Síguenos

Otros Temas

Así te pueden robar tu cuenta de Instagram para estafar a tus contactos

Publicado

en

robar cuenta Instagram estafar contactos

Los avances tecnológicos además de mejorar nuestras vidas, también vienen acompañados de nuevos fraudes. Los delincuentes adaptan las estafas y la manera en que estas se producen. Una de las últimas alertas se produce en el mundo de las criptomonedas. Es por ello que en los últimos años han proliferado los fraudes a través del Bitcoin y los delincuentes pueden incluso robar nuestra cuenta de Instagram para estafar a nuestros contactos.

¿Cómo se producen las estafas?

En esta red social se suele producir en mensajes a través de publicidad insertada en Instagram, aunque últimamente podemos apreciarla en ‘stories’, incluso de amigos o famosos.

Esto hace que sea fácil caer al  bajar la guardia ante una posible estafa. Sin embargo, estos supuestos ‘expertos’ que prometen grandes beneficios y ningún riesgo esconden la habilidad de hackear cuentas para salirse con la suya. ¿Cómo?

Los estafadores usan las ‘stories’ para captar víctimas y, tras ello, pasan a los mensajes directos a través de la aplicación para terminar de convencernos.

¿En qué consiste la minería del Bitcoin?

Minar un Bitcoin, según expertos, es un proceso complejo y que consiste en generar nuevas monedas virtuales. Los estafadores prometen unos niveles de rentabilidad que no se dan y para la mayoría de nosotros supondría acabar con unas pérdidas a las que no podríamos hacer frente, dado que requiere altos niveles de energía.

Robar tu cuenta de Instagram para estafar a tus contactos: La estafa paso a paso

La manera de actuar de los timadores consiste en enganchar al usuario con un mensaje que tipo: «No puedo creer que la minería de Bitcoin sea real. Acabo de invertir 200 euros y obtuve 2.000 euros dentro de las tres horas posteriores a la inversión«. Junto a ello, aparece una cuenta de Instagram.

El siguiente paso es un mensaje directo por la red social de Meta, en la que la otra persona nos explica qué hace, dónde opera y nos advierte de los enormes beneficios que obtendremos. La mayoría hablan español e incluso, en ocasiones, chantajean al dueño de un perfil con que haga lo mismo con sus amigos para devolverle el control de su cuenta de Instagram.

Los estafadores hablan de mercados bursátiles y dejan a un lado las criptomonedas, esperando que la persona no entienda y así poder manejar mejor la situación.

Su única finalidad es que nos descarguemos una app que ellos ‘aconsejan’ o bien accedamos a una web y hagamos la inversión inicial.

Pero cuidado porque todo ello supone una enrevesada trama de la que suelen estar detrás varios grupos de estafadores que han proliferado gracias al mundo de las criptomonedas y que, incluso, operan como grandes magnates que han formado ‘sectas’ en las que muchos jóvenes, atraídos por dinero rápido, han perdido ingentes cantidades de dinero.

¿Qué medidas de seguridad podemos aplicar para que no nos roben la cuenta de Instagram?

Proteger tu cuenta de Instagram es esencial para evitar el acceso no autorizado y posibles problemas relacionados con la privacidad. Aquí hay algunas medidas de seguridad que puedes aplicar para proteger tu cuenta:

  1. Contraseña Fuerte:
    • Utiliza contraseñas fuertes y únicas. Combina letras, números y caracteres especiales.
    • Evita contraseñas obvias o fáciles de adivinar, como fechas de nacimiento o nombres comunes.
  2. Autenticación de Dos Factores (2FA):

    • Habilita la autenticación de dos factores para agregar una capa adicional de seguridad.
    • Este método suele requerir un código único enviado a tu teléfono móvil.
  3. Correo Electrónico Seguro:
    • Asegúrate de que la dirección de correo electrónico asociada con tu cuenta de Instagram esté segura.
    • Habilita la autenticación de dos factores para tu correo electrónico, si es posible.
  4. Revisa Actividades Recientes:
    • Verifica regularmente la actividad de inicio de sesión en tu cuenta para asegurarte de que solo tú has accedido a ella.
    • Instagram proporciona información sobre las ubicaciones y dispositivos utilizados para iniciar sesión en tu cuenta.
  5. Sesiones Activas:
    • Cierra las sesiones activas en dispositivos que no estés utilizando.
    • Instagram te permite cerrar sesiones desde la configuración de seguridad.
  6. No Utilices Wi-Fi Públicas:
    • Evita iniciar sesión en tu cuenta desde redes Wi-Fi públicas o no seguras.
    • Utiliza una conexión segura, preferiblemente una red privada virtual (VPN) si es necesario.
  7. Mantén la Aplicación Actualizada:

    • Asegúrate de tener la última versión de la aplicación Instagram instalada.
    • Las actualizaciones a menudo incluyen correcciones de seguridad.
  8. Desvincula Aplicaciones No Utilizadas:
    • Revisa las aplicaciones de terceros que tienen acceso a tu cuenta y desvincula aquellas que ya no necesitas.
  9. Evita Enlaces y Sitios No Confiables:
    • No hagas clic en enlaces sospechosos ni ingreses tus credenciales en sitios web no oficiales de Instagram.
  10. Educación Continua:
    • Mantente informado sobre las prácticas de seguridad y las posibles amenazas.
    • Instagram proporciona información sobre seguridad en su sitio web oficial.
  11. Respuestas a Preguntas de Seguridad:

    • Asegúrate de tener respuestas seguras a tus preguntas de seguridad, en caso de que necesites recuperar tu cuenta.

Recuerda que la seguridad de tu cuenta depende en gran medida de tus acciones y prácticas. Al seguir estas medidas y ser consciente de tu actividad en línea, puedes reducir significativamente el riesgo de que tu cuenta de Instagram sea comprometida.

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: This is how they can steal your Instagram account to scam your contacts - D1SoftballNews.com

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo