Síguenos

Valencia

El adiós de Joan Ribó entre el aplauso y cariño del hemiciclo

Publicado

en

Ribó renuncia concejal Valencia
El exalcalde de València y concejal de Compromís Joan Ribó se despide al finalizar el pleno del Ayuntamiento de València. EFE/Biel Aliño

València, 27 mar (OFFICIALL PRESS- EFE).- El exalcalde de València y hasta este miércoles concejal de Compromís, Joan Ribó, ha renunciado a su cargo y ha abandonado el hemiciclo en un pleno en el que ha recibido el aplauso y el cariño de todo el hemiciclo y tres regalos, dos de ellos de manos de la actual alcaldesa, María José Catalá (PP).

En nombre de la corporación, Catalá le ha hecho entrega de las actas del pleno extraordinario del 13 de junio de 2015 y del 15 de junio de 2019, en los que asumió la alcaldía, así como de una litografía que reproduce una vista de la Valencia de 1844 y de la que únicamente se conservan tres ejemplares.

En su discurso de despedida, Ribó (Manresa, 1947) ha recordado que llegó a València con 17 años y que descubrió un valenciano «totalmente comprensible, una ciudad dinámica, alegre, que mira al futuro, y sobre todo una gente cercana y que se organiza en las luchas que cree justas».

Ha llamado a sus compañeros de partido a «cuidar» el «instrumento» que significa Compromís y ha agradecido a los vecinos de la ciudad el haberle dado «el regalo más grande que se puede hacer a un enamorado de València», como fue la alcaldía.

«Nosotros somos el único proyecto de estricta obediencia valenciana, gente de pueblo con conciencia de clase, gente que aprende y usa el valenciano a pesar de ser valencianos o murcianos», ha agregado.

A sus compañeros de coalición en el gobierno municipal durante ocho años, el PSPV, les ha dicho: «viendo cómo se las gasta el Gobierno actual, creo que podemos sentirnos orgullosos del papel que hicimos, demostrando que la izquierda se puede poner de acuerdo».

«Os pido que tengáis ‘trellat’ -sensatez o sentido común-, porque nos costó mucho levantar el nombre de València», y ha añadido que observa con temor las «pulsiones retrógadas».

Por último, ha agradecido a la prensa el «no haber perdonado ni una» porque eso le ha hecho «mejor gobernante», y ha pedido que no se prive de «este regalo» a su sucesora.

La alcaldesa, María José Catalá, en nombre de los dos grupos que forman el equipo de Gobierno (PP y Vox), ha señalado que hoy «no es día para hacer política» y ha agradecido a Ribó la «colaboración y lealtad» mostradas en un traspaso de poderes que ha calificado de «tranquilo y modélico».

«Todos los alcaldes forman parte de la historia política de València, ojalá se inicie, con este tono, una nueva etapa que creo necesaria, de respeto, estima y consideración por quienes dedican su vida, sus días, a la ciudad», ha agregado.

«Te deseo lo mejor a nivel personal, espero seguir contando con tu colaboración en cuestiones de interés para la ciudad. Mi compromiso es cuidar cada día València como el olivo que me regalaste», ha concluido Catalá.

La portavoz de Compromís, Papi Robles, ha despedido con cariño a su «padre político» y le ha agradecido la enseñanza de que la izquierda «puede superar el pesimismo crónico y los postulados de trinchera». «Abriste el camino a una ciudad que hoy tiene más luz que nunca gracias al trabajo, la perseverancia y la confianza y demostraste que se puede gobernar de forma honrada y eficaz», ha añadido.

Igualmente, la portavoz socialista, Sandra Gómez, ha considerado que debe llenar el orgullo ser «el alcalde de la mejor ciudad para vivir».

«Si podemos reivindicar un legado conjunto es porque ha habido personas que lo hicieron posible con voluntad, diálogo, debate y acuerdo. Joan es una persona tranquila, que transmite serenidad y con la que se aprende a relativizar, y creo que gracias a él he madurado en política. No sólo tu grupo te echará de menos», ha concluido Gómez, quien ha regalado a Ribó una fotografía en la que ambos aparecen sonriendo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo