Síguenos

Valencia

Se disparan los robos en las Fallas 2023

Publicado

en

robos fallas 2023
Miles de personas abarrotan las calles en el último día de las fiestas de las fallas de Valencia.EFE/ Biel Aliño

València, 20 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las robos con fuerza en Fallas de 2023 han aumentado de manera considerable, mientras que ha habido una reducción «drástica» de las actuaciones por violencia de género, que han pasado de 402 en 2019 (el último año antes de la pandemia de coronavirus) a 114 este año.

Así lo ha afirmado el concejal de Seguridad Ciudadana de València, Aáron Cano, quien ha hecho este lunes un balance de las actuaciones de los servicios de seguridad y emergencias durante la fiestas falleras.

Aumentan los robos con fuerza en las Fallas 2023

En seguridad ciudadana, se han reducido los conflictos de convivencia en 93; ha habido 93 robos con fuerza más, y los actos vandálicos han bajado también de 127 a 102, en relación con las cifras del último año prepandemia, ha informado el Consistorio.Las actuaciones por violencia de género han descendido de manera «drástica», pasando de 402 a 114, gracias a actuaciones como el furgón GAMA o las campañas de concienciación, ha señalado Cano.

La violencia doméstica también ha bajado, pasando de 62 actuaciones a 55, ha indicado el responsable de Protección Ciudadana.

Las Fallas 2023 se saldan con 354 detenidos en València

Un total de 354 personas han sido detenidas en València durante los últimos nueve días, coincidiendo con las Fallas

Bajan las sanciones a las comisiones falleras

Por otra parte, se han puesto 11 sanciones a comisiones falleras por las verbenas, frente a las 21 del año 2019, entre las 370 comisiones existentes, «lo que demuestra que en las comisiones falleras tenemos un aliado», ha indicado Cano.Un aspecto que ha aumentado durante estas fiestas son las denuncias a particulares por el uso indebido del material pirotécnico, que según Cano, «es consecuencia directa del aumento de efectivos policiales en las calles».

El concejal se ha mostrado «satisfecho» por las cifras que se han registrado, porque han sido capaces de bajar en casi todas las áreas, «pese a que en estas fiestas la presencia de gente, tanto de la ciudad como de fuera, ha sido superior a la de años anteriores».

Según ha informado, la Policía Local ha realizado un total de 344 intervenciones en la vía pública, 21 más que en 2019; mientras las incidencias se han reducido de forma considerable y han pasado de 4.212 a 2.760 (1.452 menos).

Destaca el importante incremento de las tareas de información, que han pasado de las 1.094 en el año 2019 a 4.693 este año, un dato que según el concejal, se debe al aumento de policías en las calles por la incorporación de nuevos agentes.

En cuanto a los datos relativos a la policía administrativa, sobre el cumplimiento de las ordenanzas municipales, el número de actuaciones ha aumentado en 2.568, ya que en el 2019 se contabilizaron 1.067.

También han aumentado el número de actuaciones de seguridad ciudadana: 482 más que en 2019.

Por el contrario, los servicios humanitarios han descendido de 3.851 a 3.109; mientras que ha habido un leve incremento de las intervenciones de tráfico, que han pasado de 6.341 a 6.436.

Cano ha subrayado el descenso del número de accidentes de tráfico, con 140 siniestros con víctimas y 287 sin víctimas menos que en 2019, «lo que demuestra que todo el trabajo planificado que afecta a la seguridad vial ha tenido un resultado positivo».

También se han reducido los servicios humanitarios: 236 menos actuaciones por enfermedad, 12 intentos de suicidio menos, 191 actuaciones menos por caída casual, 29 actuaciones menos por animales o 47 por extravío de personas.

El trabajo de los bomberos en la cremà

Cano ha destacado, asimismo, el trabajo de los bomberos de la ciudad, especialmente durante la cremà, en la que trabajaron 243 bomberos, además del servicio ordinario «que consiguieron que a las 02:00 horas de la madrugada todas las fallas estuvieran prácticamente quemadas», lo que ha facilitado el trabajo del resto de servicios, como el de limpieza.

Respecto al dispositivo sanitario de la Cruz Roja, que presta para el Ayuntamiento de València durante las Fallas 2023, ha concluido con un total de 1.008 personas atendidas, la mayor cifra registrada de atenciones de los últimos diez años.

También representa un cierto incremento respecto al 2019, año previo a la pandemia, en el que se registraron 944 asistencias, ha indicado el concejal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo