Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó siembra la duda sobre el PSPV: «No está trabajando mucho»

Publicado

en

El alcalde de València en funciones y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, se ha mostrado «preocupado» por el desarrollo de las negociaciones que se llevan a cabo en «diversos municipios» de la provincia dirigidas a lograr «acuerdos progresistas» porque, según ha dicho «el Partido Socialista no está trabajando mucho» en ese sentido y que su actitud «no está siendo la que, en principio tendría que ser». «A mi esto me preocupa», ha señalado el primer edil en funciones, que ha apuntado que en esas circunstancias hay localidades valencianas como «Sueca, Sagunto, Quatretonda o Paiporta».

Asimismo, ha resaltado que manifiesta esta preocupación para «estimular que llegue a buen puesto» cualquier negociación en favor de ejecutivos municipales progresistas y ha declarado que ha pedido a la dirección de su partido, Compromís, «que nos preocupemos todos un poco de ese tema porque es serio».

Por su parte, la candidata del PSPV-PSOE a la Alcaldía de València y concejala electa, Sandra Gómez, se ha desmarcado de las críticas. «Desconozco qué ocurre en otros municipios», ha afirmado Gómez, que ha subrayado que su «obligación» y su «preocupación» son «la ciudad de València». No obstante, ha señalado, sin mencionar a ninguna, que «la historia» de alguna localidad «ha demostrado que hay siempre decisiones difíciles de comprender por parte de todos los partidos».

«Desconozco la idiosincrasia de cada municipio concreto», ha asegurado Gómez, que ha agregado que desconoce también «qué ocurre en el resto de la Comunitat» respecto a pactos locales. «Reitero que mi obligación es València y que mi preocupación es la ciudad de València», ha agregado. También ha descartado que los problemas que puedan darse en otras localidades para constituir gobiernos de progreso puedan influir en las negociaciones entre Compromís y PSPV para conformar el nuevo ejecutivo de este tipo que integrarán la próxima legislatura en València.

«Siempre he defendido que València es un territorio autónomo que tiene que trabajar en sus propias líneas de gobierno», ha declarado en este sentido Sandra Gómez. De la misma manera, ha indicado que la negociación realizada entre Compromís, PSPV y Unides Podem para la formación del gobierno autonómico tampoco ha condicionado la que hay en marcha en la ciudad.

«Al igual que hemos defendido que lo que pase en la Generalitat, con la importancia incuestionable que tiene, no debía afectar a la ciudad de València, lo que pase en otros municipios tiene que quedar en la dirección nacional», ha insistido la edil electa del PSPV.

Sandra Gómez ha considerado que «conformar gobierno» en la capital valenciana y para ello «hacer un acuerdo y un programa con los objetivos que se tienen que conseguir en cuatro años requiere el cien por cien» de los «esfuerzos» y de la «dedicación» de los miembros de Compromís y PSPV en la ciudad.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre de 38 años al caerle encima una plancha de hormigón en un centro comercial de Sabadell

Publicado

en

muere centro comercial Sabadell
Centro comercial Via Sabadell-GOOGLE MAPS

Tragedia en el centro comercial Via Sabadell

Un hombre de 38 años ha muerto en la tarde de este martes tras quedar atrapado bajo los escombros de una gran plancha de hormigón desprendida en el interior de una tienda del centro comercial Via Sabadell, en la localidad barcelonesa de Sabadell. La víctima, vecino de Rubí, se encontraba dentro del establecimiento junto a su pareja, cuando ocurrió el accidente.

Según han confirmado los Bomberos de la Generalitat a ABC, el suceso tuvo lugar sobre las 16:40 horas. Tras el aviso, los efectivos desplazados hasta el lugar procedieron a desalojar el espacio comercial ante el riesgo de nuevos desprendimientos y la posibilidad de que la estructura estuviera comprometida.

Una plancha de 12 metros de altura

El bloque de hormigón caído formaba parte de la fachada del establecimiento y medía aproximadamente seis metros de ancho por doce de alto, tal y como ha detallado el subjefe del operativo, Jordi Massaguer, en declaraciones a los medios. Aún no se ha podido calcular su peso exacto, ya que contenía en su interior un material aislante que podría haber reducido parte de su masa.

Los bomberos han trabajado con una grúa especializada para poder levantar el trozo desprendido y proceder a la recuperación del cuerpo del fallecido. El recinto afectado y otra nave contigua de características similares fueron evacuadas como medida preventiva.

La pareja de la víctima, atendida por psicólogos

La víctima iba acompañada por su pareja, que ha sido atendida in situ por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). No ha necesitado traslado hospitalario y ha recibido el alta en el mismo lugar, donde se encuentra atendida por psicólogos especializados del equipo de emergencias.

Investigación en marcha

La investigación sobre las causas del desprendimiento continúa abierta. Los técnicos están evaluando el estado de la estructura y si hubo fallos en la construcción o el mantenimiento del inmueble.

Los Bomberos de la Generalitat, que han trabajado con ocho dotaciones, han comunicado a través de sus redes sociales que el recinto permanece cerrado y no se puede acceder por motivos de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo