Síguenos

Valencia

Ribó: «Los hosteleros no pueden acostumbrarse a que todo el espacio sea para terrazas»

Publicado

en

València, 7 (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha asegurado este jueves que los hosteleros, a los que el Ayuntamiento ha ayudado directamente con diversos planes «no se pueden acostumbrar» a que todo el espacio público «esté disponible para poner terrazas».

«Es hora de que volvamos todos a la normalidad, y la normalidad significa que el espacio público es de todos», ha indicado Ribó en relación a la protesta realizada por los hosteleros valencianos en la Plaza del Ayuntamiento para reclamar que se les deje ampliar las terrazas covid hasta 2022.

El alcalde, tras señalar que el Ayuntamiento ha ayudado directamente al sector a través de varios planes, entre ellos el Resistir, ha indicado que los locales tienen un espacio donde pueden poner sus terrazas y, por parte de la Generalitat, se ha ampliado la autorización para que puedan trabajar en el interior. «Por tanto no hay problema», ha dicho.

A su juicio, «lo que no se pueden acostumbrar los hosteleros es a que todo el espacio público sea disponible para poner terrazas porque hay muchas otras cosa que hacer» y en este sentido se ha referido a la «protesta clara» lanzada por las asociaciones de vecinos «en sentido contrario».

Según Ribó, el Ayuntamiento «quiere compensar, pensar en todos, no solo en un sector, y en estos momentos en los que se está normalizando la entrada de personas en los restaurantes se puede disminuir perfectamente el tema de las terrazas a su situación normal».

Además, ha dicho, estamos entrando en otoño «y el tema de las terrazas va a perder fuerza por el tema del tiempo».

Fuentes municipales han señalado que volver las terrazas de 670 locales de la ciudad de València a su estado original es una medida que va en consonancia con la desescalada por la situación sanitaria.

Recuerdan que esta ampliación temporal se había concebido para compensar las restricciones a la hostelería pero con el nuevo decreto anunciado por la Generalitat, que permite el uso de barras y un aforo del 100 % exterior y del 75 % en el interior, «se ha e poner fin a esas ampliaciones provisionales».

El Ayuntamiento ha activado instrumentos de apoyo y rescate de uno de los sectores «más afectados por la pandemia», como la ampliación de las terrazas, la exención de la tasa de terrazas hasta final de año y ayudas y subvenciones para compensar las pérdidas durante la pandemia.

Así, el importe de las ayudas de la convocatoria Re-Activa fue de 5.260.000 euros, el de la convocatoria del sector restauración de 1.600.000; y el importe abonado a través del Plan Resistir fue de 13.040.200 euros.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo