibles armonía y coordinación».

El pasado diciembre, la Audiencia archivó provisionalmente la causa del «pitufeo» para 22 investigados, así como para el PP, al entender que si bien pudiera ser ilícita la actividad «que se orquestó dentro del Grupo Popular del Ayuntamiento de Valencia, falta el enlace preciso y absolutamente necesario del conocimiento de que con este operativo se ayudaba y colaboraba en el blanqueo de capitales con la actividad delictiva previa origen del dinero».

La investigación se centraba en la campaña electoral de 2015, para la que desde el grupo municipal popular se exigió a un total de 50 personas, todas ellas vinculadas, en ese momento o en el pasado, al grupo y al partido -desde la propia alcaldesa a concejales y asesores- una aportación de 1.000 euros, que les sería devuelta en mano en dos billetes de 500 euros. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Huye tras atropellar con un patinete eléctrico a una mujer de 70 años en Torrent

Publicado

en

atropello patinete Torrent
En la imagen, una persona circula en un patinete bajo la lluvia en la ciudad de València. EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

Un nuevo accidente con un patinete eléctrico como protagonista ha vuelto a generar preocupación en Valencia. Este viernes, una mujer de 70 años fue atropellada en la localidad de Torrent y tuvo que ser hospitalizada de urgencia con un traumatismo craneoencefálico. El conductor del vehículo de movilidad personal se dio a la fuga sin socorrer a la víctima.

El atropello en la calle Juez Ángel Querol

El suceso ocurrió en la calle Juez Ángel Querol de Torrent, cuando la mujer fue arrollada por un patinete eléctrico. Por el momento, no se ha esclarecido si la víctima invadió la zona de circulación o si fue el conductor quien circulaba de manera indebida.

Lo que sí confirman las fuentes policiales es que el responsable huyó del lugar sin identificarse y sin auxiliar a la herida. Este hecho agrava la situación legal del conductor, que podría enfrentarse a un delito de omisión del deber de socorro, además de las sanciones vinculadas al atropello.

La víctima, trasladada al Hospital General de Valencia

Los servicios de emergencias recibieron la alerta de inmediato. Agentes de la Policía Local de Torrent y personal sanitario acudieron al lugar para atender a la víctima. La mujer presentaba un traumatismo craneoencefálico y fue trasladada en ambulancia al Hospital General de Valencia, según informó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Vecinos que se encontraban en la zona fueron los primeros en socorrer a la afectada antes de la llegada de los servicios de emergencia. Su intervención fue clave para mantener a la mujer estabilizada hasta su traslado hospitalario.

Búsqueda del conductor fugado

Los testigos aseguraron que el conductor del patinete era un joven de complexión fuerte y que circulaba sin casco. Tras el impacto, huyó del lugar a toda velocidad, lo que ha dificultado su localización.

Torrent dispone de un sistema de cámaras de seguridad instaladas en sus principales vías. La Policía Local ya trabaja en la revisión de esas imágenes para identificar al autor del atropello y poder detenerlo.

El aumento de los accidentes con patinetes eléctricos

Según datos de la Fundación Mapfre, en 2024 se registraron en España cerca de 400 accidentes en los que estuvieron implicados patinetes eléctricos. De ellos, un 10 % correspondieron a atropellos a peatones. Este caso en Torrent se suma a la creciente preocupación por la seguridad vial en el uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP).

Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución tanto por parte de los conductores de patinetes como de los peatones. La convivencia en las vías urbanas sigue siendo un desafío con el auge de este medio de transporte.

Investigación en curso

La Policía Local de Torrent mantiene abierta la investigación y ha solicitado la colaboración ciudadana para obtener más datos que permitan dar con el paradero del conductor. Mientras tanto, la víctima permanece ingresada en el Hospital General de Valencia bajo observación médica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo