Síguenos

Otros Temas

El impacto de la inteligencia artificial en las carreras universitarias: ¿Están en riesgo 1 de cada 10 empleos en España?

Publicado

en

Riesgo carreras univestirarias IA

La Inteligencia Artificial (IA) avanza a pasos agigantados, integrándose cada vez más en nuestra vida cotidiana. Sin embargo, su expansión plantea la posibilidad de que numerosas carreras universitarias y empleos se vean amenazados.

Entre las profesiones en riesgo de ser reemplazadas por la automatización se encuentran Historia, Finanzas, Turismo y Nutrición, entre otras. La IA ha puesto en la mira aquellos empleos que dependen de tareas rutinarias. Se estima que 1 de cada 10 empleos en España podría desaparecer debido a la implementación de la inteligencia artificial.

Pero, si algunos empleos desaparecen, ¿quién se encargará de atender nuestras llamadas para reservar, entregar las llaves de nuestra habitación o ayudarnos con el equipaje? Por ejemplo, el puesto de los recepcionistas se encuentra amenazado por la automatización de la IA.

Un estudio de FEDEA señala que el sector del turismo está entre los más vulnerables a los avances tecnológicos. Marta, estudiante de turismo, no teme por el futuro de su profesión, considerando que la IA puede ser una aliada valiosa si se utiliza correctamente.

Criminólogos, nutricionistas, geógrafos y graduados en Bellas Artes también deberán adaptarse a los cambios.

Las carreras más afectadas son aquellas con tareas repetitivas. José Ignacio Conde Ruiz, subdirector de FEDEA, destaca que las carreras con mejores perspectivas son aquellas que aprovechan los avances tecnológicos y ofrecen mejores salarios.

Por otro lado, carreras como Matemáticas, Física o Arquitectura parecen menos amenazadas. Mauro, arquitecto, afirma que la IA ha facilitado la síntesis y organización de información, aunque reconoce que la tecnología no puede reemplazar los aspectos emocionales necesarios en la arquitectura y en otras profesiones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

‘Blue Monday’: ¿por qué hoy es el día más triste del año?

Publicado

en

día mas triste del año
PEXELS

El lunes 20 de enero de 2025 es «el día más triste del año» o ‘blue Monday’, según una fórmula que señala como tal al tercer lunes del año, tras calcular las deudas navideñas, la motivación, el tiempo y la necesidad de tomar decisiones y otras variables.

El tiempo invernal, la falta de luz porque los días aún son cortos, la depresión post-vacacional después de navidades, que es lunes… la conjunción de varios elementos provocan, según los expertos, la tristeza que caracteriza a ese lunes.

El día más triste del año

Así lo determinó en 2005 el psicólogo Cliff Arnall, al encontrar una fórmula que determinaba que el tercer lunes del año es el peor día por excelencia. La fórmula 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA, que carece de valor científico, significa:

  • La C es el factor climático.
  • La D representa las deudas adquiridas durante las Navidades, el pago de las tarjetas de crédito a final de mes se acerca de forma inexorable.
  • La d minúscula se refiere al dinero que se cobra en enero.
  • La T es el tiempo transcurrido desde la Navidad.
  • La I representa el período desde el último intento fallido de dejar un mal hábito. Es decir, los buenos propósitos de comienzo de año empiezan a ser arrinconados como el dejar de fumar, ir al gimnasio, aprender idiomas,…
  • La M son las motivaciones.

La NA, al final, es la necesidad de actuar para cambiar la vida.


¿Cómo superar el día más triste del año?

Tampoco hay una fórmula matemática para combatir o superar el día más triste del año o aquellos que nos hacen estar más decaídos, pero sí hay unos consejos que te pueden ayudar a sobrellevarlos mejor:

  • Haz deporte así liberas estrés
  • Hazte un cambio de ‘look’: eso te motivará, te hará verte renovada
  • Date un capricho: ya sea comprándote aquello que creías que no debías permitirte o bien saltándote la dieta, o incluso mimando tu cuerpo y mente con un masaje.
  • Píntate los labios de rojo: sí sí, como lees. Las mujeres con los labios pintados de rojo son percibidas con mayor seguridad.
  • Rodéate de amigos: unas risas siempre ayudan a llevar un mal día
  • Planifica un viaje: no tiene por qué ser para hoy, pero te ayudará a salir de tu rutina
  • Afronta la vida con optimismo: Dale una tregua a esos malos pensamientos.

¿Es realmente el día más triste?

A pesar de la popularidad del concepto, el ‘Blue Monday’ carece de base científica sólida. Psicólogos y expertos han señalado que no existen pruebas concluyentes que determinen un día específico como el más triste del año. En realidad, el estado de ánimo depende de factores individuales y no de una fórmula universal.

Aunque el ‘Blue Monday’ no sea más que una creación publicitaria, siempre es una oportunidad para replantearnos cómo afrontar los días difíciles y centrarnos en acciones positivas que mejoren nuestra calidad de vida.

Continuar leyendo